Quiz Proceso Estrategico

Post on 05-Nov-2015

35 views 0 download

description

Quiz Proceso

Transcript of Quiz Proceso Estrategico

Pregunta1Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar por qu una organizacin es:Seleccione una:a. A) Rentable.b. B) Diferente.c. C) La mejor.d. D) Exclusiva.Pregunta2Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:Seleccione una:a. A) Integracin vertical.b. B) Ventaja competitiva.c. C) Factor clave de xito.d. D) Fortaleza distintiva.Pregunta3Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa cadena de valor est consituida por 3 elementos bsicos : Uno de ellos se refiere a todas las actividades de soporte las cuales tienen que ver con:Seleccione una:a. A) Compras de bienes y servicios y desarrollo tecnolgicob. B) Innovacin, productividad, desempeo.c. C) Desarrollo del producto, produccin, logstica y comercializacind. D) Evaluacin del desempeo y auditoras internasPregunta4Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn una organizacin se realiz un estudio de la estructura organizacional, estableciendo un grado mayor de especializacin del trabajo esta caracterstica se denomina:Seleccione una:a. A) Diferenciacin.b. B) Integracinc. C) Delegacin .d. D) ImplementacinPregunta5Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando en una compaa se requieren altos niveles y esfuerzos para generar integracin entre cada uno de los departamentos, la compaa tiene una estructura de tipo:Seleccione una:a. A) Divisional.b. B) Funcional.c. C) Matricial.d. D) Geogrfica.Pregunta6Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDentro del concepto de estructura existe una que rompe el principio de unidad de mando propuesto por Fayol, esta es:Seleccione una:a. A) La estructura funcionalb. B) La estructura divisionalc. C) La estructura Matriciald. D) La estructura GeogrficaPregunta7Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn su artculo denominado Los clusters y la competencia, Michael Porter afirma respecto a los clusters, que stos poseen una de las siguientes caractersticas:Seleccione una:a. A) Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la tecnologa de comunicaciones.b. B) Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad empresarial especfica, lo que les brinda ventaja.c. C) Los clusters permiten establecer vnculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integracin vertical.d. D) El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen mientras consulta con los dems que hacer frente a un problema especfico.Pregunta8Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl sistema de valores predominante de la organizacin en su conjunto se conoce como:Seleccione una:a. A) Estrategia.b. B) Competencia central.c. C) Misin.d. D) Cultura organizacional.Pregunta9Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando al interior de una organizacin, se permite de manera consciente, que las decisiones puedan ser tomadas en niveles jerrquicos inferiores, se estara frente a un fenmeno de descentralizacin de tipo:Seleccione una:a. A) Selectiva.b. B) Horizontal.c. C) Alta.d. D) VerticalPregunta10Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUno de los aspectos a definir cuando de implantar una estrategia se trata, es el de las relaciones entre las diferentes partes de la estructura, especficamente el nivel de centralizacin y descentralizacin en la toma de decisiones ya que ste seala en gran medida la postura y filosofa que la direccin prefiere en este sentido. En este sentido un ejemplo de control financiero pudiera ser:Seleccione una:a. A) La sede central se interesa nicamente por asignar recursos financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades.b. B) La sede central define y monitorea casi todas las polticas organizaciones, establece y disea los presupuestos y se encarga de que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.c. C) Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes mercados en donde opera la organizacin, cuidando de que no se presente competencia entre stas.d. D) Una corporacin puede integrar de manera creativa los tres estilos, es decir puede hacer simultneamente control financiero, planificacin y control estratgicos.