qi_formulacion.pdf

Post on 15-Sep-2015

2 views 1 download

Transcript of qi_formulacion.pdf

  • Qumica Inorgnica

  • VALENCIAS METLICAS Y NO METLICAS

    Qumica Inorgnica

  • NO METALES

    Grupo Elemento Smbolo Valencias

    Hidrgeno H 1

    Halgenos 17

    Flor

    Cloro Bromo Iodo

    F

    Cl Br I

    1

    1,3,5,7

    Anfgenos 16

    Oxgeno

    Azufre Selenio Teluro

    O

    S Se Te

    2

    2,4,6

    Nitrogenoideos 15

    Nitrgeno Fsforo Arsnico Antimonio

    N P As Sb

    1,3,5

    Carbonoideos 14

    Carbono

    Silicio

    C

    Si

    2,4

    4

    Trreos 13

    Boro B

    3

    METALES

    Grupo Elemento Smbolo Valencias

    Alcalinos 1

    Litio Sodio Potasio Rubidio Cesio Francio

    Li Na K Rb Cs Fr

    Plata Amonio

    Ag NH4

    1

    Alcalinotrreos 2

    Berilio Magnesio Calcio Estroncio Bario Radio

    Be Mg Ca Sr Ba Ra

    Cinc Cadmio

    Zn Cd

    2

    Cobre Mercurio

    Cu Hg

    1,2

    Aluminio Al 3

    Oro Au 1,3

    Hierro Cobalto Nquel

    Fe Co Ni

    2,3

    Plomo Estao Platino Iridio

    Pb Sn Pt Ir

    2,4

    Cromo Cr M 2,3 NM 6

    Manganeso Mn M 2,3 NM 4,6,7

  • ELEMENTOS QUMICOS

    (sustancias simples)

    Gases - Monoatmicos: gases nobles (grupo 18): He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    - Diatmicos: H2, F2, Cl2, Br2, I2, O2, N2

    Slidos - Redes de tomos: se representan por el smbolo del elemento

    COMPUESTOS QUMICOS

    (sustancias compuestas)

    1. Binarios 1.1 Con Hidrgeno 1.1.A Hidruros metlicos

    1.1.B Hidruros no metlicos Haluros de hidrgeno

    1.1.C Hidruros voltiles

    1.2 Con Oxgeno 1.2.A xidos bsicos

    1.2.B xidos cidos. Anhdridos

    1.2.C Perxidos

    1.3 Otros 1.3.A Sales inicas

    1.3.B Sales covalentes

    2. Ternarios 2.1 Hidrxidos (Bases)

    2.2 cidos oxcidos

    2.3 Sales neutras de cidos oxcidos

    3. Cuaternarios 3.1 Sales cidas de cidos oxcidos

    3.2 Sales dobles (o triples) con varios cationes

    INES 1. Aniones 2. Cationes

  • 1. COMPUESTOS BINARIOS 1.1 Con hidrgeno 1.1. A Hidruros metlicos Metal + Hidrgeno (MHx)

    Nomenclatura:

    - Tradicional: "hidruro" seguido del nombre del metal. Si tiene dos valencias, el nombre del metal termina en "oso" o "ico" segn acte con la valencia menor o mayor respectivamente. - Stock: "hidruro" seguido del nombre del metal. Si el metal tiene varias valencias, se indica la valencia de ste entre parntesis y en nmeros romanos. - Sistemtica: preceden a la palabra "hidruro" los prefijos "mono", "di", "tri", "tetra", etc, segn el nmero de hidrgenos que haya.

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    NaH CaH2 AlH3 FeH2 FeH3

    Hidruro de sodio Hidruro de calcio Hidruro de aluminio Hidruro ferroso Hidruro frrico

    Hidruro de sodio Hidruro de calcio Hidruro de aluminio Hidruro de hierro(II) Hidruro de hierro(III)

    Hidruro de sodio Dihidruro de calcio Trihidruro de aluminio Dihidruro de hierro Trihidruro de hierro

    1.1. B Hidruros no metlicos Hidrgeno + No Metal (HnX, n=1,2) Haluros de hidrgeno - Halgeno (I) - Anfgeno (II) Nomenclatura:

    - Tradicional: "cido" seguido del nombre del elemento con la terminacin "hdrico". - Sistemtica: aadiendo el sufijo "uro" al nombre del no metal, seguido de "hidrgeno".

