PROGRAMA 6-8 MARZO 2019...11:00 - 12:30 ARRITMIAS EN PACIENTES MUY ANCIANOS 11:00El concepto de...

Post on 05-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of PROGRAMA 6-8 MARZO 2019...11:00 - 12:30 ARRITMIAS EN PACIENTES MUY ANCIANOS 11:00El concepto de...

Ritmo19 PROGRAMA

6-8 MARZObARcelOnA2019

“uniendo puntos de vista”

QUINTA REUNIÓN CONJUNTADE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS

Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

Ritmo19

ÍND

ICE

Miércoles, 06 de marzo 04

Jueves, 07 de marzo 07

Viernes, 08 de marzo 13

“uniendo puntos de vista”

Ritmo19

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

MIÉRCOLES, 6 DE MARZO

SALA 7 AUDITORIO

15:30 - 17:00 ¿A QUIÉN Y CUáNDO DEbO DERIVAR UN PACIENTE A UNA UNIDAD DE ARRITMIAS? (I)

15:30 Paciente con palpitaciones

15:45 Paciente con síndrome de Wolff-Parkinson-White

16:00 Paciente con flutter

16:15 Paciente con fibrilación auricular

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 ¿A QUIÉN Y CUáNDO DEbO DERIVAR UN PACIENTE A UNA UNIDAD DE ARRITMIAS? (II)

17:30 Paciente con síncope

17:45 Paciente con ECG raro

18:00 Paciente con dispositivo implantable

18:15 Familiar de paciente con muerte súbita

18:30 Discusión

04

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

MIÉRCOLES, 6 DE MARZO

SALA 5 AUDITORIO

15:30 - 17:00 RESOLVIENDO PRObLEMAS CLÍNICOS COMUNES EN PACIENTES CON DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA (I)

Cuestiones prácticas en dispositivos normofuncioanantes

15:30 El ECG del paciente portador de un sistema de estimulación cardiaca: lo normal

15:45 Cuidados postimplante: Recomendaciones sobre ejercicio, conducción y hábitos de vida en portadores de dispositivos de estimulación cardiaca

16:00 Paciente portador de dispositivo de estimulación al que se le quiere realizar una RMN. Recomendaciones actuales

16:15 Resolviendo las consultas más frecuentes en urgencias en portadores de marcapasos: síncope en portador de MP, bradicardia/taquicardia en portador de marcapasos

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 RESOLVIENDO PRObLEMAS CLÍNICOS COMUNES EN PACIENTES CON DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA (II)

Cuestiones prácticas en dispositivo disfuncionante

17:30 Disfunciones de MP y dispositivos de TRC, cómo diagnosticarlas y actuación urgente

17:45 Manejo urgente del paciente con DAI y descargas

18:00 Discusión

Nuevas terapias de estimulación cardiaca

18:30 Estimulación sin cables, estimulación hisiana, DAI subcutáneo: lo que debo saber

05

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

MIÉRCOLES, 6 DE MARZO

SALA 6 AUDITORIO

15:30 - 17:00 TELEMEDICINA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN ARRITMIAS (I)

Uso de la monitorización remota en dispositivos de tratamiento de las arritmias (MCP, DAI y TRC)

15:30 ¿Qué datos tenemos y cuales son las recomendaciones actuales?

15:45 Coste beneficio en nuestro medio y barreras para su implementación

16:00 Manejo de la información. Plataformas de integración

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 TELEMEDICINA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN ARRITMIAS (II)

Uso de dispositivos solo de monitorización

17:30 Indicaciones actuales de dispositivos implantables diagnósticos en diferentes situaciones clínicas: síncope, palpitaciones, ictus, estratificación de riesgo.

17:45 ¿Cómo interpretar los datos obtenidos de los dispositivos de monitorización prolonagada?

18:00 Apps: ¿Qué hay? ¿A quien indicarlo? ¿qué aplicaciones tiene? ¿cómo interrogar los datos?

