Proyecto Fin de Carrera Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Aplicación Web para la...

Post on 25-Jan-2016

221 views 4 download

Transcript of Proyecto Fin de Carrera Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Aplicación Web para la...

Proyecto Fin de CarreraProyecto Fin de CarreraIngeniero Técnico en Informática de SistemasIngeniero Técnico en Informática de Sistemas

Aplicación Web para la corrección de Aplicación Web para la corrección de PrácticasPrácticas

Realizado por:Realizado por:

Dirigido por:Dirigido por:

José Antonio González GaviraJosé Antonio González Gavira

Sergio Pozo HidalgoSergio Pozo Hidalgo

1.- Introducción al Sistema de Corrección de Prácticas

2.- ¿Por qué de una aplicación web?

3.- ¿Para qué? ¿Qué ventajas se obtienen?

4.- Tecnologías usadas para el desarrollo

5.- Dificultades durante en desarrollo

6.- Conclusiones Finales

7.- Algunos casos de uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de Práctica

8.- Planificación del proyecto

Índice

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Procedimiento:

Sistema de Corrección de Practicas

1º El profesor elabora una practica incompleta para que el alumno la desarrolle. Coloca dicho trabajo accesible a todos los alumnos

2º El alumno toma dicha práctica y termina de desarrollarla. Envía dicho trabajo a la aplicación.

3º El profesor evalúa a todos los alumnos, y obtiene un listado con las evaluaciones.

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

.- Mayor accesibilidad para los alumnos para descargar prácticas y para subir sus prácticas.

¿Por que una aplicación web?

.- Facilidad de cara a futuras ampliaciones

.- Posibilidad de interactuar con ella en diferentes plataformas.

.- Centralización de todo el trabajo en una sola aplicación.

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Ventajas frente al Sistema existente

Para los alumnos Desaparece la necesidad de tener que interactuar con el profesor.

.- El alumno puede tomar el trabajo a realizar.

.- Puede entregar su trabajo.

.- Puede conocer en todo momento su evaluación.

Para los profesores Proceso totalmente automatizado.

.- Automáticamente creación de grupos de alumnos.

.- Permite a los alumnos descargar el trabajo a

Elaborar.

.- Evaluación Automática, asignando notas y

Generando un fichero de resultados.

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Aplicación WEB

ISS

Servidor de Aplicaciones

MySQL

Servidor de Base de Datos

Freeware + Amplia Funcionalidad +

Rapidez de transacción

ASP JavaScriptLenguaje de

implementaciónFácil de Implementar

+ Muy Potente

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Han sido tres las grandes dificultades encontradas durante el desarrollo:

Dificultades durante el desarrollo.

2º Problema: Subir fichero a nuestro servidor web mediante código JavaScriptSolución: Haciendo uso de un control ActiveX ABCupload

3º Problema: Evaluación de la práctica. Llamada a JAVA.Solución: Gracias a un objeto en ASP WSCRIPT.SHELL, me permite lanzar cualquier orden de la línea de comandos

1º Problema: Conexión de ASP con MySQLSolución: Haciendo uso de una aplicación que me configuraba un DSN (Data Source Name)

1.- Introducción

2.- ¿Por que?

3.- ¿Para que?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Conclusiones Finales

Desde un punto de vista técnico:

.- ASP : Fácil y Potente, actualmente en desuso

.- Una aplicación nunca está perfecta, siempre se puede mejorar

.- Aplicación web centraliza el acceso y el control a la misma.

Desde un punto de vista personal:.- Consecución del proyecto dentro los plazos marcados.

.- Es impresionante el trabajo desarrollado en foros y páginas web por algunas personas para ayudar a otras.

.- Aumento de la madurez adquirida durante el desarrollo de este proyecto y de la ITIS. Cambio de mentalidad respecto al mercado laboral.

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

1.- Introducción

2.- ¿Por qué?

3.- ¿Para qué?

4.- Tecnologías

5.- Dificultades

6.- Conclusiones

7.- Casos de Uso:

.- Nueva Práctica

.- Evaluación de

Práctica

8.- Planificación

Planificación del proyecto.Partimos de la realización de un PFC de ITIS, cuya duración estaría estimada sobre unas 270 horas, resultado de multiplicar 9 créditos * 10 horas / crédito . La planificación es la siguiente:

 

Donde RE es el Error Relativo Estimado = (Estimación Real – Estimación Inicial) / Estimación Real.

 

Y Error Relativo Medio = (1/n) * REi , donde n = número de tareas e i = número de cada tarea.

Muchas GraciasMuchas GraciasPor su atenciónPor su atención