PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Post on 13-Aug-2015

69 views 0 download

Transcript of PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

PRESENTACIÓN

CENTRO EDUCATIVO RURAL

EL RECREO

SEDE EL ORIENTE

Sardinata

Norte de Santander

IDENTIFICACIÓN Título del proyecto:

FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LAS TIC .

Docentes a cargo: REINALDO ROLON YAÑEZ remytic.16@gmail.com

Gestor:

ZANDRA LUCERO ESTEVEZ CARVAJAL Zandra.estevez@unipamplona.edu.co

DESCRIPCION DEL

PROBLEMA

Ubicación del contexto:

El siguiente proyecto de Aula se desarrollo

en Centro educativo Rural el recreo, Sede El

Oriente corregimiento de Las Mercedes,

Sardinita, Norte de Santander. El objetivo de

integrar las TIC, dentro de esta propuesta, no

es más que el de facilitar a los estudiantes la

recolección de información útil, mediante la

que les sea posible generar un proyecto

escolar productivo de amplias magnitudes y

destinado al éxito.

DESCRIPCION DEL

PROBLEMA

Propuesta y necesidad de implantación

Por medio de La implementación del huerto, permite

generar una experiencia propia, reconociendo las

relaciones entre la humanidad y la naturaleza, ya que

sin estas relaciones difícilmente se encuentra el

sentido de la vida. El huerto significa la construcción

de una estrategia educativa que puede difundirse por

sí misma, dada la necesidad que se tiene de buscar

otras opciones de enseñar y aprender por medio de la

exploración y generar actividades de mejora para la

escritura y la comprensión lectora.

DESCRIPCION DEL

PROBLEMA

Consecuencias de no aplicarse la

propuesta.

Asimismo, el proyecto de la huerta escolar permitirá mayor acercamiento por parte de la comunidad a la institución; vinculando a docentes, padres de familia y estudiantes a los diversos proyectos educativos. Por lo

anterior, la educación debe ir mucho más allá de asignaturas, evaluación y tareas cumplidas; debe brindar a los estudiantes y ciudadanos herramientas y valores para alcanzar la armonía con la naturaleza y el bienestar del individuo, su comunidad y entorno, fortaleciendo la capacidad de gestión y el desarrollo comunitario

FORMULACIÓN DE LA

PREGUNTA

EN QUÉ FORMA EL USO DE LAS TIC CONTRIBUYEN EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LA HUERTA ESCOLAR EN TANTO ESTRATEGICA PEDAGÓGICA Y PRODUCTIVA?

OBJETIVO GENERAL

• Promover actitudes de trabajo en

equipo a través de la huerta

escolar que conlleven a la

formación integral del estudiante

mediante las TIC.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Evidenciar mediante registros en excel el

desarrollo del crecimiento de las plantas de la huerta escolar.

• Crear un collage de fotos para visualizar las actividades realizadas en el proyecto .

• Recrear el proceso de los tipos de semilla a través de un cuento.

• Evaluar .las actividades realizadas para retroalimentar el proyecto.

CARACTERIZACIÓN

CONCEPTUAL Y

PEDAGÓGICA

• QUÉ SON LOS HUERTOS

ESCOLARES?

• TÉCNICAS PARA REALIZAR EL HUERTO ESCOLAR.

ARTICULACIÓN TIC´S • Tomar las actividades practicas y llevarlas a ser

complementadas debe resultar divertido y novedoso para los estudiantes es por eso que por medio de las tic en este caso la cámara fotográfica se realiza un registro fotográfico de las fases del proyecto de la huerta escolar y posteriormente se describirá cada uno de los pasos realizados de esta manera los estudiantes desarrollaran habilidades en la escritura y en la comprensión lectora se llevaran registros que posteriormente será documentados en el computador en Microsoft Excel y su descripción en Word.

METODOLOGÍA • Evidenciar mediante registros en excel el

desarrollo del crecimiento de las plantas de

la huerta escolar.

• Crear un collage de fotos para visualizar las

actividades realizadas en el proyecto .

• Recrear el proceso de los tipos de semilla a

través de un cuento.

• Evaluar .las actividades realizadas para

retroalimentar el proyecto.

Actividades y productos

1.Se realizaron salidas de campo a la huerta escolar y se realizaron los registros fotográficos por parte del docente.

2.Se describieron todos los procesos observados en

las fotos, desde la preparación del terreno, la siembra y la cosecha y todo el proceso de crecimiento de las plantas.

3.Los estudiantes redactaron lo observado en las fotos.

4. Posteriormente serán registrados en el computador para retroalimentar lo aprendido y

fortalecer la lectura y la escritura.

EVIDENCIAS

•Trabajo colaborativo.

•Escribiendo lo observado .

LINK DEL PROYECTO EN LA WEB

http://sedeeloriente.blogspot.com/