PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DESARROLLO DE PERSONAS

Post on 25-Oct-2021

1 views 0 download

Transcript of PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DESARROLLO DE PERSONAS

0102

0304

DIPLOMADO EN

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL YDESARROLLO DE PERSONASEl diplomado en Psicología Organizacional y Desarrollo de Personas está diseñado para formar Psicólogos líderes en la atracción, Selección y Desarrollo de Personas, capacitán-dolo en el manejo de metodologías innovadoras para desempeñarse como consultor interno en planes de desarrollo en las organizaciones.

Atracción y Selección

Gerencia estratégica de personas

Gestión de la capacitacióny el aprendizaje

Consultoría Organizacional

Organizado en 4 ejes:

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO?

Primer Diplomado a nivel nacional con enfoque en el desarrollo de personas

Contenido integrado y especializado

Exigencia académica

Docentes especializados y con amplia experiencia.

El participante recibirá un diploma emitido por la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Unión y ADPH Group Executive Education.

Psicólogos y todo profesional encargado del Desarrollo y Gestión de personas.

Doble Certificación:

Dirigido a:

SOBRE LA MODALIDADEl programa se realizará a traves de sesiones sincrónicas en vivo por nuestro campus virtual integrado con la aplicación zoom.us. que permite al participante:

Realizar preguntas en vivo al docente.

Interactuar con sus compañeros de clase.

Conectarse en tiempo real desde la comodidad de su casa u oficina.

Si el estudiante pierde una clase en vivo esta queda grabada en el campus virtual.

Complementar su aprendizaje en nuestro campues virtual, disponible las 24 horas del día, todos los días

Diplomado enPsicología

Organizacional yDesarrollo de

Personas

Proyecto

Cursosdirección

Cursoscore

Cursosespecializados

-

ESTRUCTURA DEL DIPLOMADOEl diplomado en Psicología Organizacional y Desarrollo de Personas presenta una estructura académica que forma al participante para liderar y gerenciar el área de Talento Humano.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Número desesionesCursos

59total

Introducción a la Psicología Organizacional

Atracción y Selección de Personal

Gerencia Estratégica de Personas

Gestión del aprendizaje y capacitación

Desarrollo de personas

Gestión de la cultura y clima Organizacional

Habilidades directivas

Gestión de la comunicación interna

Consultoría Organizacional

4

8

8

8

8

8

8

6

6

ESTRUCTURA CURRICULAR

1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

2. ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL

- Fundamentos de la Psicología Organizacional- Perfil del psicólogo Organizacional- Competencias del Psicólogo Organizacional- Funciones del Psicólogo Organizacional

- Atracción de personal- Herramientas digitales para la selección de personal (entrevista, evaluación)- Test Psicológicos para la selección de personal 4.0- Metodologías Lúdicas para la selección de personal- Metodologías agiles para la selección de personal

3. GERENCIA ESTRATÉGICA DE PERSONAS

4. GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Y CAPACITACIÓN

- Diseño de planes estratégicos- Diseño de perfiles de puestos- Herramientas para el diagnóstico organizacional- Diseño y desarrollo de programas de evaluación del desempeño- Indicadores para la gestión de personas

- Gestión del aprendizaje en las organizaciones- Andragogia- Diseño de programas de onboarding- Diagnóstico de necesidades de capacitación- Diseño de planes de capacitación

5. DESARROLLO DE PERSONAS6. GESTIÓN DE LA CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL

- Identificación de los High Potential- Desarrollo de High Potential- Diseño y desarrollo de planes de carrera- Diseño de planes de sucesión

- Diseño de la cultura Organizacional - Métodos para el desarrollo de una cultura organizacional exitosa - Evaluación de la cultura y organizacional- Medición del clima organizacional- Buenas prácticas para la gestión del clima organizacional

7. HABILIDADES DIRECTIVAS 8. GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

- Liderazgo- Diseño de reuniones efectivas- Herramientas para la negociación- Herramientas para la resolución de conflictos- Herramientas para la creación de equipos de alto rendimiento

- Psicología del lenguaje y la comunicación- Diseño de programas de comunicación interna- Implementación de programas de comunicación internal

9. CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL

- Rol del consultor- Metodologías de consultoría- Identificación de necesidades organizacionales- Diseño de propuestas- Estructura de costos- Marketing y ventas de servicios

DOCENTES ESPECIALIZADOS

Dr. Juan Kaneko Aguilar

Doctorado en Administración en la Escuela de Postgrado de la UNFV.

Magíster en Psicología Organizacional por la Universidad Nacional Federi-

co Villarreal. Certificado y Facilitador de la Metodología LEGO SERIOUS

PLAY, miembro de la Sociedad Peruana de Evaluación Psicológica, amplia

experiencia en el área Organizacional, selección de personal, evaluación de

desempeño, clima y cultura, intervención psicológica y conducción de

dinámicas grupales. Docente de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Encargado del área de Capacitación en OUR TEAM CONSULTORES, Docente

del instituto INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA - ISIL, Docente de cursos

de desarrollo personal en la UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO. Jefe e Selec-

ción en INDUSTRIALES PARACAS, Jefe de selección de personal en ASOCIA-

CIÓN DE EXPORTADORES - ADEX.