18:15 big data: Qué es y qué impacto tiene

18:30 Discusión

06

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 7 AUDITORIO

08:30 - 09:00 INAUGURACIÓN OFICIAL

09:00 - 10:30 CIENCIA báSICA DE LA LESIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS CATÉTERES DE AbLACIÓN

09:00 Cambios en el paradigma de la lesión por radiofrecuencia: del contacto a la alta potencia

09:15 Principios de la lesión por congelación

09:30 Medición de la de fuerza de contacto: De los métodos directos a la estimación por impedancia

09:45 Lesión por balón y por catéter convencional: similitudes y diferencias

10:00 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 PERSISTENT ATRIAL FIbRILLATION. CAN WE IMPROVE OUR RESULTS? (JOINT SESSION EHRA-SEA)

11:00 The seek of rotors

11:20 Scare ablation

11:40 Spatio-temporal dispersion of electrograms

12:00 Discussion

12:30 - 14:00 IDIOPATHIC VENTRICULAR ARRHYTHMIAS: HOW TO CHARACTERIZE AND AbLATE

12:30 AMC and LV summit tachycardias

12:50 Pappillary muscles

13:10 Left and right outflow tracts

13:30 Discussion

07

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 7 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO - Reunión Administrativa Sección de Estimulación Cardiaca

15:30 - 17:00 CONTROVERSIAS EN AbLACIÓN DE FA: AbLACIÓN DE FA EN PACIENTES ASINTOMáTICOS

15:30 Argumentos a favor

15:45 Argumentos en contra

16:00 Discusión

Publicaciones españolas destacadas sobre arritmias en 2018

16:15 Publicación 1

16:30 Publicación 2

16:45 Publicación 3

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 EL FUTURO DE LA ELECTROFISIOLOGÍA Y DEL CARDIÓLOGO (MESA CONJUNTA CON LA SEC)

17:30 Perspectiva histórica: De los inicios a nuestros días

17:45 Tecnología para la cartografía invasiva y no invasiva

18:00 Tecnología para tratar el sustrato arrítmico

18:15 Propuestas de las SEC para la cardiología y el cardiólogo del futuro

18:30 Discusión

08

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 5 AUDITORIO

09:00 - 10:30 MARCAPASOS SIN CAbLES

09:00 Selección de pacientes: ¿quienes obtendrían un mayor beneficio?

09:15 Evidencia en seguridad y eficacia tras 5 años de experiencia

09:30 Marcapasos sin cables en pacientes con DAI subcutáneo: ¿realidad o ficción?

09:45 Futuro de la estimulación sin cables: ¿qué cabe esperar?

10:00 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 ESTIMULACIÓN HISIANA

11:00 Indicaciones: ¿A quién puedo realizar estimulación hisiana? ¿Hay alguien a quién no?

11:15 Técnicas de implante

11:30 Situación actual: evidencia científica. ¿Es una alternativa a la CRT?

11:45 Programación y seguimiento de pacientes con estimulación hisiana

12:00 Discusión

12:30 - 14:00 OPTIMIZACIÓN DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA

12:30 Utilidad de los algoritmos automáticos de ajuste de los intervalos AV y VV

12:45 Estimulación multipunto: ¿de entrada?

13:00 ¿Son útiles los algoritmos de detección de descompensación cardiaca?

13:15 Alternativas en el no respondedor o sin indicación de TRC

13:30 Discusión

09

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 5 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO

15:30 - 17:00 CASOS CLÍNICOS Y CONTROVERSIA EN ESTIMULACIÓN CARDIACA

Casos clínicos

15:30 Síncope inexplicable en pacientes ancianos con bloqueo de rama: ¿marcapasos, holter insertable, EEF?

15:45 Manejo ACO periimplante de dispositivo

16:00 Cuando implantar dispositivo tras extracción del previo por infección

Controversia: Extracción de dispositivos

16:15 Se debe extraer todo cable no infectado no funcionante

16:30 No se debe extraer todo cable no infectado no funcionante, el riesgo es excesivo

16:45 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 ASPECTOS ÉTICO/LEGALES EN ESTIMULACIÓN CARDIACA

17:30 ¿Qué debemos saber sobre la nueva ley de protección de datos y cómo afecta al seguimiento remoto de dispositivos

17:45 Seguridad de los dispositivos y del seguimiento remoto. ¿Es posible su manipulación?

18:00 Cuestiones éticas en estimulación

• Caso clínico 1: Recambio de generador en paciente con demencia avanzada

• Caso clínico 2: Primoimplante en paciente frágil con morbilidad asociada y supervivencia prevista <1 año

• Caso clínico 3: Desactivación del marcapasos en paciente terminal

18:30 Discusión

10

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 6 AUDITORIO

09:00 - 10:30 AbORDAJE DEL SÍNCOPE EN DIFERENTES SITUACIONES CLÍNICAS

09:00 Manejo del síncope en urgencias

09:15 Sincope en pacientes con bloqueo de rama

09:30 Síncope reflejo frecuente en individuos jóvenes

09:45 Síncope de repetición en el paciente portador de marcapasos

10:00 Síncopes en pacientes con DAI

10:15 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 ARRITMIAS EN PACIENTES MUY ANCIANOS

