Presentación de PowerPoint -...

Post on 18-Aug-2018

213 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint -...

INDICADOR ANTECEDENTE

NOMBRE OFICIAL COLEGIO ADVENTISTA DE TEMUCO

ROL BASE DATOS 5661-8

SOSTENEDOR

DEPENDENCIA

ECLESIÁSTICA

CORPORACIÓN IGLESIA DE LOS ADVENTISTAS DEL 7º DÍA

(IASD) PERSONALIDAD JURÍDICA DECRETO Nº 1512 DEL 9

MAYO 1914 RUT 82.745.300-5

ASOCIACIÓN SUR AUSTRAL DE CHILE (IX A LA XII REGIÓN)

CON SEDE EN TEMUCO

DECRETO

COOPERADOR DEL

ESTADO

RESOLUCIONES DE

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 0298 DEL 9 JUNIO 1976 – CURSOS

SEDE PORTALES

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 0973 DEL 16 NOVIEMBRE 1987 –

NIVELES COMPLETOS DE ENSEÑANZA EN PORTALES

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 1263 DEL 11 JULIO 2005 AUTORIZA

FUNCIONAMIENTO SEDE LOS CREADORES

RESOLUCIÓN

JORNADA ESCOLAR

COMPLETA DIURNA

RESOLUCIÓN EXENTA Nº 012 DEL 22 ENERO 2004 PARA LOS

CURSOS DE 3º A 8º BÁSICO Y DE 1º A 4º MEDIO (KINDER, 1º Y

2º BÁSICO CONTINÚAN EN JORNADA ALTERNA)

REFORMULACIÓN

PROYECTO JEC

RESOLUCIÓN EXENTA N° 1960 DEL 16 JUNIO 2014

INDICADOR ANTECEDENTE

RECONOCIMIENTO MODALIDAD DE

FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

RESOLUCIÓN EXENTA N° 641 DEL 20

OCTUBRE 1993

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROPIOS

(CORPORACIÓN IASD)

RESOLUCIÓN EXENTA N° 015260 DEL 29

DICIEMBRE 2004 (1° A 4° MEDIO)

PLANES Y PROGRAMAS PROPIOS DE

RELIGIÓN

RESOLUCIÓN EXENTA N° 263 DEL 5 MARZO

1997 (PARA 1° A 4° BÁSICO)

RESOLUCIÓN EXENTA N° 1068 DEL 1°

DICIEMBRE 1998 (PARA 5° A 8° BÁSICO Y DE

1° A 4° MEDIO)

PROGRAMA DE SEXUALIDAD,

AFECTIVIDAD Y GÉNERO

PRESENTADO AL DEPARTAMENTO DE

TRANSVERSALIDAD DEL MINEDUC EL 14 DE

MARZO 2013 POR DPTO. EDUCACIÓN

CORPORACIÓN IASD

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

(KINDER A 4° BÁS.)