Autor de: Test del Rosal y el Test de la Dos Personas Trabajando, Test de

Rotación Laboral, DECO, Diagnosticards y Metodologías Lúdicas para la

Gestión de Recursos Humanos.

Dr. Franklin Ríos Ramos

Doctorando en Dirección y Organización de Empresas (Universidad Rey

Juan Carlos, España), Doctorando en Psicología (UNMSM), MBA (Universi-

dad Carlos III de Madrid), Maestría en Psicología Organizacional (UNMSM).

Especialización en Organización, Métodos y Sistemas e Ingeniería Indus-

trial (PUCP). Es Director de PERFIL, Centro de Desarrollo Personal y Profe-

sional, Consultor internacional del Fondo Mundial y Coach asociado de

Center for Creative Leadership - CCL (USA), y autor del Libro "Metodologías

para implantar la estrategia: Diseño organizacional de la empresa", publi-

cado en Perú y Colombia. Ha realizado su experiencia laboral en varios

países de Latinoamérica y España. Ha realizado artículos y entrevistas en

diversos diarios, revistas y programas de televisión.

Mg. Sandra Cespedes Paz

Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas por la Universidad Pacifico. Especialización de Liderazgo en la Innovación por MIT - Massachusetts Institute of Technology, Coach de Innovación con Certification Advanced innovation methodology por Systematic Inventi-ve Thinking. Y Certificación en trabajo remoto y facilitación virtual de herramientas agiles. Licenciada en Psicología, perteneciente al décimo superior, Docente de Postgrado de la Universidad del Pacifico y de Pregrado de la Universidad de Lima. Con experiencia en Implementación regional, corporativo de programas de Gestión del desempeño, Desarro-llo organizacional, Retención y Mapeo de talento, Plan de sucesión, Línea de carrera, Potencial, Transformación Cultura, Clima laboral, Modelos de liderazgo, Gestión del conocimiento, Relaciones laborales, Compensa-ciones, Trabajo remoto, Onboarding.

Laboró para el GRUPO ICCGSAINGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A. como Jefe Corporativa de Desarrollo Humano. También en SYSCO como Jefe de Gestión del Talento, en TRABAJANDO.COM como Jefe y analista de Selección de Personal, y en el GRUPO SANTO DOMINGO como Consultora de Selección de Personal. Docente en la Universidad del Pacifico en el Programa de Especialización en Gestión y Retención del Talento humano y planes de sucesión, y en la Universidad de Lima como Docente de la facultad de Psicología.

NOTA:Dado la coyuntura de salud actual, si algún docente tiene problemas de salud la Institución organizadora se reserva el derecho de cambiar por otro docente del mismo perfil y experiencia.

Asistencia y puntualidad

Casos productivos

Evaluación parcial

Evaluación final

10%

40%

40%

10%

El Diplomado tendrá una duración de 7 meses, 384 horas académicas contabilizadas entre clases presenciales y trabajo activo en el campus virtual, válido por 24 créditos académicos.

Las clases se dictarán de la siguiente manera:Sesiones en vivo martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.(De existir algún cambió se comunicará a través de la coordinación académica)

Inscripciones: hasta el 30 de octubreMatrícula, regularización de documentos y boletas de pago: 1 al 8 de noviembreInicio de clases: 9 de noviembre

SISTEMA DEEVALUACIÓN

DURACIÓN Y HORARIO

INVERSIONES

Proceso de enseñanza: S/ 3 300.00

Matrícula: S/ 200.00

Inversión: 3500.00( Incluye diploma )

El postulante debe presentar los siguientes documentos:- Ficha de inscripción llenada correctamente- Copia del título profesional o grado académico de bachiller - Curriculum Vitae- Copia del documento de identidad / passaporte

ADMISIÓN

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán la doble certificación:

Diploma en Psicología Organizacional y Desarrollo de Personas, emitido por la Universidad Peruana Unión

Certificación como Consultor en Desarrollo Organizacional, emitido por ADPH Group Executive Education

Para obtener la certificación el participante deberá:

1. Acreditar asistencia del 99 % a las clases.2. Obtener una nota mínima aprobatoria de 14.3. El alumno deberá haber presentado todos los documentos de admisión, para solicitar la certificación.

CERTIFICACIÓN

992 208 913 / 996 207 029 / 914 960 513 formacion.ejecutiva@upeu.edu.pe

INFORMES E INSCRIPCIONES

DEPÓSITOS DEL EXTRANJERO AL BCP

1. CÓDIGO SWIFT: BCPLPEPL2. Nº DE CUENTA $: 193-0837294-1-243. NOMBRE DE LA CUENTA: UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN4. DIRECCION BCP: JR JUAN DE ARONA 893, SAN ISIDRO, LIMA

DEPÓSITOS DEL EXTRANJERO AL BBVA

1. CÓDIGO SWIFT: BCONPEPL2. Nº CUENTA $: 0011-0661-01-000397823. NOMBRE DE LA CUENTA: UNIVERSIDAD PERUANA UNION4. DIRECCION BBVA: AV. REPÚBLICA PANAMÁ 3055-SAN ISIDRO

CANALES DE PAGO

Enviar el voucher del depósito al correo: finanzasalumnos@upeu.edu.pe