11:00 El concepto de fragilidad

11:15 Anticoagulación en el anciano: beneficios y riesgos

11:30 Fibrilación auricular en el paciente anciano: cuál es mejor tratamiento

11:45 Dispositivos en el paciente anciano: cuándo y cuales

12:00 Discusión

12:30 - 14:00 CUESTIONES AbIERTAS EN LA PREVENCIÓN TROMbOEMbÓLICA DE LA FA

12:30 Anticoagulación en la insuficiencia renal avanzada y en diálisis

12:45 Nuevos factores de riesgo de TE más allá del CHA2DS2-VASC

13:00 Oclusión percutánea de la orejuela izquierda

13:15 Riesgo de tromboembolia (y necesidad de anticoagulación) durante y tras ablación eficaz de FA

13:30 Discusión

11

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

JUEVES, 7 DE MARZO

SALA 6 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO

15:30 - 17:00 FIbRILACIÓN AURICULAR SUbCLÍNICA

15:30 Valor de la monitorización remota en la detección de la FA subclínica

15:45 Incidencia de ictus en pacientes con FA subclínica

16:00 ¿A qué pacientes con AHRE debemos anticoagular y con qué?

16:15 Ictus criptogenético: Hasta qué punto está relacionado con FA subclínica. Visión del neurólogo

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 ACTUALIZACIÓN EN TORMENTA ARRÍTMICA

17:30 Concepto, etiopatogenia y pronóstico

17:45 Medidas generales y tratamiento farmacológico

18:00 Abordaje invasivo

18:15 Papel de los dispositivos de asistencia circulatoria

18:30 Discusión

12

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 7 AUDITORIO

09:00 - 10:30 TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES: CUESTIONES POR RESOLVER

09:00 Diagnóstico y tratamiento de las vías nodoventriculares y nodofasciculares

09:15 Vías accesorias ocultas complejas: causas y abordaje

09:30 ¿Para qué sirve la estimulación atrial?

09:45 Taquicardias con VA largo de diagnóstico difícil a muy difícil

10:00 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 ALTERNATIVES APPROACHES TO ARRHYTHMIA TREATMENT

11:00 biological therapies for cardiac arrhythmias

11:20 Non-invasive cardiac radiation for the treatment of cardiac arrhythmias

11:40 Optogenetics for the treatment of cardiac arrhythmias

12:00 Discussion

12:30 - 14:00 FLUTTER ATÍPICO

12:30 Papel de las técnicas electrofisiológicas clásicas. ¿todavía es válido el encarrilamiento?

12:45 Utilidad del mapeo de alta densidad y cómo utilizarlo adecuadamente

13:00 Flutter atípico post ablación de FA: Estrategia de mapeo y ablación

13:15 Flutter atípico en el paciente mitral: cómo abordarlo

13:30 Discusión

13

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 7 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO - Reunión Administrativa Sección de Electrofisiología y Arritmias

15:30 - 17:00 SELECCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE DAIS (MESA CONJUNTA CON LAHRS Y SOMEEC)

15:30 Downgrade en el reemplazo: ¿a quién?

15:45 Las indicaciones de DAI que no recogen las guías

16:00 Programación del ATP basada en la evidencia

16:15 DAI convencional vs DAI subcutaneo

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 REGISTROS ESPAÑOLES Y LO MEJOR EN EL áREA DEL RITMO EN 2018

Datos relevantes en los registros de actividad asistencial 2018

17:30 Registro de marcapasos

17:40 Registro de desfibriladores

17:50 Registro de ablación

RitmoActualidad: lo mejor del 2018 en…

18:00 Arritmología básica, clínica y prevención de muerte súbita

18:20 Ablación con cateter

18:40 Dispositivos implantables y monitorización

14

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 5 AUDITORIO

09:00 - 10:30 ESTIMULACIÓN EN SÍNCOPE VASOVAGAL

09:00 Selección de candidatos a la estimulación

09:15 Utilidad de los algoritmos disponibles para la estimulación en síncope vasovagal: ¿qué nos dice la evidencia?

09:30 ¿Qué nos dicen las guías?

