Presentación de PowerPoint - UNAM...baje y se presente ganancia de capital, por lo que se prefieren...

Post on 23-Sep-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - UNAM...baje y se presente ganancia de capital, por lo que se prefieren...

1913 1923 1926 1931 1930 1937

Ensayos sobre

intervención y

liberalismo

Una carta

abierta al

presidente

Roosevelt

La Teoría

General del

empleo, el

interés y el

dinero.

Moneda y finanzas

en la India.Breve tratado

sobre la

reforma

monetaria

El Final del

Laissez Faire

OBRAS

JOHN MAYNARD KEYNES

LÍNEA DEL TIEMPO

EL SISTEMA KEYNESIANO

Importaciones

Desempleo

Demanda

efectiva

Ingreso

Inversión

Consumo

Gasto de

gobierno

EL SISTEMA KEYNESIANO

Importaciones

Desempleo

Demanda

efectiva

Ingreso

Inversión

Consumo

Gasto de

gobierno

0 N0

Ns

PMN(P0)

N

0W

W

minW

N1 N2

Desempleo

MERCADO DE TRABAJO KEYNESIANO

MERCADO DE TRABAJO KEYNESIANO

PMN(P1)

0 N0

Ns

PMg(P0)

N

0W

W

minW

N1

0

Y

N

NKFY ,

Y0

0 Y0

Ys

P

YY3Y1

N3

N0N1 N3

Y3

Y1

P0

P1

P3

Desempleo

N2

C

0

C

Yd

0

Yd

1

C = F(Yd)

FUNCIÓN CONSUMO

dYC 10

S

0

S

Yd-0

Yd

(1-1)S = F(Yd)

FUNCIÓN AHORRO

0 1(1 ) dS Y

r

0

r

I

i0

I

i1

I = F(r, EMK)

FUNCIÓN INVERSIÓN

0 1 2I r EMKi i i

Y00

C,I,G,S,T

Y

I + G

45º

DA

C

S + T

C+I+G

DE

INGRESO DE EQUILIBRIO

(economía cerrada)

0

t0-0

I0+g0

0+I0+g0

B

Y1 Y2

Id>Ir

Id<Ir

Id=Ir

Y00

C,I,G,S,T,X,Q

Y

0 I + G+X

45º

DA

C

t0-0+ q0

S + T+Q

C+I+G+X-Q

DE

INGRESO DE EQUILIBRIO

(economía abierta)

I0+g0+x0

0+I0+g0+x0-q0

0

r

M0

MS

MD

r0

M

Equilibrio

MERCADO DE DINERO

0

r

M0

MS

MD2

r1

M

MERCADO DE DINERO

MD1

r0

0

r

M0

MS0

MD

r0

M

MERCADO DE DINERO

r1

MS1

M1

Exceso de

dinero

0

r

Mi2

rn

Wi-M1

i

MERCADO DE DINERO

rc

M0

Como r1 > rn, se espera que la tasa de interés

baje y se presente ganancia de capital, por lo

que se prefieren los bonos.

Wi – Mi1 = Bi ; Mi

2 = 0

r1

r3

Como r3 < rn, se espera que r

suba y se presente pérdida de

capital, por lo que se

prefieren el dinero.

Wi – Mi1 = Mi

2 ; Bi = 0

Pese a que r2 < rn, y se espera pérdida de

capital; esta será menor a los intereses

(cupón) por lo que se prefieren los bonos.

Wi – Mi1 = Bi ; Mi

2 = 0

r2

MERCADO DE DINERO

r

M20

F(Y, r)

Trampa

de

liquidez

r0

r1

r2

M0 M1 M2 M3

0

r

M0

MS0

MD

r0

M

r1

MS1

M1

Exceso de

dinero

inicial

MERCADO DE DINERO

MS2

M2

AB

C D

0

Tasa de inflación (p)

u1

p0

Tasa de desempleo (u)

u0 u2

CP

CURVA DE PHILLIPS

p1

p2

Curva de

Phillips

0

C,I,G,X,Q, S,T

y1

y0

Y

y1

y0

45º

C+I0+G0=

C+I1+G1

C+I1+G0

POLÍTICA ECONÓMICA

A

EL SISTEMA KEYNESIANO

Teoría del empleo, del ingreso y de la demanda efectiva

Inversión Consumo

Tasa de

interésEmk Preferencia

al consumo

Volumen del

ingreso

Previsión

del

beneficio

Costo de

reposición de

bienes de

capital

Volumen de

dinero

(M=M1+M2)

Preferencia

por la

liquidez

Propensión

media al

consumo

Propensión

marginal al

consumo

Motivo transacción

Motivo precaución

Motivo especulación