Proceso de transformación -...

Post on 22-Mar-2020

11 views 0 download

Transcript of Proceso de transformación -...

Los alimentos

O Los seres humanos hemos desarrollado una

industria alimentaria con una capacidad de

consumo de recursos naturales

extraordinaria.

O Por lo general gran parte de estos recursos

han sido devueltos al ciclo natural tras

largos períodos de tiempo y debido a

procesos naturales con una intervención

humana muy limitada.

Los Alimentos

Ingesta de alimentos

O Los alimentos que ingerimos a diario son

transformados en un proceso llamado

metabólico

O Este proceso transforma los alimentos en

proteínas, grasas y fibra.

O Al final los desechos o residuos de esta

transformación vuelven a la tierra para iniciar

nuevamente el proceso infinito de la vida.

Proceso de transformación • La estrategia consiste en devolver a la tierra parte

de lo que extraemos en cada proceso de la

transformación alimentaria y a una velocidad igual

a la que se produce cuando se extraen de ella.

• Energía, (eléctrica y térmica) nutrientes, (Agua,

NPK, otros)

Proceso energético

Transformación de las excretas O Da como resultado la obtención de energía eléctrica,

térmica y la posibilidad de reincorporar a la tierra en un

plazo tan corto, elementos de tanto valor, como Nitrógeno,

Fósforo y Potasio.

O Este ciclo que comenzó cuando los plantas absorbían estos

nutrientes, que mas tarde se convirtieron en harinas,

verduras, frutas, hortalizas, (alimentos para el ganado y

para el ser humano), continuarán de forma perpetua,

haciendo de ésta tecnología la protagonista de un proceso

sin igual.

Transformación de la MO

Alimento animal

Producción acelerada de pasto

Moringa Oleífera (Marango)

Gas, calor, luz, abono, alimento, etc.

Que es un Bío-digestor?

O Un digestor de desechos orgánicos o bío-digestor es, en su forma más simple, un contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etcétera) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos, ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.

Bio-digestor casero

Bio-digestor tubular

Gas y Digestato

Tubular de geo membrana

Cúpula fija

Campana flotante

Flujo continuo

Con pila de compensación y recepción

Biodigestor CIPRES

Digestión anaerobia

O Los residuos orgánicos de tipo animal,

vegetal incluso humanos y en general los

procedentes de la industria alimentaria,

producen gas metano, estos, sometidos a

un intenso proceso de digestión anaerobia

(en ausencia de oxigeno) dará como

resultado un digestato (Bío-Abono) libre de

patógenos, con menor carga orgánica que

mantendrá sus niveles de N P K.

Digestato líquido

El digestato o Bio-abono O El estiércol y los lodos de la industria tienen

componentes orgánicos que se degradan poco a poco produciendo moscas y un olor persistente cuando se aplican al campo.

O En la digestión, la materia orgánica degradable se transforma en biogás y deja un remanente llamado digestato, éste tiene materia orgánica estabilizada, no produce moscas, el olor es mucho menos intenso y se disipa enseguida.

O Este subproducto utilizado como alimento de lombrices se convierte al final en un excelente fertilizante.

Lombricultura del Bio-abono

Bio-abono sólido

Gas de los pantanos

Biogás en tanques

Fin…

Muchas

Biogracias !!!

Gustavo Moreno G. Investigador Asociado

CIPRES Tel:2278-7068 Cel. 86522252

Correo: gustavillomoreno@yahoo.es