Presentación de valores

Post on 25-May-2015

1.063 views 0 download

Transcript of Presentación de valores

►VALORESVALORES

►Los valores son esas cosas que Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que todo el mundo sabe que existen, pero siempre olvidan. existen, pero siempre olvidan.

1. Afecto: es el sentimiento de aprecio e interés por alguien. Estado en el que llegamos a apreciar y a sentir mucho cariño por otra persona.Ex: en una relación de padre-hijo siempre existirá el afecto.

2. ALTRUISMO: es una manera de pensar y actuar que demuestra que nos importan los demás y sus necesidades ante que las nuestras. Ex: una persona que dona uno de sus órganos a un familiar es alguien altruista porque pone como prioridad la salud de la otra antes que la propia.

3. Amistad: es el valor de compartir sentimientos de aprecio, estima, y cooperación mutua entre dos personas o más. Un amigo es alguien con quien se comparte y se llega a un estado de conocerse muy bien y apoyarse el uno al otro.Ex: cuando alguien se considera un buen amigo siempre está ahí para ayudar cuando más se necesite.

4. Amor: es el sentimiento que nos impulsa a interesarnos y preocuparnos por una persona ya sea miembros de la familia o amigos. Llegamos a apreciar y desear lo mejor a alguien cuando practicamos este valor. El amor busca el beneficio de la otra persona nunca es interesado. Ex: aunque un hijo ofenda a su madre esta siempre lo perdonara porque en ella hay un amor profundo por su hijo.

5. Bondad: es la cualidad que posee la persona de ser bueno. Actuar con bondad es querer ayudar a los demás sin necesidad de recibir recompensa sino solo por el hecho de sentirse bien. Ex: compartir lo poco que se tiene con alguien menos afortunado es un acto de bondad.

6. Caridad: acto de ayudar a los demás sin juzgar o criticar. Interés en el beneficio ajeno. Ex: donar dinero o comida a quienes se encuentran en una situación desafortunada. Ofrecer una mano de ayuda a los demás.

7. Confianza: sentimiento de seguridad que ponemos en una persona que demuestra que creemos que es honesto, justo y confiable.Ex: cuando alguien comparte un secreto con una persona es porque considera que esa persona es de confianza y que no divulgará el secreto.

8. Cooperación: es el acto de trabajar juntos para alcanzar un objetivo determinado que beneficiará a todos. Es la ayuda que le das alguien más.Ejemplo: involucrarse en ayudar en organizaciones no gubernamentales como orfanatos, casa hogar, etc.

9. Cortesía: es el tener buenos modales, actuar correctamente haciendo uso de las normas de etiqueta. Ejemplo: cuando alguien saluda amablemente a las personas en la calle se dice que es alguien muy educado y cortés.

10. Dignidad: Es el respeto que sientes por ti mismo y que los demás sienten hacia ti. Ejemplo: cuando estás en una situación problemática si tienes bien fundada tu dignidad no permitirás que te ofendan o maltraten. Siempre te darás el respeto que te mereces.

11. Empatía: es la habilidad de entender como se siente alguien porque sabes como se siente estar en esa misma situación. Ponerse en los zapatos de la otra persona.Ejemplo: mi amigo tiene un problema económico, yo soy empática con él; es decir, comprendo como se siente, no lo juzgaré y procuraré ayudarle.

12. Fe: es una creencia o confianza fuerte en algo o alguien, que apoyas aún cuando estás en una situación difícil. Ejemplo: Un maestro tiene fe en que un alumno en particular llegará a ser una profesional de éxito porque ve en él cualidades y aunque pase por momentos de fracaso sabe que los superará y logrará llegar a la cima.

13. Felicidad: es el estado o sentimiento de ser feliz. Sentirse bien y satisfecho gracias a algo o alguien. Ejemplo: el padre se siente feliz y satisfecho cuando ve a su hija casarse con un buen hombre.

14. Fidelidad: es la cualidad de siempre ser un apoyo en todo tipo de circunstancia. Ser honesto y leal a la otra persona. Ejemplo: en una relación ambas personas deben poseer el valor de la fidelidad, esto demostrará respeto y lealtad a la otra; ya sean amigos o familia.

15. Generosidad: es el acto de dar cualquier tipo de ayuda sin interés alguno. Es dar de tu tiempo o posesiones más de lo esperado. Es compartir.Ejemplo: cuando donamos a los más pobres no porque nos sobre si no porque nos nace en el corazón entonces somos generosos.

16. Honestidad: es la manera de actuar, hablar y pensar moralmente correcta. Siempre usando la verdad, expresando lo que piensas aunque a los oyentes no les sea de agrado. Ejemplo: un estudiante frente a un examen tiene la opción de contestar según lo que sabe o copiar.

17. Humildad: es la cualidad de no ser jactancioso, ni pensar que eres mejor que los demás. Ejemplo: una persona puede saber mucho pero si es humilde nunca se hablará de cuanto conocimiento él tiene. Siempre dejará que alguien más exalte sus cualidades.

18. Igualdad: es el ser igual en valor o nivel a cualquier otra persona. Es tener los mismos derechos, valores o importancia como otro ser humano que merece el mismo respeto.Ejemplo: no importa si eres hombre o mujer debes tener el derecho de trabajar, estudiar, ser feliz, etc.

