Reporte de Comunicación

Post on 23-Mar-2016

222 views 1 download

description

Reporte interno de Instrumenta Oaxaca 2011

Transcript of Reporte de Comunicación

1

2

6

4

5

Instrumenta Oaxaca 2011 fué una edición significativa donde logramos un encuentro artístico y académico, llevado a cabo del 3

al 18 de noviembre, en los más importantes foros y plazas públicas de la capital del Estado, y en el internado del Centro de Integración Social No. 8, “General Lázaro Cárdenas” (CIS), de San Bar-tolomé Zoogocho.

Mover de fecha Instrumenta Oaxaca 2011 hizo posible reunir en una sola edición los encuentros Instrumenta Verano e Instrumenta Tradición, que habíamos llevado a cabo de manera separada. Esto nos dio la oportunidad de presentar 40 con-ciertos y retomar la comisión de obras al incluir 2 estrenos mundiales: Au-delà du visible, compu-esta en memoria del reconocido maestro Eugenio Toussaint por la compositora mexicana Ana Lara; y De sol a sol, del maestro Arturo Márquez.

Al mismo tiempo, este movimiento provocó una sinergia que nos permitió generar 975 horas de actividades académicas en las que participaron 344 alumnos –333 de los cuales contaron con be-cas–, que compartieron aulas con 33 de los más destacados maestros de 9 países, quienes a su vez fungieron como el eje de la actividad.

A diferencia de otros años, la diversidad de foros fue muy amplia, en esta ocasión contamos con 22 distintas sedes para llevar a cabo conciertos. A través de la búsqueda y creación de nuevos espa-cios escénicos pudimos llegar a nuevos públi-cos. Con nuestro proyecto piloto: Instrumenta en tu Universidad, buscamos tender puentes entre los jóvenes intérpretes y los jóvenes universitarios de distintas instituciones educativas del Estado de Oaxaca:

Universidad La Salle, Universidad Vasconcelos,

Universidad Anáhuac, Universidad Mesoamericana y Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Además, en esta reunión de talentos abor-damos, para gusto de propios y extraños, un centenar de obras de repertorio clásico, con-temporáneo y tradicional en distintos formatos de cámara –cuartetos y ensambles–, tanto para su uso académico como para el deleite en conciertos públicos, todo bajo la denominación de Música de Cámara 100, lo que nos permitió cubrir los espe-ctros temáticos que Instrumenta abarca y contar con 22 mil 60 espectadores.

Como cada año, entregamos Reconocimien-tos a la Trayectoria, en esta ocasión al músico y compositor oaxaqueño Narciso Lico Carrillo,e in memoriam al compositor y jazzista mexicano Eu-genio Toussaint, para lo cual este año las piezas escultóricas fueron encargadas al artista plástico José Villalobos. Dentro de estas constantes de cada edición también están los aniversarios y cele-braciones, en esta edición nos sumamos con con-ciertos a la conmemoración los 100 años de la muerte del trascendental compositor austriaco Gustav Mahler, y también festejamos los 200 años del natalicio del maestro húngaro Franz Liszt.

6

Con la intención de dar continuidad a la misión fundacional de Instrumenta –pro-grama creado en 2003– de contribuir al perfeccionamiento musical de jóvenes intérpretes, compositores y directores, en balance con acciones para apoyar a la comunidad musical de Oaxaca y profundi-zar en su arraigada tradición musical, se consolidaron los talleres de luteria que desde hace años hemos venido impul-sando, ahora no sólo en Oaxaca, sino también en Zoogocho.

Parte de nuestro interés de vincular en una sola edición muchos de nuestros objetivos institucionales es tener pres-encia en una comunidad, por ello lleva-mos al Centro de Integración Social No. 8, “General Lázaro Cárdenas”(CIS), de San Bartolomé Zoogocho los siguiente tall-eres: Thibaut Surugue (Francia), Taller de iniciación al piano; Pierre-Arnaud Le Guérinel (Francia), Taller de coro; Jai-me León (México), Taller de reparación

de instrumentos de maderas; Alfredo Muñoz (México), Taller de Reparación de instrumentos de metales; Asger Svend-sen (Dinamarca), Clase Magistral de Música de Cámara y Clase Magistral de fagot, este último arraiga los obje-tivos de Instrumenta Oaxaca, porque la instrumentación del fagot no tiene an-tecedentes en las bandas de viento de las comunidades locales.

También contar con el reconocido compositor Arturo Márquez, que impar-tió el Taller de Instrumentación en la ciu-dad de Oaxaca, nos ayudó a vincular a compositores y directores de banda de distintas regiones del Estado.

