Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la

Post on 21-Mar-2017

263 views 7 download

Transcript of Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la

RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN A

DISTANCIA Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Las personas reciben información constantemente a través de los sentidos, el cerebro selecciona la más importante y desecha el resto

APRENDIZAJE

La información que se recibe es de acuerdo al interés del individuo, pero influye también como se recibe la información.

APRENDIZAJE

El alumno debe de identificar su preferencia, aunque existen alumnos que son multimodales, lo cual facilita su aprendizaje

APRENDIZAJE

Es la forma que cada uno de nosotros y también nuestros estudiantes, utilizamos para aprender

¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?

Esta requiere emplear diferentes herramientas y estrategias, adecuadas a su estilo de aprendizaje

¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?

Según Kolb, los estudiantes pueden distinguirse por ser: activos, reflexivos, teóricos o pragmáticos.

¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?

En la modalidad a distancia contamos con diferentes recursos y herramientas que brindan la oportunidad de acceder a distintos materiales y estrategias que les facilitan aprender a nuestros estudiantes.

¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet)

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Permite que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Sus principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Para el análisis de la relación existente entre las estrategias didácticas para la educación a

distancia y los estilos de aprendizaje utilizaremos el modelo VARK

Los alumnos de tipo visual prefieren el uso de imágenes, cuadros, diagramas, círculos, flechas y láminas al momento de estudiar o de aprender conceptos nuevos

VISUAL

Los profesores visuales: usan ilustraciones en sus explicaciones emplean

páginas de Internet con gráficas y dibujos llamativos

usan transparencias o acetatos con diagramas, cuadros sinópticos, flechas, mapas conceptuales y caricaturas

emplean fragmentos de videos para ejemplificar situaciones o demostrar eventos

hacen exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros sinópticos o mapas conceptuales.

Los alumnos auditivos prefieren las exposiciones orales, las conferencias, discusiones y todo lo que involucre el escuchar. Utilizan sus voces y sus oídos como la modalidad principal para aprender

AUDITIVO

Recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan verbalmente

Si algo se les hace difícil de comprender prefieren que se les explique verbalmente. Si están emocionados por algo lo expresan con una respuesta verbal.

Si se les asigna una tarea y se les explicó ésta verbalmente, no requieren anotarlo ya que lo recordarán

Les gusta mucho hacer debates en clase, hablar con miembros del grupo y que el maestro les brinde explicaciones. Se distraen fácilmente con los sonidos, ya que atienden a todos por igual sin discriminar los importantes

Tienen habilidad para aprender música, lenguas extranjeras y otras áreas que dependen de la discriminación auditiva.

Los profesores auditivos: usan su voz en las explicaciones usan audiocasettes, llamadas telefónicas o

conversaciones directas promueven la discusión en el salón de clases

les gusta organizar seminarios, exposiciones grupales, etc.

hacen exámenes utilizando los verbos: explica, describe, discute, etc.

Los alumnos de este estilo prefieren todo lo que se relacione con leer y escribir

Repiten las cosas en voz alta cuando quieren recordarlas, ya que la repetición oral se queda grabada muy bien en su memoria

LECTURA/ESCRITURA

Tiene dificultad cuando el maestro les pide que trabajen en silencio en su escritorio por un período largo de tiempo

Revisan material y estudian principalmente con notas o reorganizando la información en forma de resumen.

Los profesores lectores/escritores: usan textos escritos para sus explicaciones dan resúmenes y apuntes promueven la lectura de libros, periódicos y

revistas

cargan tareas en las que el alumno argumente en forma escrita

hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define, justifica, analiza, etc.

Los alumnos Kinestésicos prefieren todo lo que involucre la experiencia y la práctica, ya sea simulada o real

Les gusta actuar o hacer con sus manos un proyecto y estar físicamente ocupados en el aprendizaje

KINESTÉSICO

Aprenden conceptos de ciencias sociales simulando experiencias en el salón de clases

Les gusta representar físicamente lo que expresan con palabras

La mayoría de estos alumnos quieren estar lo más activos posible durante la experiencia de aprendizaje.

Los profesores Kinestésicos: usan ejemplos de la vida real en sus explicaciones presentan casos de estudio, tareas prácticas,

laboratorios, visitas fuera del salón de clase, etc.

promueven el juego de roles, demostraciones, pruebas prácticas, etc.

hacen exámenes de libro abierto utilizando los verbos: aplica, demuestra, etc.

GRACIAS