Prueba Casa de Los Espíritus

Post on 18-Aug-2015

15 views 4 download

description

Prueba comprensión de lectura

Transcript of Prueba Casa de Los Espíritus

LA CASA DE LOS ESPRITUS GUA DE LECTURA7082011Captulo primero. Rosa la !ella". Quin narra esta historia? Es siempre el mismo tipo de narrador? En qu se basa cada unode ellos para contar los hechos de la novela?La novela tiene varios narradores a medida que transcurre. La narradora omnisciente es la nietade Clara !lba. Los dos narradores principales que tienen su momento de narraci"n personal esEsteban #rueba $ !lba quienes escribieron la historia de la vida de Clara.#. !qumovimientosocial pertenece%&vea?Enqumomentohist"ricosesit'a pues elarranque de la narraci"n?%&vea pertenece al movimiento social (eminista para el voto de la mu)er en Chile. El comien*o dela novela toma lu+ar durante los 1,10s.$. Lo -real maravilloso. es unras+odeestiloqueconsisteenpresentar comocotidianoselementos m/+icos $ sobrenaturales.! travs de qu dos persona)es se hace posible esta normali*aci"n de lo (ant/stico?0ediante los persona)es de Clara $ su mundo m/+ico coe1istiendo con la vida real de la casa $la (amilia #rueba.%. El 2ealismo 0/+ico comparteconel 3arroco su+usto por la hiprbole. 3usca al+unose)emplos de este recurso en el te1to.-Clara clar&sima clarividente..-4oso la vista en 2osa la ma$or de sus hi)as vivas $ como siempre se sorprendi". 5u e1tra6abelle*aten&aunacualidadperturbadoradelacual ni ellaescapaba parec&a(abricadadeunmaterial di(erente al de la ra*a humana..-Entonces se desli*o hasta su cama sintiendo por dentro todo el silencio del mundo..&. El +usto barroco por el e1ceso se plasma no solo en la acumulaci"n de im/+enes bellas sinotambin en la creaci"n de cuadros de e1trema crude*a. Con qu impactante escena se cierra elcap&tulo?La 'ltima escena delcap&tulo es comoClara presencia la autopsiade su hermana 2osa $ laperturbadoraima+endel muchachotocandoel cuerpodesnudodel 2osa$amuerta. !l 7nalcomo la vistieron $ arre+laron en el ata'd. Esto lleva a su silencio que dura nueve anos.'. 89C!3:L!2;9< -cilicio. =p. >0? -@a+elaci"n. =p. >0? -criollo. =p. >1? -mas"n. =p. >1?-iridiscentes. =p. >A? -inicuos. =p. >A? -chin+amos. =p. >>? -se atochaba. =p. >B? -conspicuos.=p. >,? -turi(erarios. =p. C1? -cucal"n. =p. C1? -porotos. =p. CD? -)ibari*ado. =p. CC? -@ete. =p.CC? -tara*c"n. =p. CB? -acr"sticos. =p. 72? -concili/bulos. =p. 7A? -prurito. =p. 7D?-morondan+a. =p. 7>? -mor+ue. =p. 7>? -l/udano. =p. 7C? -camanchaca. =p. B1? -tranco. =p.B2? -necro(&licos. =p. BD?.(ili(io1. m. 8estidura /spera que se utili*aba anti+uamente como penitencia.2. Ea)a o cintur"n de cerdas o puntas de hierro que se ci6e al cuerpo como morti7caci"n.)a*elar1. tr. !*otar con un @a+elo. #ambin prnl.