    Frmula Tradicional (en disolucin) Sistemtica (en estado gaseoso)

    HCl H2S

    cido clorhdrico cido sulfhdrico

    Cloruro de hidrgeno Sulfuro de hidrgeno

    1.1. C Hidruros voltiles No metal + Hidrgeno (XHn)

    Nomenclatura:

    - Tradicional: tienen nombres especiales admitidos por la IUPAC.

    - Sistemtica: "hidruro" seguido del nombre del elemento correspondiente. Se utilizan prefijos para indicar el nmero de hidrgenos.

    Frmula Tradicional Sistemtica

    BH3 CH4 SiH4 NH3 PH3 AsH3 SbH3

    Borano Metano Silano Amonaco Fosfina Arsina Estibina

    Trihidruro de boro Tetrahidruro de carbono Tetrahidruro de silicio Trihidruro de nitrgeno Trihidruro de fsforo Trihidruro de arsnico Trihidruro de antimonio

  • 1.2 Con Oxgeno

    1.2. A xidos bsicos Metal + Oxgeno (II) (MxOy, x=1,2)

    Nomenclatura:

    - Tradicional: "xido" seguido del nombre del metal. Si tiene dos valencias el nombre del metal termina en "oso" o "ico" segn se encuentre con la valencia menor o mayor respectivamente.

    - Stock: "xido" seguido del nombre del metal. Si el metal tiene varias valencias, se indica entre parntesis y con nmeros romanos su valencia.

    - Sistemtica: "xido" precedido de los prefijos "mono", "di", "tri", "tetra", etc, segn el nmero de oxgenos que haya, e indicando de la misma forma el nmero de tomos del metal.

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    K2O BaO Al2O3 PbO PbO2

    xido de potasio xido de bario xido de aluminio xido plumboso xido plmbico

    xido de potasio xido de bario xido de aluminio xido de plomo(II) xido de plomo(IV)

    (Mono)xido de dipotasio (Mono)xido de bario Trixido de dialuminio (Mono)xido de plomo Dixido de plomo

    1.2. B xidos cidos No metal + Oxgeno (XaOb)

    Nomenclatura:

    - Tradicional: "anhdrido", seguido del nombre del no metal que segn la valencia que presente tendr los prefijos y/o sufijos: valencia 1 hipo......oso 2 ..............oso 3v 4 (...oso) 3 ...............ico 2v 1v Mn 6 (ico) 4 per.........ico 7 (perico)

    - Stock: igual que xidos bsicos.

    - Sistemtica: igual que xidos bsicos.

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    Cl2O CO2 SO2 SO3 Cl2O3 I2O5 Br2O7 N2O3 N2O5 SiO2

    Anhdrido hipocloroso Anhdrido carbnico Anhdrido sulfuroso Anhdrido sulfrico Anhdrido cloroso Anhdrido idico Anhdrido perbrmico Anhdrido nitroso Anhdrido ntrico Anhdrido silcico

    xido de cloro(I) xido de carbono(IV) xido de azufre(IV) xido de azufre(VI) xido de cloro(III) xido de iodo(V) xido de bromo (VII) xido de nitrgeno(III) xido de nitrgeno(V) xido de silicio(IV)

    Monxido de dicloro Dixido de carbono Dixido de azufre Trixido de azufre Trixido de dicloro Pentaxido de diiodo Heptaxido de dibromo Trixido de dinitrgeno Pentaxido de dinitrgeno Dixido de silicio

  • 1.2.C Perxidos Metal + O2 (II)

    Nomenclatura:

    - Tradicional: "perxido" seguido del nombre del metal terminado en "oso" o "ico" segn acte con la valencia menor o mayor respectivamente.

    - Stock: "perxido" seguido del nombre del metal, indicando en nmeros romanos y entre parntesis su valencia en el caso de que tenga ms de una.

    - Sistemtica: igual que xidos bsicos.

