Programas de saneamiento ambiental

Post on 25-Jun-2015

36.077 views 2 download

Transcript of Programas de saneamiento ambiental

salud ambiental y programas de saneamiento ambiental

pablo estuardo cermeño cervera

Interno upchel manu

¿Qué es la Salud ambiental?

la salud ambiental está relacionada con todos

los factores físicos, químicos y biológicos

externos de una persona.

engloba factores ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en

la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes

propicios para la salud.

oms

queda excluido de esta definición cualquier comportamiento no

relacionado con el Medio Ambiente, así como cualquier

comportamiento relacionado con el entorno social y

económico y con la genética.

oms

oms

Considerando:

• Necesidades de la poblacion

• Participacion activa y

responsable de miembros del sector salud y miembros de comunidades

salud ambientalobjetivo

Utilizar todos los recursos posibles y

aprovechar el esfuerzo de

las comunidades beneficiadas en beneficio del programa

integral de salud

ambiental

objetivossalud ambiental

•agua potable•eliminación de excretas•control de artrópodos

agua potable

servicio básico adecuada salud ambiental

agua Potable

Elemento conductor de

microorganismos

Generador de enfermedades

•tifoidea•disenteria•hepatitis

agua segura

evitar uso de aguas contaminadas

eliminación de excretas

evacuación higiénica de

excretas

eliminación de excretas

insuficiencia y falta de condiciones higienicas

de los medios de evacuación de heces

infectadas

contaminación del agua y del suelo

eliminación de excretas

moscas colocan

sus huevos, se

crían y alimenten.propagan las heces.

eliminación de excretas

recolección

transporte

eliminación

control de artrópodos

métodos: prevención de la infestación del vector eliminación de los lugares de crianza destrucción de las larvas destrucción de los vectores adultos

control de artrópodos

• vacunación contra enfermedades

transmisibles por vectores

• uso de vestimentas apropiadas

• uso de mallas y repelentes

Programa de Saneamiento ambiental

A cargo de:

DIRECCION GENERAL DE

SALUD AMBIENTAL (DIGESA)

DIGESA: Lineamientos de política (1)

Abastecimiento de agua potable

Disposición de aguas servidas y excretas

Residuos sólidos

Seguridad y calidad de los alimentos

www.digesa.minsa.gob.pe

DIGESA: Lineamientos de política

Ordenamiento territorial

Saneamiento urbano y vivienda

Exposición a insectos, roedores y otros vectores

Contaminación del aire

DIGESA: Lineamientos de política

Calidad del agua superficial, subterránea, costera y recreativa

Ambiente laboral y tipo de ocupación

Desastres naturales y accidentes

Turismo

Dirección de Higiene alimentaria y zoonosis

4.

Proponer y concertar

fundamentos técnicos en

prevención de enfermedades e

higienes alimentaria

Establecer normas y

coordinación de vigilancia

sanitaria de alimentos,

zoonosis y act. De prevención y control de ag.

patógenosAspectos tecnicos y

normativos en materia de

inocuidad de los alimentos y bebidas y de

prevencion de la zoonosis

Lograr la coordinacion,

asesoria y supervision de

los planes y programas de higiene al. y

prevencion de la zoonosis

Supervisión de las acciones de

organismos públicos y privados.

Que las empresas y organizaciones creen entornos

saludables, en la producción, fabricación y

comercialización de alimentos y

bebidas

Normas para la implementación

de las propuestas técnicas

establecidas en los convenios y

acuerdos nacionales e

internacionales.

Dirección de Higiene alimentaria y zoonosis

Dirección de Ecología y Protección del Ambiente (DEPA)

Fundamentos técnicos para formulación de políticas nacionales (ecologia y protección del ambiente)

Vigilar la calidad de los recursos (agua, aire y suelo).

Control de agentes que puedan alterar la calidad ambiental.

Normas de aspectos sanitarios y ambientales para brindar entornos saludables y proteger la salud humana.

Establecer normas aplicables a la conservación, protección y recuperación del ambiente.

Evaluar los riesgos ambientales y verificar el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental para la protección de la salud.

Sistema de registro y control de vertimientos en relación a impacto en el cuerpo receptor.

Registro y control de plaguicidas.

