Presentación.ppt_

Post on 25-Jul-2015

6.206 views 1 download

Transcript of Presentación.ppt_

Barinas 3 de octubre de 2011

Luis Rafael Amario

Luis Rafael Amario

REFLEXIONES INICIALES

¿Que espera Usted como resultado de este conversatorio sobre Líneas de Investigación?

Comparta públicamente su respuesta!

Analicemos el Perfil Profesional del Analicemos el Perfil Profesional del Ingeniero de Sistemas del IUPSMIngeniero de Sistemas del IUPSM

El Ingeniero de Sistemas :• diseña, programa, implanta y mantiene sistemas. • Incorpora métodos/técnicas modernas para optimizar

el rendimiento económico. • Controla/corrige la marcha de las diferentes etapas de

un proyecto. • Formula planes integrar diferentes proyectos de un

programa general de desarrollo. • Evalúa costo, efectividad de los recursos humanos;

máquinas y técnicas empleadas en esos sistemas. • Define necesidades de una organización

administrativa.

Ahora: las necesidades del estudiante del Siglo Ahora: las necesidades del estudiante del Siglo XXIXXI

• Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo para la creatividad.

• Activar habilidades intelectuales para el aprendizaje por descubrimiento.

• Asumir compromiso ético en las acciones y decisiones.

• Dinamizar la capacidad de plantearse y resolver problemas.

• Formar parte de grupos, redes y o comunidades de investigación con apoyo en las TIC.

¿Y cómo lograr esas competencias?¿Y cómo lograr esas competencias?

Incorporarse de manera comprometida y trabajar en procesos que tienen que ver con:

:•la invención/la innovación•la formulación de propuestas novedosas e ingeniosas•la descripción y la clasificación•Indagación acerca del futuro•aplicación práctica de soluciones•evaluación de proyectos, programas y acciones de interés en el área

¿Líneas de Investigación?¿Líneas de Investigación?¿Qué es una línea de investigación?¿Qué es una línea de investigación?

Una línea de investigación se genera de la unión de muchos puntos.

Los puntos vendrían a ser:

•Las áreas de interés•Las investigaciones realizadas y divulgadas•Los trabajos y artículos publicados •Las ponencias desarrolladas y •La vinculación con grupos/comunidades de práctica.

MODELOS DE

LINEAS MATRICES Y LINEAS POTENCIALES

TELECOMUNICACIONESINVESTIGACIÒNDOCUMENTAL

METODOLOGÌAS

NORMAS YPROCEDIMIENTOS

SIMULADORES

JUEGOS

SISTEMAS

REDES

PORTALES

DE INFORMACIÓN

SERVICIOSELECTRÒNICOSA DISTANCIA

TELEFONÌA MOVIL

SISTEMASDE SEGURIDAD

ROBÒTICA

INTELIGENCIAARTIFICIAL

RE-INGENIERIA

GPS ( Sistema de

Posicionamiento Global)

PLANIFICACIÒN DERECURSOS

EMPRESARIALES (ERP)

SEGURIDAD /ANTIVIRUS

APLICACIONESCLIENTE/SERVIDOR

SIS. DE INF. TRANSACIONALES YDATA WAREHOUSE

SIMULACIÒNDE

PROCESOS

BIOMETRIA

APLICADOSA

MEDICINA

RELIGIÓN

EDUCACIÓN

TURISMO

CONSTRUCCIÓN

GOBIERNO

CULTURA

ARTE

COMERCIO

MILICIA

DEPORTE

RECREACIÓN

Una vía: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE SISTEMAS Una vía: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE SISTEMAS

Comprensión holística de la investigación

Investigación como proceso global:

• evolutivo• integrador• concatenado • organizado

¿Y qué tipo de investigación realizaré? Abordaje del proceso desde una comprensión holística de la

investigación:– Exploratoria: familiarización situaciones y contextos– Descriptiva: identificación características eventos– Analítica e Interpretativa: desentrañar + de lo evidente– Comparativa: precisar semejanzas y diferencias– Predictiva: anticipar condiciones futuras– Proyectiva: diseñar crear propuestas/resolver situaciones– Interactiva: modificar situaciones con proyectos– Confirmatoria: posibles relaciones entre eventos– Evaluativa: indagar si objetivos son o no alcanzados

¿Y el problema de investigación?

¿En qué consiste el Problema en Investigación? Un problema es un asunto que requiere

solución. Un problema de investigación proviene de

una duda, una dificultad o un desconocimiento que genera un desequilibrio cognoscitivo en el investigador. (Arias 2006)

¿Y el problema de investigación?

El problema de investigación es:

• Una necesidad que debe ser satisfecha.• Una causa que hay que determinar, descubrir, precisar o explicar.• Una relación entre fenómeno o situación.• Una dificultad que debe ser superada, identificada, para posteriormente sea eliminada o neutralizada.

¿Y el problema de investigación?¿Y el problema de investigación?FasesFases

El Planteamiento del problema:

El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder.

¿Y el problema de investigación?¿Y el problema de investigación?FasesFases

La formulación del problema• Formular un problema es caracterizarlo,

definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución a través de la generación de nuevos conocimientos.

¿Y el problema de investigación?¿Y el problema de investigación?FasesFases

Delimitación del Problema:

Nos pone en situación de indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o periodo que será considerado en la investigación.

Conclusiones/RecomendacionesConclusiones/Recomendaciones

• Identificar, precisar e incorporarse a una de las líneas de investigación establecidas para la carrera de Ingeniería de Sistemas.

• Desarrollar las competencias como estudiantes del siglo XXI

• Asumir compromisos como investigador en formación

• Desarrollar habilidades para abordar con alto pronóstico de éxito cada una de las fases del problema de investigación de su interés

• La formulación del problema una de las fases mas importantes dentro del proceso de investigación, no es estático, va cambiando a medida que se avanza y se adecua mas a las especificación de lo que se quiere en si investigar, producto de todo el conocimiento que se va adquiriendo en el proceso investigativo.

¿Y sus conclusiones?La formulación de un problema, es más importante que su solución.

Albert Einstein

Albert Einstein

ReferenciasReferencias

• Fidias G. Arias (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Caracas. ESPITEME. http://slidesha.re/8M6Md

• Hurtado de B.,J. (s/f). ¿Investigación Holística o comprensión Holística de la investigación? . Investigación y Metodología. http://bit.ly/rjL7Vd

• Instituto Politécnico Santiago Mariño. Líneas de investigación de Ingeniería de Sistemas. http://bit.ly/qO02Vw

Contacto en : http://luisramario.blogspot.com/

Gracias por su atención!