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    Li2O2 BaO2 CuO2 Cu2O2

    Perxido de litio Perxido de bario Perxido cprico Perxido cuproso

    Perxido de litio Perxido de bario Perxido de cobre(II) Perxido de cobre(I)

    Dixido de dilitio Dixido de bario Dixido de cobre Dixido de dicobre

    1.3 Otras combinaciones binarias 1.3. A Sales inicas Metal + No Metal (MaXb) - Halgeno (I) - Anfgeno (II) Nomenclatura:

    - Tradicional: se hace terminar el nombre del no metal en uro, seguido del nombre del metal. Si el metal tiene dos valencias se usan las terminaciones "oso" o "ico.

    - Stock: igual que en tradicional, pero sustituyendo las terminaciones del metal por la valencia de ste entre parntesis y en nmeros romanos.

    - Sistemtica: terminacin uro. Se utilizan los prefijos como en casos anteriores.

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    LiF AlCl3 CuBr CoS AgI

    Fluoruro de litio Cloruro de aluminio Bromuro cuproso Sulfuro cobaltoso Ioduro de plata

    Fluoruro de litio Cloruro de aluminio Bromuro de cobre(I) Sulfuro de cobalto(II) Ioduro de plata

    Fluoruro de litio Tricloruro de aluminio Monobromuro de cobre Monosulfuro de cobalto Monoioduro de plata

    1.3.B Sales covalentes No metal + No metal

    Nomenclatura:

    Se nombran como las anteriores, haciendo terminar en "uro" el elemento que figure detrs en la serie siguiente: B,Si,C,Sb, As,P,N,Te, Se,S,I,Br,Cl,F. Este elemento se escribe a la derecha.

    Frmula Stock Sistemtica

    BrCl IBr3 Si3N4 SiC BP

    Cloruro de bromo(I) Bromuro de iodo(III) Nitruro de silicio Carburo de silicio Fosfuro de boro

    Cloruro de bromo Tribromuro de iodo Tetranitruro de trisilicio Carburo de silicio Fosfuro de boro

  • 2. COMPUESTOS TERNARIOS

    2.1 Hidrxidos o Bases Metal + OH (I) ( M(OH)x )

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    Al(OH)3 Na(OH) Fe(OH)2 Fe(OH)3

    Hidrxido de aluminio Hidrxido de sodio Hidrxido ferroso Hidrxido frrico

    Hidrxido de aluminio Hidrxido de sodio Hidrxido de hierro(II) Hidrxido de hierro(III)

    Trihidrxido de aluminio Hidrxido de sodio Dihidrxido de hierro Trihidrxido de hierro

    2.2 cidos oxcidos (HaXbOc) Anhdrido + agua

    Nomenclatura:

    - Tradicional: se nombran como los anhdridos de los que proceden, anteponindoles la palabra "cido". Grupo 17: Cl,Br,I (1,3,5,7) Cl2O + H2O H2Cl2O2 HClO cido hipocloroso Cl2O3 + H2O H2Cl2O4 HClO2 cido cloroso Cl2O5 + H2O H2Cl2O6 HClO3 cido clrico Cl2O7 + H2O H2Cl2O8 HClO4 cido perclrico Grupo 16: S,Se,Te (2,4,6) SO + H2O H2SO2 cido hiposulfuroso (cido sulfoxlico) SO2 + H2O H2SO3 cido sulfuroso SO3 + H2O H2SO4 cido sulfrico Grupo 15: N (1,3,5) N2O + H2O H2N2O2 HNO cido hiponitroso N2O3 + H2O H2N2O4 HNO2 cido nitroso N2O5 + H2O H2N2O6 HNO3 cido ntrico P, As, Sb (1,3,5) P2O + H2O H2P2O2 HPO cido metahipofosforoso P2O + 2H2O H4P2O3 H4P2O3 cido pirohipofosforoso P2O + 3H2O H6P2O4 H3PO2 cido (orto)hipofosforoso P2O3 + H2O H2P2O4 HPO2 cido metafosforoso P2O3 + 2H2O H4P2O5 H4P2O5 cido pirofosforoso P2O3 + 3H2O H6P2O6 H3PO3 cido (orto)fosforoso P2O5 + H2O H2P2O6 HPO3 cido metafosfrico P2O5 + 2H2O H4P2O7 H4P2O7 cido pirofosfrico P2O5 + 3H2O H6P2O8 H3PO4 cido (orto)fosfrico

  • Grupo 14: C,Si (4)

