REDLIN es un software para ingeniería eléctrica ...REDLIN es un software para ingeniería...

Post on 23-Mar-2020

17 views 0 download

Transcript of REDLIN es un software para ingeniería eléctrica ...REDLIN es un software para ingeniería...

REDLIN es un software para ingeniería eléctrica especialmente desarrollado para el diseño de líneas de transmisión y distribución (Líneas Primarias).

• Cuenta con una interfaz moderna, fácil y rápida de aprender. • Usa un concepto de diseño por capas que permite separar la edición de la

topografía del terreno de la topología de la red eléctrica (líneas, postes, torres, retenidas, puestas a tierra, etc.).

• La base de datos numérica (especificaciones/suministros) y gráfica (simbologías para planos, rotulaciones, logotipos de su empresa o cliente, etc.) es totalmente personalizable y adaptable a cualquier normativa internacional o local.

• Proporciona resultados en tiempo real de los cálculos mecánicos, distancias de seguridad, así como reportes detallados de cálculos mecánicos, metrados, planillas de estructuras y planos cortados automáticamente.

• Los reportes se exportan en formato MS-Excel y DXF-Autocad, lo cual permite su rápida post-edición y/o enlace con otras aplicaciones de su empresa.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

General

• El software está optimizado para trabajar sobre Windows 8 de 32 ó 64 bits e inferiores (Windows 7/Vista/XP).

Carga de datos topográficos

• Carga de datos de coordenadas X,Y,Z del perfil topográfico de líneas eléctricas desde un archivo de texto o Excel (X,Y en coordenadas UTM y Z en metros sobre el nivel del mar).

• Soporta cargar múltiples derivaciones (rutas de línea o perfiles topográficos) en un solo archivo y los trabaja simultáneamente.

• Importa la topografía de un perfil topográfico desde un archivo de texto (TPG): Acumulada, cota, ángulo, vértice y descripción.

• Importa la topografía de múltiples perfiles topográficos georreferenciados desde un archivo Excel: Nombre de perfil topográfico, acumulada, cota, ángulo, vértice, descripción y coordenada UTM.

• Importa la topografía de múltiples perfiles topográficos georreferenciados desde un archivo de TOPOMAGIC.

• Exporta todos los perfiles topográficos cargados a un archivo de Excel, para compartirlo con otros diseños y/o proyectos.

Cálculos

• Cálculo mecánico de conductores multi-hipótesis (n Hipótesis de cálculo). Cada hipótesis está asociado a un rango de altitud (msnm), que aplica automáticamente a cualquier derivación del proyecto.

• Cálculo de catenarias con el modelo exacto: ecuación exacta de la catenaria y ecuación completa de cambio de estado, resueltas por métodos numéricos.

• Opción para simular la deformación permanente del conductor en diferentes estados:

o Estado Inicial o Después del CREEP (Fluencia Lenta) o Después de la máxima carga (Fluencia Acelerada) o EDS Final asumido

• Calcula el EDS Final automáticamente usando las curvas Esfuerzo-Deformación del conductor: Tendencia americana. Los coeficientes de las curvas esfuerzo deformación vienen pre-cargados para todos los conductores disponibles en la base de datos.

• Opción para simular el efecto de deformación permanente como un incremento de temperatura: Tendencia europea.

Interfaz de usuario CAD

• Vista planta de la(s) línea(s) eléctrica(s). Esta interfaz permitirá editar las estructuras en la vista planta.

• Vista perfil topográfico para el tramo seleccionado en la vista planta, mostrando en cada vano las estructuras, catenarias y los ángulos topográficos en la parte inferior.

• Fácil interfaz para seleccionar, mover, insertar, eliminar, estructuras, conductores, armados, etc. Muestra en tiempo real como cambia la ubicación de líneas y estructuras, tanto en vista planta como en vista Perfil.

• Soporte para trabajar con múltiples derivaciones (rutas de línea/perfiles topográficos) simultáneamente, estos se administran fácilmente desde el panel de derivaciones del software.

• Numeración automática de estructuras por cada derivación del proyecto.

