Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

Post on 15-Feb-2018

225 views 0 download

Transcript of Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

7/23/2019 Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

http://slidepdf.com/reader/full/promocion-mtodo-y-metodologa-de-la-investigacin-cientfica 1/4

LA PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA: BÚSQUEDA DELEQUILIBRIO ENTRE PERTINENCIA Y EXCELENCIA1

Rebecca de los Ríos2

La investigación en salud pública tiene como objetivo fundamental indagar, analizar y explicar ladistribución del estado de salud de las poblaciones, los factores que lo determinan, y lasrespuestas organizadas socialmente para hacer frente a los problemas de salud en términoscolectivos. Su propósito es, por consiguiente, generar los conocimientos necesarios para entender las causas y factores que influyen en las condiciones de salud con una perspectiva poblacional, asícomo evaluar y explicar el efecto que ejercen en dichas condiciones las diferentes políticas,intervenciones y mecanismos de organización de sistemas y de prestación de servicios de salud.

Por su propio carácter, la investigación en el campo de la salud pública se desenvuelve en unterreno de conflictos reales y potenciales que han sido objeto de análisis y reflexión. El conciliar elvalor de la excelencia exigida por la comunidad científica y la pertinencia con respecto a lasnecesidades y resolución de los problemas de salud que exigen los decisores es uno de los

conflictos que con mayor frecuencia deben encarar los gerentes y administradores de la actividadcientífica en el campo de la salud.

En la búsqueda del equilibrio entre excelencia y pertinencia es necesario asumir varios desafíos,entre ellos el de armonizar los tiempos científicos para la producción de conocimientos y lostiempos políticos para la toma de decisiones; el de inducir la oferta de la comunidad científica enfunción de las necesidades de salud de las poblaciones, y el de articular mecanismos de diálogo ycomunicación entre investigadores y decisores.

En los países en desarrollo estos desafíos se tropiezan con las barreras inherentes al nivel dedesarrollo de sus infraestructuras científico-tecnológicas y a la competencia de sus investigadores,aspectos que también tienen un impacto directo en la excelencia de la producción científica de

dichas naciones. Estos problemas, que se ven hoy en día acrecentados por las restricciones cadavez mayores del financiamiento público destinado a la investigación en materia de salud, hacennecesario intensificar el papel activo de abogacía de la comunidad científica para que elconocimiento en el campo de la salud se considere un bien público y la investigación sobre lasalud una inversión para el desarrollo.

1Se trata de un extracto del artículo de la presente autora.

2 Asesora Regional de Investigaciones en Salud Pública, Coordinación de Investigaciones, División de Salud y

Desarrollo Humano, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América.Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 5(4/5), 1999.

7/23/2019 Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

http://slidepdf.com/reader/full/promocion-mtodo-y-metodologa-de-la-investigacin-cientfica 2/4

MÉTODO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Existe abundante literatura que se refieren al método y metodología de la investigación científica.

En este apartado daremos a conocer algunos de ellos.

Según una fuente de consulta bibliográfica, el método para la obtención del conocimientodenominado científico es un procedimiento riguroso, de orden lógico, cuyo propósito es demostrar el valor de verdad de ciertos enunciados.

El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta.

Eli de Gortari (1980) escribe: "El método científico es una abstracción de las actividades que losinvestigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento".Konstantinov (1980) afirma: "El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los

fenómenos sociales...". Severo Iglesias (1976) señala: "El método es un camino, un orden,conectado directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar.... Las demostracionesmetodológicas llevan siempre de por medio una afirmación relativa a las leyes del conocimientohumano en general..." (1)

Otra definición del método la encontramos en Mendieta Alatorre (1973, p. 31) (4). "Método esel camino o medio para llegar a un fin, el modo de hacer algo ordenadamente, el modo deobrar y de proceder para alcanzar un objetivo determinado"

Según otra fuente de consulta bibliográfica (2), el método científico es el procedimiento planteadoque se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos,para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los

conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos enel experimento y con las técnicas de su aplicación.

El método científico es la lógica general empleada, tácita o explícitamente para valorar los méritosde una investigación. Es, por tanto, útil pensar acerca del método científico como constituido por un conjunto de normas, las cuales sirven como patrones que deben ser satisfechos si algunainvestigación es estimada como investigación responsablemente dirigida cuyas conclusionesmerecen confianza racional (3)

Metodología (4)

Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr los

objetivos y la metodología es el estudio del método.

La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = teoría, razón,conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de métodos. La metodología esnormativa (valora), pero también es descriptiva (expone) o comparativa (analiza). Lametodología estudia también el proceder del investigador y las técnicas que emplea.

Grzegorczyk, en su libro "Hacia una síntesis metodológica del conocimiento", dice: "lo esencial

7/23/2019 Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

http://slidepdf.com/reader/full/promocion-mtodo-y-metodologa-de-la-investigacin-cientfica 3/4

del conocimiento excede los límites de la metodología". Más adelante señala, en la mismapágina, "en algunas ciencias la curiosidad se satisface más por medio de la observación y laexperimentación, en tanto que el deseo de comprender encuentra su satisfacción en la teoría"(Grzegorczyk, 1967, p. 5).

Entonces, la metodología es el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación. Lametodología es el enlace entre el sujeto y el objeto de conocimiento. Sin ella es prácticamenteimposible logra el camino que conduce al conocimiento científico

En cambio, el método es el camino que conduce al conocimiento, es un procedimiento o conjuntode procedimientos que sirven de instrumentos para lograr los objetivos de la investigación.

7/23/2019 Promocion Mtodo y Metodologa de La Investigacin Cientfica

http://slidepdf.com/reader/full/promocion-mtodo-y-metodologa-de-la-investigacin-cientfica 4/4

Bibliografía

(1) Toshiyuki Ueno F. Métodos y técnicas de investigación En: http://www.slideshare.net/tueno2011/mtodos-y-tcnicas-de-investigacin-5425757

(2) Ramón Ruiz. El método científico y sus etapas, 2007. En: http://www.aulafacil.com/cursosenviados/Metodo-Cientifico.pdf 

(3) Ortiz Frida, García Maria del Pilar. Metodología de la Investigación Editorial Limusa. México 2005.

(4) En: http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r33282.PDF