19. Justicia: es el hecho de que algo es razonable y justo. También incluye el proceso legal de juzgar o castigar a la gente. Es hacer algo de la manera que debes hacerlo no como quieres hacerlo.Ejemplo: si haces algo bien la sociedad puede que te premie, mientras que si cometes un crimen como homicidio serás castigado por las leyes ya impuestas.

20. Lealtad: apoyo que siempre das a alguien porque tienes un aprecio especial hacia esa persona. Estar siempre dispuesto a ayudar aun en tiempos difíciles. Ejemplo: cuando todos te han dejado siempre hay que pertenece a tu lado. Esta persona es leal a ti porque te aprecia.

21. Libertad: es la manera de pensar o actuar como quieres y no ser controlado por un gobierno u otra persona. Ejemplo: todos tenemos la libertad de escoger en qué creer. (Religiones).

22. Misericordia: es el acto de perdonar y no tratar severamente a alguien, especialmente cuando se ha equivocado. Es conmoverse al ver la necesidad de alguien.Ejemplo: cuando lo vio herido fue movido a misericordia y corrió a ayudarle.

23. Nobleza: una manera bondadosa de actuar considerando las necesidades de los demás. Una persona que siempre hace bien.Ejemplo: exponer tu vida por la seguridad de los demás.

24. Paz: es un estado donde no hay guerra ni ningún tipo de conflicto. Es un estado de calma donde la persona se siente bien y no tiene ningún problema o aflicción.Ejemplo: cuando una persona esta bien consigo misma y con los demás se siente en un estado de paz y tranquilidad.

25. Perdón: acción de pasar por alto las ofensas o errores de los demás. La habilidad de olvidar sentimientos negativos hacia alguien que nos ha dañado.Ejemplo: si alguien te insulta puedes acceder a perdonarlo.

26. Pureza: la condición de ser puro especialmente en el comportamiento moral. Es la cualidad de estar limpio y libre de cosas erróneas.Ejemplo: se dice que los niños son puros porque no se han experimentado la maldad del mundo.

27. Respeto: es sentir admiración por alguien por sus cualidades personales, sus logros y demostrárselo a través de un trato amable. Es poder darle mucha importancia y la atención debida a quien se la merece.Ejemplo: Muchos estudiantes respetan y admiran a un maestro porque la manera en que él actúa y por como se desenvuelve en su trabajo.

28. Responsabilidad: es el estado de estar a cargo de algo o alguien y asegurarse de que todo lo que les pase sea correcto y satisfactorio. Es demostrar que eres confiable y que pueden depender de ti para hacer las cosas. Hacerse cargo por actos cometidos aún cuando salieron mal.Ejemplo: Si eres una persona responsable en tu trabajo y lo haces todo de la mejor manera, estarás en la lista de las personas de estima de la empresa y hasta puedes ser compensado.

29. Salud: es la condición del cuerpo especialmente cuando estás o no enfermo. El valor de la salud debe ser sin restricciones o excepciones. Todos mereces ser tratados justamente al momento de hacer una consulta médica.Ejemplo: tanto ancianos como jóvenes, con o sin dinero merecen que al momento de enfermarse reciban la atención debida. Es un derecho recibir medicamentos y un servicio efectivo.

30. Sinceridad: es una forma de actuar con verdad demostrando que lo que dices o haces es porque así lo sientes. Ejemplo: cuando alguien ha dicho algo que está mal y no se ha dado cuenta y te pregunta: ¿qué tal lo hice? Debes contestar con sinceridad, es decir, hablar con verdad aún cuando sabes que no le gustará.

31. Solidaridad: es el apoyo mutuo que se da en grupo de personas porque tienen una misma opinión o meta que alcanzar. Ejemplo: en una comunidad que quieren crear servicio de agua, todos se unirán para hacer planes de cómo obtener este beneficio que ayudará a todos.

32. Tolerancia: es la actitud de una persona que está dispuesta a aceptar a las creencias, estilo de vida, etc. de los demás sin criticar aún si no está de acuerdo con ellos. Ejemplo: en la política se dan diferentes preferencias. Una persona del FMLN tiene que tolerar a una de ARENA aún cuando sus ideologías sean distintas.

33. Trabajo: todo ciudadano tiene el derecho de tener un trabajo que ayude a satisfacer sus necesidades básicas. Es la obligación del estado ofrecer oportunidades para que todo hombre o mujer pueda gozar de un empleo.Ejemplo: en ninguna circunstancia una empresa puede negarle el trabajo a alguien solo por causa de género, religión, etc.

34. Verdad: es basarse en hechos e información universalmente verdaderos en lugar de creencias personales, o lo que la gente piensa o espera. Es actuar sin mentiras. Ejemplo: una persona que practica la verdad nunca mentirá. A pesar que la verdad sea muy fuerte encontrará la manera de decir lo que siente.

Listado de antivalores• Desprecio• Egoísmo• Enemistad• Odio• Maldad• Indiferencia• Desconfianza• Egolatría • Descortesía• Indignidad• Apatía• Incredulidad/Desconfianza• Infelicidad/ Tristeza• Infidelidad• Egoísmo/ • Deshonestidad• Orgullo/Altanería

• Desigualdad• Injusticia• Deslealtad• Esclavitud/ opresión• Crueldad• Perversidad• Angustia • Rencor• Impureza• Irrespeto• Irresponsabilidad• Enfermedad• Falsedad • Individualismo• Intolerancia• Ocio/ haraganería • Mentira