Presentacion salta abpr_2014

Post on 03-Aug-2015

1.337 views 2 download

Transcript of Presentacion salta abpr_2014

1

XI Jornadas Regionales y IX Provinciales de Bibliotecarios11 y 12 de Septiembre de 2014

Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario

El nacimiento de RDA:

las discusiones alrededor del borrador de Diciembre de 2005

Gerardo Saltagersalta@gmail.com

ISET Nº 18 “20 de Junio”—Rosario

2

Principales decisiones tomadas por el JSC en su reunión de Abril de 2005

Presentación y discusión del borrador de la Pt. I de RDA en Diciembre de 2005

Comentarios emanados de LC, ALA y CILIP

Alcance de esta ponencia

3

Código basado en principios

Abarcativo de todos los materiales Aplicable y apropiado a la WWW Compatible con otros estándares Fácil de usar e interpretar Utilizado por comunidades de metadatos Reducir los costos de catalogación

Reunión del JSC de Abril de 2005 (1)

4

Evitar una reedición de AACR2 Características del nuevo código:

Naturaleza digital Alineado con FRBR y FRAD Registro vs. Presentación de datos

RDA (Resource Description and Access)

Reunión del JSC de Abril de 2005 (2)

5

El borrador de la Pt. I de RDA se publica y pone a revisión en Diciembre de 2005

El JSC recibe los comentarios de las instituciones hasta Abril de 2006

Se enfatizan las posiciones de LC, ALA y CILIP

Debate sobre la Pt. I de RDA (2005)

6

Barbara Tillett Visualizar elementos de forma conjunta RDA no utiliza un inglés simple Transcribir lo que se ve Compatibilidad con metadatos descriptivos Rechazo de ISBD para organizar AACR3 Variaciones más agresivas en OPAC Web

Posición de Library of Congress (LC)

7

Jennifer Bowen Asociar elementos de datos entre sí

Títulos de partes individuales Repetibilidad de elementos de datos Relaciones jerárquicas entre elementos de

datos (ISBD y MARC21)

Posición de American Library Association (ALA) (1)

8

Borrador de RDA, Diciembre de 2005 Avance radical en relación a ISBD Cambios más vastos en RDA

Relación RDA y comunidades de metadatos RDA arriesga la correspondencia entre

registros bibliográficos Opciones adicionales para satisfacer

necesidades de comunidades de metadatos

Posición de American Library Association (ALA) (2)

9

Posición de American Library Association (ALA) (3)

RDA Lite RDA Complete

Pautas básicas de descripción y acceso de recursos a la usanza de los metadatos

Totalidad de pautas sobre descripción y acceso de recursos tangibles e intangibles

Para comunidades de metadatos que no utilizan AACR

Dirigida a la comunidad bibliotecaria

Flexibilidad y simplicidad de metadatos con la catalogación bibliotecaria

Complejidad y riqueza de la catalogación bibliotecaria

10

Posición de American Library Association (ALA) (4)

RDA Lite RDA Complete

Acceso gratuito

Código abierto Modelo de precio similar a AACR2

Desarrollo de “perfiles” de implementación de diversas comunidades

Reglas y registros compatibles con prácticas y productos actuales y futuros

Reunir ejemplos de metadatos junto con descripciones basadas en AACR2

Revisiones y comentarios de los miembros del JSC

11

Posición del Chartered Institute of Library and Information Professionals (CILIP)

Hugh Taylor Areas de descripción antes que tipo de material Probar y testear el código Grado de optativo obstaculiza la normalización Equilibrio entre comunidades de metadatos y

bibliotecaria Versión lite versus rigurosa de RDA

12

Eje del debate con AACR3 (2004) Adopción/Rechazo de ISBD/FRBR

Eje del debate con RDA (2005) Vecindad/Apartamiento de Metadatos/

Catalogación

Conclusión

13

Rechazo del orden de áreas y elementos de descripción en AACR3

Elementos de datos escindidos (FRBR) Asimilar los metadatos a los estándares y a las

prácticas de catalogación y clasificación Metadatos como “re-visión” de las actividades

biblotecarias Subsumir la catalogación a la creación de

metadatos

Perspectiva de LC

14

Supremacía de áreas y elementos de descripción en el orden de AACR3

Simplicidad y facilidad/Versión lite de RDA/Comunidades de metadatos

Control y normalización/Versión rigurosa de RDA/Comunidad bibliotecaria

Perspectiva de CILIP

15

Dualidad en el debate de AACR3 (2004) ISBD como molde de organización Dar lugar a estándares de metadatos

Marca la superioridad de RDA sobre los esquemas de metadatos (2005)

Riesgos de funcionalidad de RDA RDA Lite vs. RDA Complete

Perspectiva de ALA

16

Primacía de la catalogación por sobre los metadatos

Complejidad y eficiencia en resultados Metadatos como “re-invención” y mera

extensión de la catalogación

Perspectivas de CILIP y ALA