RESOLUCIÓN EXENTA N° 1703 DEL 26 MAYO

2014

CONVENIO LEY SEP RESOLUCIÓN EXENTA DEL 30 DE MAYO

2008

VARIABLE 2014 2015 2016

NÚMERO DE CURSOS DE 6° ° A 8º AÑO

BÁSICO

18 18 6

NUMERO DE CURSOS DE 1º A 4º

MEDIO

8 8 8

% ALUMNOS ADVENTISTAS 6º A 8º

BÁSICO

23 22

% ALUMNOS ADVENTISTAS 1º A 4º

MEDIO

44 43

% PROMEDIO ALUMNOS

ADVENTISTAS

34 33

AÑO 2011 2012 2013 2014 2015 2016

TOTAL

MATRÍCULA

EFECTIVA

1040 1028 928 945 925 970

ACCIONES COORDINADAS DE CAPELLANÍA, ORIENTACIÓN Y

CONVIVENCIA ESCOLAR

CLASES DE RELIGIÓN

SEMANAS DE ORACIÓN, DE REFLEXIÓN Y MÚSICA CRISTIANA

PROGRAMAS DE CULTURA CRISTIANA Y FORMACIÓN VALÓRICA

ENTREVISTAS Y APOYO ESPIRITUAL PARA ALUMNOS Y APODERADOS

CELEBRACIÓN DEL DÍA SIN FUMAR PARA LA COMUNIDAD

CAPACITACIÓN EN LIDERAZGO CRISTIANO PARA ALUMNOS

CONGRESO – CHARLAS Y SEMINARIOS VALÓRICOS Y DEPORTE

CURSOS INTERACTIVO BÍBLICO PARA APODERADOS

SEMINARIO ROMPIENDO EL SILENCIO PARA APODERADOS

PLANES A TRAVÉS DE CHARLAS DE PREVENCIÓN SOBRE

CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIA ESCOLAR.

Talleres en cursos: Fomento de la no-violencia.

Para reforzar Proyecto Educación Integral, se trabaja el valor mensual

con temas:

* La Formación sobre autoestima y confianza

* Motivación y aumento de la autoestima de los alumnos conflictivos

* El respeto a sí mismo y con los demás.

* Formación Vocacional.

Determinación – Constancia – Autocrítica – Flexibilidad – Nobleza -

Receptividad - Prudencia - Franqueza - Sensibilidad

Atención a padres y apoderados. ESCUELA PARA PADRES EN CADA

REUNIÓN.

Orientación personal a cada estudiante.

Con carácter general se pueden destacar

las siguientes funciones:

Orientación educativa:

1. Apoya la acción del profesorado en la atención a la diversidad

de las necesidades de los alumnos, facilitando pautas y material

que faciliten el apoyo a alumnos.

2. Implementa el Programa de Valores, donde se ponen en práctica

una serie de Valores necesarios y muy importantes para el

desarrollo de nuestros alumnos como personas.

3. Conforma el equipo de Convivencia Escolar.

4. Participa y en Monitorea el plan de Sexualidad, Afectividad y

Género.

Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos:1. Proporciona atención al desarrollo global de los alumnos para

detectar y prevenir posibles dificultades funcionales, psíquicas y

sociales.

2. Participa en los Consejos de evaluación, lo que facilita el

conocimiento y acercamiento hacia los alumnos, donde se analiza y

valora a cada alumno de manera individual (aspectos académicos,

sociales, personales….

Derivación a centros específicos1. En función de las necesidades requeridas, con contacto directo y

seguimiento de las indicaciones y recomendaciones planteadas.

Asesoramiento familiar.1. Entrevista individual con padres y/o apoderados.

2. Se realizan intervenciones con el fin de atender a problemas

educativos, apoyo a la gestión de padres o de cualquier otra índole.

3. Preocupación por la mejora de las relaciones sociales y familiares

del alumnado, en una línea al desarrollo integral del alumno.

4. Establece colaboración recíproca y efectiva entre familia y

educadores.

• Aplicación de la ley de convivencia escolar

• Revisión anual del reglamento de convivencia escolar

• Aplicación del plan de formación integrado con el dpto.

De orientación y con el dpto. De capellanía

• Recepción de las denuncias presentadas al coordinador

o a la superintendencia de educación

• Aplicación y tramitación de los protocolos establecidos

según el tipo de denuncia

• Seguimiento y resolución de los casos denunciados

• Seminarios, charlas y capacitación a los alumnos,

apoderados y docentes en convivencia escolar

• Capacitación a los alumnos en liderazgo, formación

valórica, espiritual y sana convivencia

• Asistencia a reuniones citadas por la corporación y por

la superintendencia de educación.

1. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI), 2016 - 2020

2. REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD,

establecido por la Corporación IASD, Reformulado (Contiene la Ley de

Acoso Laboral y Abuso Sexual), vigentes;

3. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR, Reformulado y vigente;

contiene 15 Protocolos;

4. PLAN MAESTRO DE DESARROLLO ESPIRITUAL (PMDE), coordinado

con Orientación y Convivencia Escolar; se Reformula anualmente;

5. PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO SEP (PME ), Modificado

anualmente y subido a plataforma del MINEDUC, vigente;

6. PLANES Y PROGRAMAS CURRICULARES DEL MINEDUC 2014,

vigentes (2013 se aplicaron los Programas Propios de la IASD)