    CO2 + H2O H2CO3 cido carbnico

    SiO2 + H2O H2SiO3 cido metasilcico SiO2 + 2H2O H4SiO4 cido (orto)silcico Grupo 13: B (3)

    B2O3 + H2O H2B2O4 HBO2 cido metabrico B2O3 + 3H2O H6B2O6 H3BO3 cido (orto)brico Cr: (6)

    CrO3 + H2O H2CrO4 cido crmico Mn: (4,6,7)

    MnO2 + H2O H2Mn O3 cido manganoso MnO3 + H2O H2Mn O4 cido mangnico Mn2O7 + H2O H2Mn2O8 HMnO4 cido permangnico

    Formula Funcional Stock

    Sistemtica

    HIO3 H2SO4 H2CO3 H2Cr2O7 H3PO4 HClO

    cido trioxoidico(V) cido tetraoxosulfrico(VI) cido trioxocrbonico(IV) cido heptaoxodicrmico(VI) cido tetraoxofosfrico(V) cido oxoclrico(I)

    Trioxoiodato(V) de hidrgeno Tetraoxosulfato(VI) de hidrgeno Tetraoxocarbonato(IV) de hidrgeno Tetraoxodicromato(VI) de hidrgeno Tetraoxo fosfato(V) de hidrgeno Oxoclorato(I) de hidrgeno

    Prefijos (tradicional):

    DI 2 molculas de cido menos 1 molcula de agua

    TRI 3 molculas de cido menos 2 molculas de agua

    Ejemplos: cido dicrmico 2 H2CrO4 - H2O H2Cr2O7 Ac. crmico cido trifosfrico 3 H3PO4 - 2 H2O H5P3O10 Ac. fosfrico

    PEROXO Cambiar O= por O2=

    Ejemplos: cido peroxontrico HNO3 HNO4 Ac. ntrico cido peroxodisulfrico H2S2O7 H2S2O8 Ac. disulfrico

    TIO Cambiar O= por S=

    Ejemplos: cido tiosulfrico H2SO4 H2S2O3 Ac. sulfrico cido tiofosfrico H3PO4 H3PO3S Ac. fosfrico cido ditiofosfrico H3PO4 H3PO2S2 cido tritiofosfrico H3PO4 H3PO S3

  • 2.3 Sales neutras de cidos oxcidos (MaXbOc) Se forman sustituyendo los hidrgenos del cido por un metal. (Metal: n de H, resto: valencia del metal)

    Nomenclatura:

    -Tradicional: se nombran segn el cido del que procedan

    cido Sal

    Hipo...oso Hipo...ito ...oso ...ito ...ico ...ato Per..ico Per...ato Ejemplos:

    cido ntrico HNO3 CuNO3 Nitrato cuproso Cu(NO3)2 Nitrato cprico cido sulfuroso H2SO3 Na2SO3 Sulfito de sodio CoSO3 Sulfito cobaltoso Ni2(SO3)3 Sulfito niqulico

    Frmula Tradicional Stock Sistemtica

    NaClO Cu(NO3)2 Pb(SO3)2

    Hipoclorito de sodio Nitrato cprico Sulfito plmbico

    Hipoclorito de sodio Nitrato de cobre(II) Sulfito de plomo(IV)

    Oxoclorato(I) de sodio Bis(trioxonitrato(V)) de cobre(II) Bis(trioxosulfato(IV)) de plomo(IV)

  • 3. COMPUESTOS CUATERNARIOS 3.1 Sales cidas

    Se forman sustituyendo parte de los hidrgenos de un cido por un metal.

    Nomenclatura:

    -Tradicional: se nombran como las sales neutras, pero intercalando la palabra "cido" precedida de los prefijos "mono" (se omite), "di", "tri", etc, segn el nmero de hidrgenos que contiene la sal. Ejemplos:

    cido sulfrico H2SO4 NaHSO4 Sulfato cido de sodio

    cido sulfuroso H2SO3 Al(HSO3)3 Sulfito cido de aluminio

    cido fosfrico H3PO4 K2HPO4 Fosfato cido de potasio KH2PO4 Fosfato dicido de potasio

    cido carbnico H2CO3 Mg(HCO3)2 Carbonato cido de magnesio Fe(HCO3)3 Carbonato cido frrico