09:45 Papel del Test de Mesa basculante en la predicción de recurrencias

10:00 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 NOVEDADES EN LA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO Y PREVENCIÓN DE MUERTE SúbITA EN SUJETOS CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR

11:00 Técnicas de imagen. Más allá de la fracción de eyección

11:15 Marcadores biológicos de muerte súbita

11:30 Estratificación invasiva y no invasiva

11:45 Tratamiento farmacológico

12:00 Discusión

12:30 - 14:00 MANIFESTACIONES ARRÍTMICAS DE PATOLOGÍAS SISTÉMICAS

12:30 Arritmias en las enfermedades neuromusculares

12:45 Sarcoidosis

13:00 Enfermedades de depósito

13:15 Conectivopatías y enfermedades autoinmunes

13:30 Discusión

15

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 5 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO

15:30 - 17:00 CONTROVERSIAS CLÍNICAS EN AbLACIÓN DE LA FA: MáS ALLá DE LAS INDICACIONES ACTUALES

15:30 Ablación en pacientes asintomáticos. ¿cómo debemos interpretar el estudio CAbANA?

15:45 Pacientes con insuficiencia cardiaca: como seleccionar los candidatos que se pueden beneficiar.

16:00 Paciente anciano. ¿Hemos de fijar un límite de edad?

16:15 FA y cardiopatía estructural sin disfunción sistólica. ¿Vale la pena intentarlo?

16:30 Discusión

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 ARRITMIAS Y MUERTE SúbITA EN PACIENTES PEDIáTRICOS

17:30 Holter insertable: Indicaciones y utilidad

17:45 Implantación y programación de dispositivos implantables

18:00 Ablación de TPSV. ¿Cuando se ha de realizar?

18:15 Arritmias ventriculares: manejo y pronóstico

18:30 Discusión

16

“uniendo puntos de vista”6-8 MARZO bARcelOnA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 6 AUDITORIO

09:00 - 10:30 AVANZANDO EN NUESTROS NUEVOS ObJETIVOS

09:00 Perfil Enfermería EEF-EC. Nuevos requerimientos y visibilidad

09:15 Modernización salas de Arritmias y Estimulación Cardíaca. Nuevos equipos, Apps…

09:30 Complicaciones durante ablación/ implante de dispositivos. Papel de Enfermería

09:45 Importancia de la formación e investigación como base para la especialización

10:00 Discusión

10:30 - 11:00 CAFÉ

11:00 - 12:30 ACTUALIDAD EN ENFERMERÍA EN ESTIMULACIÓN CARDÍACA

11:00 Enfermería y Estimulación Cardíaca. Actuación en implante de dispositivos. Cuidados pre y post implante

11:15 Prevención de infecciones en el implante de dispositivos cardíacos. ¿Cómo reducirlos?

11:30 Papel Enfermería en consulta presencial/seguimiento remoto

11:45 Importancia de enfermería en el trato con pacientes y familiares en la Muerte Súbita

12:00 Discusión

12:30 - 14:00 NOVEDADES EN ENFERMERÍA EN ELECTROFISIOLOGÍA

12:30 Electrofisiología básica y manejo del polígrafo por parte de Enfermería

12:45 Sedación en la sala de electrofisiología

13:00 Integración de técnicas de imagen en el uso de navegadores

13:15 Novedades en el Síncope

13:30 Discusión

17

Ritmo19 DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS Y DE LA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

QUINTA REUNIÓN CONJUNTA

VIERNES, 8 DE MARZO

SALA 6 AUDITORIO

14:00 - 15:30 ALMUERZO

15:30 - 17:30 TALLERES PRáCTICOS (EN 3 SALAS PARALELAS)

15:30 - 17:00 Navegadores

15:30 - 16:30 Seguimiento presencial de dispositivos

16:30 - 17:30 Seguimiento remoto de dispositivos

17:00 - 17:30 CAFÉ

17:30 - 19:00 NUEVAS INICIATIVAS EN E-HEALTH PARA EL PACIENTE CON ARRITMIAS. FUTURO COLAbORATIVO (MESA CONJUNTA MEDICINA-ENFERMERÍA)

17:30 Médico: Digital Health: ¿Se invierte y se aprovechan de manera adecuada las nuevas tecnologías en el cuidado de los pacientes?

17:50 Enfermería: Nuevas apps para el autoseguimiento de pacientes con dispositivos implantados. El paciente protagonista de sus cuidados.

Coloquio

18:10 Dentro de las nuevas estrategias tecnológicas para el cuidado del paciente con arritmias: ¿qué esperamos unos de otros?

Pendiente decisión

18

Ritmo19

Ritmo19

Alberto Bosch, 13 • 28014 Madrid (Spain)Tel.: +34 91 330 05 65 Fax: +34 91 420 39 52E-mail: ritmo@viajeseci.es