7. PLANIFICACIÓNES DOCENTES POR ASIGNATURAS, vigentes

8. PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO - PROPIO

9. PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR Y COMITÉ PARITARIO

• ASESORÍA EN LA REFORMULACIÓN DEL PME SEP

• DISTRIBUCIÓN Y CONTROL SEMANAL DE LOS RECURSOS SEP

• CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DIRECTIVOS EN GESTIÓN DE

LIDERAZGO, CURRÍCULUM Y CONVIVENCIA ESCOLAR

• CONTRATO DE ASESORÍA EN EVALUACIONES EXTERNAS PARA EL

DIAGNÓSTICO DEL PME SEP Y PARA LOS ENSAYOS SIMCE

• ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE) AL MINEDUC

• CONTRATO PARA LA ASESORÍA DE LA REFORMULACIÓN DEL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (P)

• CAPACITACIÓN DOCENTE EN LOS MÉTODOS SINGAPUR Y MATTE

PRUEBA TOTAL

RINDIERON

PUNTAJE

MÁXIMO

PUNTAJE

MÍNIMO

PUNTAJE

PROMEDIO

POR

PRUEBA

LENGUAJE 52 699 350 533,8

MATEMATICA 52 749 350 524,2

HISTORIA 22 699 300 527,7

CIENCIAS 37 749 300 544,1

GALVANOS DE RECONOCIMIENTOS

ENTREGA EL CENTRO DE PADRES Y

APODERADOS A LOS MEJORES

RESULTADOS PSU PONDERADO:

CARLOS ELIAS DEL VALLE

ANGIE ABIGAIL PEREIRA GALARCE

CURSO MATRÍCULA PROMEDIO

ANUAL

APROBADOS REPROBADOS

6°A 39 5.8 39 0

6°B 35 5.6 35 0

7°A 33 5.6 32 1

7°B 33 5.5 32 1

8°A 38 5.4 32 6

8°B 37 5.3 36 1

TOTAL 215 5.5 206 9

CURSO MATRÍCULA PROMEDIO

ANUAL

APROBADOS REPROBADOS

1°MA 43 4.9 34 9

1°MB 43 4.8 32 11

2°MA 35 5.4 30 5

2°MB 33 5.2 30 3

3°MA 39 5.4 37 2

3°MB 30 5.1 28 2

4°MA 31 5.7 31 0

4°MB 23 5.8 23 0

TOTAL 277 5.3 245 32

6°A 6°B 7°A 7°B 8°A 8°B 1°MA 1°MB 2°MA 2°MB 3°MA 3°MB 4°MA 4°MB

MATRÍCULA 39 35 33 33 38 37 43 43 35 33 39 30 31 23

PROMOVIDOS 39 35 32 32 32 36 34 32 30 30 37 28 31 23

REPROBADOS 0 0 1 1 6 1 9 11 5 3 2 2 0 0

RETIRADOS 1 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 4 1 0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Informes Estadísticos 2016

MATRÍCULA PROMOVIDOS REPROBADOS RETIRADOS

PRUEBA COMPRENSIÓN

DE LECTURA

MATEMÁTICA HISTORIA,

GEOGRAFÍA Y

CS. SOCIALES

PROMEDIO

2015- 2016

248 / 241 242 / 251 264 / 241

El promedio 2016 del establecimiento, comparado con el obtenido en la evaluación anterior es

más bajo

-7 puntos

más bajo

+9 puntos -23 puntos

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es

más bajo

-17 puntos

más bajo

-22 puntos

similar

-4 puntos

PRUEBA

INDICADOR

COMPRENSIÓN

DE LECTURA

MATEMÁTICA CIENCIAS

NATURALES

PROMEDIO 2015- 2016 267 / 282 282 / 283 272 / 260

PROMEDIO COMPARADO

CON AÑO ANTERIOR 15 PUNTOS 1 PUNTO -12 PUNTOS

PROMEDIO COMPARADO

CON SIMILAR GSE

(MEDIO)

MAS ALTO

23 PUNTOS 0 PUNTO

MAS ALTO

9 PUNTOS

Evolución de los Puntajes a través del tiempo

(Tendencia)