Herramientas

• Herramienta Imán para autoselección de vértices y estructuras, que facilitan el mover, insertar y eliminar estructuras en vista planta y perfil.

• Herramienta para la traslación de coordenadas de cada derivación. Traslada una derivación (incluyendo su perfil topográfico asociado) desde un punto de origen (en coordenadas UTM) a un punto destino. Útil para trasladar una distribución de estructuras en caso la topografía sobre la cual se trabajó inicialmente no estuvo bien georreferenciada.

• Pan • Zoom en Tiempo real con rueda del ratón • Zoom Extensión (hace una ampliación o reducción del zoom actual, para que se

muestren todas las derivaciones en Vista Planta)

Diseño electro-mecánico

• Diseño por capas: o Capa de Vista Planta: para visualizar rutas de línea, estructuras, etc y o Capa de Vista Perfil: para visualizar perfiles topográficos, ángulos

topográficos, distribución en perfil de estructuras, catenarias de conductores, etc

• Panel de propiedades de líneas y estructuras: Podrá personalizar las propiedades de cada línea (ejm: Cantidad de fases, Tipo de conductor, coordenadas UTM, etc) y estructura (armado, tipo de soporte, cimentación, etc.)

• Panel de Criterios: Para cada hipótesis de cálculo seleccionada se aplicará la ecuación de cambio de estado para cada catenaria, variando en tiempo real su geometría, distancia de seguridad al terreno, esfuerzos, etc.

• Panel explorador de derivaciones/rutas de línea: Permite trabajar con múltiples derivaciones/rutas de línea en un solo diseño o archivo, además permite conectar las rutas entre si para formar una red, permite seleccionar la derivación y perfil topográfico con el que se va a trabajar y esto se puede complementar con la capa de vista perfil y vista planta para intercambiar rápidamente de una derivación/ruta de línea a otra. Esta opción es bastante útil en electrificación rural ya que estos proyectos cuentan con varias líneas primarias en un solo proyecto.

Base de datos

• Base de datos de Conductores de AT/MT, Soportes, Cimentaciones, Ensambles de Aisladores y Armados de AT/MT, totalmente personalizable.

• Soporte para leer y guardar parámetros de red (datos eléctricos, datos de diseño, datos de proyecto, etc.) y Base de datos (conductores, soportes, armados, etc.) en formato excel, incrementando la flexibilidad y portabilidad de las bases de datos entre diferentes proyectos.

• Soporte para exportación/importación de la base de datos en formato Excel. • Base de datos de conductores y cables de guarda (incluye coeficientes de curva

esfuerzo-deformación para cálculo de EDS Final), personalizable • Base de datos de soportes (postes, torres, etc), personalizable. • Base de datos de cimentaciones, personalizable. • Bases de datos de armados (estructura vestida), personalizable. Aquí se define la

cabeza de la estructura, incluyendo separaciones en metros.

Reporte de planillas

• Planilla de estructuras y metrados por derivación en formato Excel. • Exportación en el formato final estándar utilizado por la DGER-MEM (Dirección

General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas).

Reporte de planos

• Corte de Planos con formato de impresión: Se corta los planos con la escala seleccionada y el tamaño de papel A1.

• Se puede personalizar en un archivo DXF (plantilla) el cuadro de rotulación (cajetín), logotipos de la empresa/cliente y tipos de letra, que se incluirán en los planos exportados de Líneas de Transmisión o Líneas Primarias (MT).

• Exportación de planos por tramo. Incluye corte automático con formato de impresión (Incluye Escala Gráfica, Cajetín, leyenda, catenarias, estructuras, perfil, planimetría, etc) en Autocad

• La exportación de estructuras en vista perfil incluirá la cantidad de postes, soportes, conductores, ángulos topográficos, etc.

• Los planos de distribución de estructuras y planimetría son exportados a autocad y siempre se cortan en la vista Layout, usando viewports, de esta forma en la vista Model siempre encontrará su diseño completo sin cortes.

• Usted no tendrá que volver a editar su planimetría si ha variado su distribución de estructuras ya que puede copiar y pegar la planimetría de su distribución anterior y deje que el software haga los cortes por usted.