    Formula Funcional (IUPAC) Sistemtica Nombre vulgar

    Al(HSO3)3 NaHSO4 K2HPO4 KH2PO4 Mg(HCO3)2 Fe(HCO3)3

    Hidrogenosulfito de aluminio Hidrogenosulfato de sodio Hidrogenofosfato de potasio Dihidrogenofosfato de potasio Hidrogenocarbonato de magnesio Hidrogenocarbonato de hierro (III)

    Tris(hidrogenotrioxosulfato(IV)) de aluminio Hidrogenotetraoxosulfato(VI) de sodio Hidrogenotetraoxofosfato(V) de potasio Dihidrogenotetraoxofosfato(V) de potasio Bis(hidrogenotrioxocarbonato(IV)) de magnesio Tris(hidrogenotrioxocarbonato(IV)) de hierro (III)

    Bisulfito de aluminio Bisulfato sdico Bifosfato de dipotasio Bifosfato potsico Bicarbonato magnsico Bicarbonato frrico

    3.2 Sales dobles (o triples) con varios cationes

    Se originan al sustituir los iones hidrgeno de un cido por ms de un catin.

    Nomenclatura: Se nombran igual que las sales neutras colocando inmediatamente despus del nombre del anin y entre parntesis la palabra doble, triple, etc., segn el nmero de cationes distintos (metales) y colocando al final el nombre de los cationes en orden alfabtico, con prefijos numerales (di-, tri-, .., sin que se tenga en cuenta en el orden alfabtico) antepuestos a los nombres de los cationes que tienen subndices (2,3,) en la sal.

    En la frmula se escriben, en primer lugar, los cationes en orden alfabtico.

    Tradicional aceptada Sistemtica Formula

    Sulfato (doble) de potasio y sodio Sulfato (doble) de calcio y disodio Arseniato (doble) de amonio y magnesio Sulfuro (doble) de rubidio y trisodio Sulfato (doble) de amonio y cromo (III) Fosfato (doble) de cobalto (II) y sodio Cloruro (doble) de magnesio y potasio Carbonato (doble) de calcio y magnesio Fosfato (triple) de litio, potasio y sodio Sulfato (doble) de aluminio y potasio Cloruro (doble) de magnesio y sodio Sulfuro (doble) de cobre (II) y hierro (II)

    Tetraoxosulfato (VI) de potasio y sodio Bis[tetraoxosulfato (VI)] de calcio y disodio Tetraoxoarseniato (V) de amonio y magnesio Disulfuro de rubidio y trisodio Bis[tetraoxosulfato (VI)] de amonio y cromo (III) Tetraoxofosfato (V) de cobalto (II) y sodio Tricloruro de magnesio y potasio Bis[trioxocarbonato (IV)] de calcio y magnesio Tetraoxofosfato (V) de litio, potasio y sodio Bis[tetraoxosulfato (VI)] de aluminio y potasio Tricloruro de magnesio y sodio Disulfuro de cobre (II) y hierro (II)

    KNaSO4 CaNa2(SO4)2 MgNH4AsO4 Na3RbS2 CrNH4(SO4)2 CoNaPO4 KMgCl3 CaMg(CO3)2 KLiNaPO4 AlK(SO4)2 MgNaCl3 CuFeS2

  • NOMENCLATURA DE IONES Cationes de un solo tomo (H+ y los metales)

    H+ Ion hidrgeno

    Na+ Ion sodio

    Fe2+ Ion hierro (II) / ion ferroso

    Fe3+ Ion hierro (III) / ion frrico

    Cationes de varios tomos

    NH4+ Ion amonio

    H3O+ Ion hidronio

    Aniones de un solo tomo (no metales)

    Cl- Ion cloruro

    S2- Ion sulfuro

    N3- Ion nitruro

    O2- Ion xido

    B3- Ion boruro

    H- Ion hidruro

    Aniones de varios tomos

    OH- Ion hidrxido

    cido H

    HNO3 NO3- Ion nitrato

    H2SO3 SO32- Ion sulfito

    HSO3- Ion hidrgeno sulfito

    H3PO4 PO43- Ion fosfato

    HPO42- Ion hidrgenofosfato

    H2PO4- Ion dihidrgenofosfato