AÑO

PRUEBA

2011 2012 2013 2014 2015 2016

COMPRENSIÓN

DE LECTURA285 285 269

16

266

-3

267

1

282

15

MATEMÁTICA 257 276

+19

289

+13

289

0

282

-7

283

1

CS.NATURALES // // // 272 // 260

-12

ORDENACIÓN

DE LA

AGENCIA DE LA

CALIDAD

SEGÚN

RESULTADOS SIMCE

CATEGORIA SEP

DESEMPEÑO ALTO AUTÓNOMO

DESEMPEÑO MEDIO EMERGENTE

DESEMPEÑO

MEDIO – BAJO

EMERGENTE

DESEMPEÑO

INSUFICIENTE

EN RECUPERACIÓN

LEY

SUBVENCIÓN

EDUCACIONAL

PREFERENCIAL SEP

CLASIFICACIÓN

DEL CAT:

EMERGENTE(Resol. 3056 9 abril 2012)

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACCIONES EJECUTADAS

GESTIÓN LIDERAZGO ESCOLAR:

1. EQUIPO DIRECTIVO MONITOREA TRIMESTRALMENTE EL ESTADO DE

AVANCE DE LOS LOGROS DE OBJETIVOS ACADÉMICOS

2. PROMOCIÓN DE UN AMBIENTE LABORAL DE COMPROMISO Y

RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS EDUCATIVAS

3. REALIZACIÓN DE REUNIONES CON EL SOSTENEDOR PARA LA

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS PEDAGÓGICOS Y FORMATIVOS

4. EQUIPO DOCENTE DIRECTIVO DIFUNDE EL PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL Y EL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO SEP A LA

COMUNIDAD ESCOLAR

5. EL EQUIPO DOCENTE DIRECTIVO MONITOREA LA APLICACIÓN Y EL

AVANCE DEL PLAN DE MEJORAMIENTO SEP

6. EL EQUIPO DOCENTE DIRECTIVO DIFUNDE EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

ESCOLAR (PIE), IMPLEMENTADO DE 6° - 8 ° BASICO

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACCIONES EJECUTADAS

GESTIÓN DEL CURRÍCULUM:

1. MONITOREO DE LA APLICACIÓN COBERTURA CURRICULAR

2. EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN MÉTODOS MATTE Y SINGAPUR

3. SUPERVISIÓN DE AULA; PLANIFICACIONES DOCENTES;

EVALUACIONES EXTERNAS SIMCE; ANÁLISIS DE RESULTADOS

4. TRABAJO COLABORATIVO Y DE APOYO CON LOS APODERADOS

5. FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO DOCENTE EN EL AULA

6. PARTICIPACIÓN ALUMNOS EN EL PLAN MEDIO AMBIENTAL

7. SUPERVISIÓN DEL PLAN DE COMPRENSIÓN LECTORA

8. APLICACIÒN Y CAPACITACIÓN EN EL PROGRAMA INTEGRACIÒN

9. EJECUCIÓN DE TALLERES, CONCURSOS, ACADEMIAS Y EVENTOS

10. CONTRATO DE PERSONAL ASISTENTE EN REFORZAMIENTOS

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACCIONES EJECUTADAS

GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR:

1. PROMOCIÓN FORMACIÓN ESPIRITUAL, MORAL Y FÍSICA DE LOS ALUMNOS

2. CAPACITACIÓN A LOS PROFESORES JEFES Y DOCENTES EN LIDERAZGO ,

CONSEJO DE CURSO Y ORIENTACIÓN

3. CAPACITACIÓN ORIENTADORES Y DOCENTES PARA LA APLICACIÓN DEL

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO Y USOS DE TEXTOS

4. APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO

ESPIRITUAL EN COORDINACIÓN CON ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR

5. APLICACIÓN DEL PLAN Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN

COORDINACIÓN CON ORIENTACIÓN Y CAPELLANÍA

6. APOYO A LA GESTIÓN DEL CENTRO DE ALUMNOS Y DEL CENTRO DE PADRES

7. PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS EN DISTINTOS EVENTOS Y ACTIVIDADES

PARA FORTALECER SU PERTENENCIA E IDENTIDAD.

