Presentación seminario Off On Omexpo 2014 Elección de la Tecnología. La base para la...

Post on 24-May-2015

146 views 0 download

description

En este seminario se tratarán las principales tecnologías (tanto Open Source, como propietarias y SaaS) para la creación de tiendas online. Se pondrá especial atención a las capacidades de integración con distintos sistemas interelacionados, como puedan ser logística, ERPs, CRMs, etc. para dar una visión completa de las necesidades en cuanto a plataforma tecnológica de una tienda online en función de su nivel de maduración.

Transcript of Presentación seminario Off On Omexpo 2014 Elección de la Tecnología. La base para la...

¿Qué es Off On Commerce?

- Del Off al On

- Multicanalidad

28 ponentes de

referencia

- 364 asistentes de perfil decisor

- Trending Topic nacional

- El 99,5% de los asistentes volvería a asistir al evento

- 364 asistentes de perfil decisor

- Trending Topic nacional

- El 99,5% de los asistentes volvería a asistir al evento

- 6 millones de impactos en Twitter

- 1.900 tweets

- 360 usuarios distintos escribiendo sobre el

evento

- 6 millones de impactos en Twitter

- 1.900 tweets

- 360 usuarios distintos escribiendo sobre el

evento

Off/On Commerce Day 2013 en cifras

96 de cada 100 asistentes recomendaría el Off/On

Commerce Day.

96 de cada 100 asistentes recomendaría el Off/On

Commerce Day.

“Claves en el rendimiento de nuestro eCommerce”

- Elección de la tecnología

- Integración procesos:

- ERP

- Logística

1ª Pregunta

¿Necesito tener tienda?

¿Alquilar o “comprar” una tienda?

¿cómo tomar la decisión?

Integración con procesos empresa (ERP/LOGISTICA…etc)

− Alquiler: escasas posibilidades

− Propiedad: total

Ya has probado y quieres independencia

− Solución en propiedad

Quieres probar/Tienes tocos recursos

− Solución en alquiler

Tienda propia

Pros:

• Propiedad total sobre la tienda

• Adaptación de la tienda a mi negocio

• Adaptación de la imagen

• Multitud de servicios integrables en la tienda

• Mayores posibilidades de SEO

Contras:

• Mayor coste y riesgo

Magento y Prestashop

•2 Principales plataformas Open Source (España)

• Amplia comunidad evolucionando la plataforma

• Pretashop Líder en Francia y España (10% Global)

• Magento Líder Alemania, India, Holanda, Ucrania (25% global)

Evolución popularidad según Google Trends

Ventajas

• Sencillez de uso a nivel usuario

• Conocimientos programación bajos

• Funcionalidades “de serie”

• Informes base

• Programa de fidelización

• Atención al cliente (básica)

• Necesidades de hosting menores

• Inversión general menor

Desventajas

• Poca estabilidad en sus versiones

• V 1.5 más de 10 versiones en 1,5 años

• Determinadas funcionalidades avanzadas no disponibles

• Conectores con determinados ERPs y sistemas externos no avanzados.

Recomendación

• Alto grado de autogestión

• Nivel de presupuesto/ventas medio

• Necesidad de prestaciones avanzadas

• Nivel medio de integración

Ventajas

• Escalabilidad

• Estabilidad de la plataforma

• Grandes integraciones disponibles

• Bajo coste en determinadas funcionalidades

• Módulos muy avanzados (también hay “pufos”)

Desventajas

• Coste de hosting alto

• Necesidad buenos desarrolladores

• Mayor dependencia del desarrollador

Recomendación

• Nivel de ventas alto

• Alto nivel integración

• Alta escalabilidad

• Necesidad de prestaciones muy avanzadas