PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL

Post on 03-Jan-2016

35 views 2 download

description

PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL. Objetivo Nº 1 Tema 1. El sistema agroalimentario venezolano. Contenido del tema. Definición de sistema Sistema agroalimentario Finalidad del sistema Actores del sistema Cadenas agroalimentarias. Definición de sistema. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL

PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL

OBJETIVO Nº 1TEMA 1. El sistema agroalimentario venezolano

1

CONTENIDO DEL TEMA

Definición de sistema Sistema agroalimentario Finalidad del sistema Actores del sistema Cadenas agroalimentarias

2

DEFINICIÓN DE SISTEMA

Conjunto de elementos interdependientes que actúan para

cumplir una determinada función y que obedecen ciertas reglas

Podemos identificarA. Los subsistemasB. El propósito o función que cumple.C. Las normas y principios que los rigen

e interrelacionan 3

4

TEORÍA DE SISTEMAS

Principios:1. Los sistemas existen dentro de

sistemas2. Los sistemas son abiertos3. Las funciones de un sistema

dependen de su estructura

5

Von Bertalanffy

(1969)

PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS

1. Entrada, insumo o inputs: importación de los recursos (energía, materia, información) que se requieren para dar inicio a las actividades del sistema.

2. Salida, producto, resultado o outputs: salidas de un sistema. Los outputs pueden diferenciarse en servicios, bienes y retroinputs.

3. Procesamiento o transformador: fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de conversión de entradas a salidas.

6

PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS3. Retroalimentación, retroacción,

retroinformacion o alimentación de retorno: procesos mediante los cuales un sistema abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el medio, información que actúa sobre las decisiones sucesivas.

4. Ambiente: área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema.

7

EL SISTEMA AGROALIMENTARIO

“Conjunto de funciones, actividades, agentes e instituciones que intervienen con el objetivo de hacer posible la alimentación del ser humano. Abarca, desde lo previo a la generación de los nutrientes y de la energía en los alimentos hasta la disposición y utilización de sus últimos residuos

Revista Agroalimentaria (2004)

8

EL SISTEMA ALIMENTARIO

Subsistemas1. Producción agrícola 2. Agroindustrial3. Comercialización4. Comercio exterior5. Consumo

Función Satisfacer requerimientos alimentarios y de otros bienes

Las reglas • Oferta, demanda,

precios• Racionalidad del actor• Normas

gubernamentales • Costumbres, gustos

9

EL SISTEMA AGROALIMENTARIO

Los subsistemas1. Producción agrícola 2. Agroindustrial3. Comercialización4. Comercio exterior5. Consumo

10

Comercio Exterior

Producción

primaria

Agro-industria

Comercia-lización

Consumo

Bienes y servicios para la produccióny comercialización (financiamiento;

insumos, maquinarias, equipos, otros)

Políticas del Estado,

regulaciones, controles

EN

TO

RN

O

INTER

NA

CIO

NA

L

EN

TO

RN

O N

AC

I ON

AL

SISTEMA AGROALIMENTARIO

11

FINALIDAD DEL SISTEMA SEGURIDAD ALIMENTARIA: capacidad de los habitantes de

un país para acceder permanentemente a una ingesta suficiente y sana de energía alimentaria y de nutrientes, que les permita desarrollar una vida activa y saludable.

El objetivo de la seguridad alimentaria es garantizar a todos los seres humanos el acceso físico y económico a los alimentos básicos que necesitan

(FAO, 1999)

ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.

12

ACTORES, AGENTES ECONÓMICOS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES

Productores y comercializadores de insumos, equipos y maquinarias;

Prestadores de servicios; Productores agrícolas; Agroindustriales; Comercializadores, exportadores e

importadores; Consumidores Gobiernos, organismos multilaterales, ONG’S,

institutos de investigación, universidades.

Es necesario conocer conducta y características si se desea tener éxito con la instrumentación

de políticas agroalimentarias

ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.

13

ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.

VENTAJAS DEL ENFOQUE DE SA Visión holistica de la situación

agroalimentaria Se puede observar las múltiples relaciones e

interacciones Puede detectar coherencia o contradicción

entre las políticas Identifica obstáculos (cuellos de botella,

factores críticos) a lo largo de la cadena Identifica actores estratégicos capaces de

convertirse en líderes

14

ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.

LIMITACIONES DEL ENFOQUE DE SA Es un enfoque muy amplio (todos los rubros)

y por lo tanto insuficiente como marco de referencia para el diseño de políticas específicas para cada rubro.

Se requiere un análisis a nivel intermedio: enfoque de cadenas o circuitos

15

SISTEMA VS. CADENA

16

E

LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS

Una cadena agroalimentaria es aquel subsistema que se articula alrededor de un rubro incluyendo los recursos aguas arriba de la agricultura, y sus encadenamientos aguas abajo hasta llegar al consumidor final.

Proveedores de

insumos para

durazno

Agroindustria

procesadora de durazno

Comercialización de durazno (fresco y

procesado)

Comercio exterior de durazno:

import/export

Consumidor de durazno

Sistema de producción

de durazno:

finca 1+finca 2

etc

17

DIAGRAMA DE FLUJO DE UNA CADENA AGROALIMENTARIA

18

Ejemplo: Durazno Prunus persica L Bastch

Existen diferentes

canales desde el

productor hasta el

consumidor final

Proveedores de

insumos de…

Agroindustria

procesadora de …

Comercialización de …

Comercio exterior:

import/export de …

Consumidor de …

Sistemas productiv

os 1,2,3,...,n

ENTORNO

El mismo enfoque del

sistema pero a nivel

de rubro

Cada eslabón es específico para un rubro

SUBSISTEMAS DE LA CADENA AGROALIMENTARIA

19

PREPARACIÓNDE LA TIERRA

SIEMBRA LABORESCULTURALES

COSECHA

SELECCIÓNLAVADO Y SECADOEMPACADO (SACOS)

COMERCIALIZADORES AGROINDUSTRIA

MERCADOS DE CONSUMO FRESCO YPROCESADO

OBTENCIÓN DE SEMILLA Y OTROS INSUMOS

DIAGRAMA DE FLUJO CADENA-CIRCUITO PAPA

ALEJANDRO GUTIÉRREZ S.

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN: LAVADO, CORTADO,REBANADO, COCCIÓN, EMPAQUE, ETC.

CONSUMIDORES20