REALIZACIÓN DIA DE LA FAMILIA 02 DE OCTUBRE

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACCIONES EJECUTADAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1. Aplicar una política de incentivos al desempeño docente según

resultados y logros educativos.

2. Capacitación al personal docente y asistentes conforme a las

necesidades de trabajo en el aula.

3. Capacitación docente y a los profesionales sobre materias de

atención a las necesidades (NEE)

GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS

1. Adquisición, inventario, control, reposición y uso de los recursos

educativos, tecnológicos, informáticos, deportivos, musicales,

artísticos y recreativos.

2. Adquisición de material didáctico para asignaturas.

1. Adquisición de textos para el Plan Lector

2. Adquisición de materiales para el Laboratorio De Ciencias.

3. Adquisición de textos para desarrollar el programa de

orientación : Sexualidad, Afectividad y Genero

4. Contratación portal web, para ayuda quehacer del profesor.

5. Adquisición de materiales tecnológicos. (Computadores y

datas).

6. Contratación de personal para reforzamiento educativo.

7. Realización preparación SIMCE 6° EB, 2° EM además de

ensayos P.S.U. 4° EM.

8. Realización de evaluaciones : diagnóstica, intermedia y final

para PME 2016

9. Reconocimiento académico a los estudiantes 6° EB a 4° EM

10. Participación SPELLING BEE , Villarrica

11.Participación en eventos deportivos.

12.Participación en Olimpiadas de Física en la UFRO.

FUNCIÓN 2016

DIRECTIVOS 4

CAPELLANES 1

DOCENTES NIVEL BÁSICO 4

DOCENTES NIVEL MEDIO 16

PROFESIONALES DE INTEGRACIÓN 6

INSPECTORES 3

ADMINISTRATIVOS 8

AUXILIARES DE SERVICIO 5

TOTAL PERSONAL CONTRATADO 47

ITEM MONTO

A. INGRESOS

SUBVENCIÓN REGULAR DEL MINEDUC 646.050.769.-

FINANCIAMIENTO COMPARTIDO 637.878.595.-

BECAS Y DESCUENTOS - 349.752.374.-

OTRO INGRESOS 29.112.727.-

TOTAL INGRESOS: $ 963.289.717.-

B. EGRESOS

REMUNERACIONES 569.130.838.-

GASTOS ADMINISTRATIVOS 273.786.818.-

EDUCACIÓN EVENTOS 3.090.204.-

OTORGAMIENTOS (administración central) 78.423.972

TOTAL EGRESOS: $ 924.431.832

SALDO OPERACIONAL A Y B: $ 38.857.885.-

INDICADOR 2014 2015 2016

TOTAL INGRESOS FC 226.315.300 276.779.121.- 265.571.794.-

(marzo 2016 a feb.

2017)

TOTAL MATRÍCULA 940 928 971

VALOR PROMEDIO

MENSUAL

PAGADO POR

APODERADO

24.076.- 29.825.- 27.350.-

VALOR FC KINDER 43.900.- 51.500.- 52.800.-

VALOR FC BÁSICA 54.800.- 64.300.- 65.920.-

VALOR FC MEDIA 58.000.- 68.100.- 69.810.-

TIPO DE BECA TOTAL BECAS OTORGADAS

(MATRÍCULA= 971

ALUMNOS)

