PROCESO DE INVESTIGACION

Post on 12-Nov-2014

330 views 0 download

description

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CON EJEMPLOS LISTA PARA PRESENTAR CON EJEMPLO DE AUTOMEDICACION

Transcript of PROCESO DE INVESTIGACION

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

• Toda investigación implica un conjunto de pasos o etapas que te llevan al logro del objetivo planteado.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Seleccionar un problema que sea de tu interés

Si el problema ha sido asignado, selecciona un aspecto del problema que te interese.

AUTOMEDICACIÓN EN LOS MEXICANOS DEBIDO A LA FARMADOTEC

NIA

ELECCIÓN DEL TEMA

• La selección del tema es la decisión más importante que deberás toma en el proceso de investigación. Sin un tema, no se puede llegar muy lejos.

LA MERCADOTECNIA COMO MEDIO DE PREVENCIÓN Y

CUIDADO ENTRE LOS MEXICANOS

HIPÓTESIS

• Es muy importante que de acuerdo a la elección del tema nos hagamos preguntas o criterios que queremos resolver y surgirá la hipótesis de nuestra investigación.

LOS MEXICANOS NO SON

CONSUMIDORES SI NO PACIENTES

QUE NECESITAN SER ATENDIDOS URGENTEMENTE.

MARCO TEÓRICO

• Representa antecedentes consecuencias relaciones e implicaciones del tema en otras interpretaciones reconocidas y que han adquirido sanción científica y social

El dolor es una sensación con la que el ser humano ha convivido desde sus orígenes ignorar el dolor y buscar ayuda médica permita aliviar el dolor, o bien procuramos resolver el problema de manera independiente a través de la automedicación.

REFINACIÓN- ESPECIFICACIÓN

• Puede ampliar su tema buscando conceptos relacionados o sinónimos, buscando diferentes palabras claves, seleccionando diferentes fuentes de información.

AUTOMEDICACIONLa automedicación es una

conducta frecuente pudiera ser también como una forma de semitraspasar parte de los costos de las medicinas.

SELECCIONAR MATERIAL METODOLOGÍA

• Considera necesidades de información y selecciona la herramienta de búsqueda apropiada.

ENCUESTAS Y ESTADÍSTICAS

• VENTAS DE MEDICAMENTOS EN MÉXICO

MEDICAMENTOS OTC83%

MEDICA-MENTOS DE PRESCRIP-

CIÓN17%

TOTAL 105 721

LOS 5 MEDICAMENTOS OTC MAS VENDIDOS EN MÉXICO

BMS BAYER ASTRA ZENECA

VALEANT PISA0

100

200

300

400

500

600513

425382

308280

TEMPRA FLANAX LOSECBEDOYECTA ELECTROLIT DX-5

5 MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN MAS VENDIDOS EN MÉXICO

SANOFI AVENTIS

LILLY

MERCK

PFIZER

ASTRA ZENECA

020

040

060

080

010

0012

00

NEXIUM-MUPSVIAGRADOLO-NUROBIONCIALISASENLIX

REFERENCIA DEL MATERIAL OBJETIVOS

• Determina la relevancia y utilidad de lo que buscamos.

• Evaluar la calidad de la información. Criterios básicos Autoridad, Exactitud, Objetividad, Actualidad, Cobertura.

MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN

• TV SLOGAN• RADIO ENTREVISTAS EXPERTOS• IMPRESOS COLORES EN EL

MENSAJEMEDICAMENTOS OTC

• TV PUBLICIDAD PARECIDO A BIENES DE CONSUMO

• RADIO DESTACA BONDADES DEL PRODUCTO

• IMPRESOS MUESTRA LOGOTIPO

OTC: OVER THE COUNTER

TOMAR NOTAS PLAN DE TRABAJO

• Durante el proceso mantenga un registro de herramientas y estrategias de búsqueda de esta manera no buscará dos veces lo mismo.

• Anotar referencias bibliográficas.

BIBLIOGRAFIA

• REVISTA MERCA 2.0 NOV. 2008• IMS HEALTH ESTADÍSTICAS

CONSTRUIR PROYECTO O REDACCIÓN

• El último paso es construir el proyecto; dentro de este punto lo que se hará, es preparar la documentación o presentación.

CONCLUSIONES• LA PUBLICIDAD FARMACÉUTICA TIENE

EL DEBER DE MANTENER INFORMADO AL CONSUMIDOR EN RELACIÓN CON EL PADECIMIENTO Y TRATAMIENTO Y NO SOLAMENTE POR DARLO A CONOCER.