Supervisar el cumplimiento de las normas y reglamentos sanitarios.

Manejo y control de residuos y sustancias peligrosas.

Dirección de Ecología y Protección del Ambiente (DEPA)

Dirección de Saneamiento Básico (DSB)

Proponer fundamentos técnicos para la

formulación de políticas nacionales de salud

ambiental.

Normas técnicas de calidad de agua para consumo humano.

Vigilar la calidad sanitaria de los

sistemas de agua y saneamiento.

Normas y supervisión

Abastecimiento de agua

Manejo y reuso del

agua

Vertimiento de aguas

residuales y excretas

Manejo de residuos sólidos

Vigilancia y control de artrópodos vectores de

enfermedades transmisibles y

plagas.

Dirección de Saneamiento Básico (DSB)

Coordinación, supervisión y

evaluación del impacto de estrategias de

vigilancia y control de artrópodos vectores y

de enfermedades transmisibles y plagas

de importancia en salud pública.

Implementación de propuestas técnicas para los convenios sobre control de

artrópodos, enfermedades

transmisibles y plagas.

Autorización de funcionamiento de

empresas prestadoras y comercializadoras de residuos sólidos y de

auditores en gestión de residuos sólidos.

Dirección de Saneamiento Básico (DSB)

Dirección de Salud Ocupacional (DSO)

Fundamentos técnicos para la formulación de lineamientos de política por sectores en salud ocupacional.

Proponer los objetivos y las estrategias de salud ocupacional para la prevención de accidentes y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo.

Dirección de Salud Ocupacional (DSO)

Ejecución de estrategias de vigilancia y control de riesgos en el trabajo de las diversas actividades económicas.

Establecer y sistematizar.

Brindar y coordinar asesoría técnica.

Dirección de laboratorios de control ambiental

PRINCIPIOSDE

SALUD AMBIENTAL

•PROGRAMA DE HIGIENE ALIMENTARÍA Y ZOONOSIS

•PROGRAMA DE ECOLOGIA Y DEL AMBIENTE

•PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO

•PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

Encargada cumplir los aspectos técnico sanitarios en materia de alimentos y bebidas y prevención de las zoonosis; así como vigilar y controlar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas industrializados destinados al consumo humano interno y a la exportación; con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y las zoonosis, a fin de proteger la salud de las personas.

PROGRAMA DE HIGIENEALIMENTARÍA Y ZOONOSIS

Actividades que comprenden:

• Control Sanitario de Restaurantes y afines.

• Control Sanitario de Quioscos Escolares.

• Control Sanitario de Quioscos de Playas.

• Prevención de Enfermedades Zoonóticas.

PROGRAMA DE ECOLOGIA Y DEL

AMBIENTE

Supervisa el cumplimiento de Normas y Reglamentos Sanitarios en aspectos de Ecología y Protección del ambiente

Actividades que comprenden:

• Vigilar la calidad del recurso agua.• Vigilar la calidad del recurso aire.• Vigilar la calidad del recurso suelo para identificar riesgos a la salud humana.• Controlar las actividades de los agentes que puedan alterar la calidad ambiental para proteger la salud humana, en el marco de las competencias del Sector Salud.

PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO

Para efectivizar el cumplimiento del programa se han divido en 4 áreas básicas:•Gestión de Residuos Sólidos.•Agua y Saneamiento.•Vigilancia y Control de Vectores y Roedores. •Registros y Autorizaciones Sanitarias.

Gestión de Residuos Sólidos.

Actividades que comprenden:

•Vigilancia y control de las Empresas Prestadoras de Servicios en el manejo de residuos sólidos.

Agua y Saneamiento.

Actividades que comprenden:

• Vigilancia y control de la calidad de agua de consumo humano.

• Supervisión y monitorio de los sistemas de abastecimiento de agua.

Vigilancia y Control de Vectores y Roedores.

Actividades que comprenden:

• Vigilancia y control de enfermedades transmisibles por vectores.

• Vigilancia y control de plagas de importancia en salud pública.

Registros y Autorizaciones Sanitarias.

Actividades que comprenden:

•Normar y registrar la autorización de funcionamiento de las empresas prestadoras.

•Normar y registrar la autorización de funcionamiento de empresas comercializadoras de residuos sólidos.

GRACIAS