Becas Socioeconómicas 289

Alumnos Prioritarios

(Ley Sep) 452

Alumnos Pro Retención 35

Total De Becas De 100 %

(No Incluye Los Prioritarios)2

Total Alumnos Beneficiados 778

BECAS FINNANCIAMIENTO COMPARTIDO

OTORGADAS POR EL SOSTENEDOR

AÑO 2016

• 228 BECAS SOCIOECONOMICAS (73,1) $ 45.938.476.-

• 3 BECAS HERMANO (0,4) $ 251.372.-

• 2 BECAS VULNERABLES (2) $ 1.256.840.-

• 12 BECAS EXCELENCIA ACADEMICA (6) $ 3.770.580.-

• 44 BECA HIJO FUNCIONARIOS (22) $ 13.825.460.-

• 289 TOTAL ALUMNOS BECADOS

TOTAL RECURSOS ENTREGADOS POR BECAS

$ 65.042.728.-

INGRESOS AÑO 2016 $ 222.825.578

 GASTOS REMUNERACIONALES $ 84.814.441

 OTROS GASTOS EN PERSONAL $ 5.135.350

 APORTES PREVISIONALES $ 3.507.877

 ASESORÍA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN $ 11.340.000

 GASTOS EN RECURSOS DE APRENDIZAJE $ 51.633.167

 GASTOS EN EQUIPAMIENTO DE APOYO PEDAGÓGICO $ 5.796.630

 GASTOS BIENESTAR ALUMNOS $ 10.904.243

 GASTOS DE OPERACIÓN $ 16.235.519

 SERVICIOS GENERALES $ 424.120

 EGRESOS POR RECURSOS CENTRALIZADOS $ 22.282.558

TOTAL GASTOS $ 212.073.905

SALDO FINAL 2016 $ 10.751.673

INGRESOS AÑO 2016

Ingresos PIE 96.885.426.-

Total gastos 78.932.141.-

Saldo final 17.953.285.-

PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR

REEVALUACIÓN DE NEET 2015 - 2016

TIPO

NEET

N° CON

NEET

POSTULADOS

N° CON NEET

REEVALUADOS

N° QUE

CONTINÚAN

EN EL 2016

N° DE

ALUMNOS

EGRESADOS

TRASTORNO ESPECÍFICO

DEL LENGUAJE (TEL)

22 22 9 13

DIFICULTADES

ESPECÍFICAS

DEL APRENDIZAJE

(DEA)

20 20 3 17

DEFICIT ATENCIONAL CON

Y SIN HIPERACTIVIDAD

13 13 5 8

FUNCIONAMIENTO

INTELECTUAL EN EL

RANGO LIMITROFE

4 4 4 0

TOTAL ESTUDIANTES 59 59 21 38

PIE datos 2016

TIPO

NEET

N° CON

NEET

2015

N° QUE

POSTULAN

EN EL 2016

N° DE

ALUMNOS

ACEPTADOS 2016

TRASTORNO

ESPECÍFICO DEL

LENGUAJE (TEL)

22 21 21

DIFICULTADES

ESPECÍFICAS

DEL APRENDIZAJE

(DEA)

20 23 23

DEFICIT

ATENCIONAL CON

Y SIN

HIPERACTIVIDAD

13 26 26

FUNCIONAMIENTO

INTELECTUAL EN EL

RANGO LIMITROFE

4 18 18

TOTAL

ESTUDIANTES

59 88 88

NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES

TIPO

NEET

N° CON

NEET

2015

N° QUE

POSTULAN

EN EL 2016

N° DE

ALUMNOS

ACEPTADOS 2016

DISCAPACIDAD

AUDITIVA

0 0 0

DISCAPACIDAD

VISUAL

0 0 0

DISFASIA SEVERA 0 0 0

TRASTORNO

AUTISTA

0 8 8

DEFICIENCIA

MENTAL SEVERA

0 0 0

MULTIDEFICIT

0 0 0

TOTAL

ESTUDIANTES

0 8 8

Informe Técnico Anual

TOTAL DEL INGRESO ANUAL 5.869.716.-

TOTAL DE ALUMNOS (AS)

BENEFICIADOS35 alumnos

BENEFICIOS RECIBIDOS POR LOS ALUMNOS

- PAGO MENSUALIDADES

- TALLERES

- PROYECTOS ACADÉMICOS

- APOYO PSICOLÓGICO,

- APOYO SALUD

- REFORZAMIENTO ACADEMICO

- COMPRA INSTRUM. MUSICALES

- CONVIVENCIA ESCOLAR Y

ESPIRITUAL

- COMPRA UNIFORMES

TOTAL DE GASTOS 5.869.716.-

INDICADOR TOTAL VALORES

TOTAL INGRESO POR

SUBVENCIÓN

$ 11.285.412.-

Total gastos en mantenimiento:

reparación de inmuebles,

muebles y mantención de

implementos de seguridad

(edificios Portales y Los

Creadores)

$ 11.285.412.-

TOTAL GASTOS $ 11.285.412.-