Que el ganador de la segunda edición del Premio Internacional Eduar-do Mata de Dirección de Orquesta, Syl-vain Gasançon participara en la dirección de algunos de nuestros conciertos vino a reforzar esta sinergia, pues la creación del Ensamble Instrumenta fue de suma

importancia para articular los estrenos de obra. Contar con maestros y ex par-ticipantes de Instrumenta nos permitió tener presentaciones significativas y de muy buena calidad, mismas que se vieron reflejadas en la respuesta de los 22 mil 60 asistentes.

Convocar a la sociedad civil, instan-cias federales y locales nos permitió consolidar la participación equitativa de 3 distintas capas sociales que hici-eron posible Instrumenta 2011. De igual modo, la simbiosis de esfuerzos y de actividades con el Centro de Diseño de Oaxaca, la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO), Oaxaca Cine, y el Festi-val Eduardo Mata, con la creación del programa Noviembre en Oaxaca Cultura (NovO), “música, literatura, cine y dis-eño”, nos permitió ubicar al Estado de Oaxaca como un epicentro cultural.

7

Para el encuentro académico y artístico Instru-menta Oaxaca 2011, llevado a cabo del 3 al 18 de noviembre en distintos foros y plazas públi-cas de la ciudad de Oaxaca, así como en el Cen-tro de Integración Social No. 8 “General Lázaro Cárdenas”, de San Bartolomé Zoogocho, la Coor-dinación de Comunicación realizó una estrategia mediática de información y promoción que logró posicionar las actividades y el programa de In-strumenta Oaxaca 2011 en periódicos, revistas, portales electrónicos, radiodifusoras y televisión, tanto locales como nacionales.Previamente, el 22 y el 23 de septiembre en la ciudad de Oaxaca y en la Ciudad de México, re-spectivamente, se habían hecho conferencias de prensa, donde los secretarios de cultura, y de turismo y desarrollo económico del Gobierno del Estado de Oaxaca, así como la directora del Centro de Diseño de Oaxaca, y los responsables de la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO), de Instrumenta Oaxaca, de Oaxaca Cine, del Fes-tival Eduardo Mata, anunciaron la creación del programa Noviembre en Oaxaca Cultura (NovO), “música, literatura, cine y diseño”, lo cual derivó en publicidad y carteleras de los eventos. Se anexan invitación a conferencia de prensa, boletín, disco compacto con promocionales de televisión y ra-dio, carteles y 10 notas resultantes de la conferen-cia de prensa de NovO en la Ciudad de México y Oaxaca.

Instrumenta Oaxaca 2011Reporte Coordinación de Comunicación

Estrategia mediática y logros

8

NovO

Publicidad Proceso Rostros Gatopardo Travesías Círculo El Jolgorio Suplemento Recorridos Reforma

Carteleras

Imparcial 3 aparicionesRotativo 1 apariciónTiempo 1 apariciónNoticias 9 apariciones

Radio

CorporaciónOaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV)ARO 96.9 FM (5 impactos diarios del 29 al 27 de noviembre)ARO 680 AM (5 impactos diarios del 29 al 27 de noviembre)

Como principio para la Coordinación de Comunicación de In-strumenta Oaxaca 2011 era importante dar a conocer que, después de un año de ausencia, Instrumenta Oaxaca estaba de vuelta gracias a la suma de esfuerzos de la iniciativa privada, el Gobierno del Estado y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) para presentar un programa académico y artístico muy destacado, como ha venido sucediendo desde 2003, primero en Puebla, y, a partir de 2005, en Oaxaca. Nos enfocamos primero en informar la parte académica del en-cuentro: la participación de 150 alumnos, 33 maestros (pro-cedentes de 9 países), los 22 foros, las 975 horas de clases, y los 6 talleres que se ofertaron en la ciudad de Oaxaca y en San Bartolomé Zoogocho. Más tarde, el esfuerzo se dirigió a la parte artística: los participantes más destacados, y los 40 conciertos y sus distintos programas, para lograr los estándares de asistencia deseada, que este año alcanzó 22 060 espectadores. Con la intención de lograr lo anterior, así como para convocar al público a los conciertos que estaban por venir, la estrategia mediática dio inicio en los días previos a la inauguración académica pactada para el 3 de noviembre. Para ello se recurrió a inserciones pagadas, intercambios comer-ciales, promocionales de radio y clips de video en 11 medios de radio, televisión y prensa.

9

RevistasEl Jolgorio 1 páginaArrecife 1 páginaGatopardo 1 páginaRostros 1 páginaRevista de laUniversidad de ¼ páginaMéxico PeriódicosSuplemento Recorridos Imagen y numeralia

1 plana

Semanario Síntesis Imagen, numeralia, programación, 3 ¼ planas

El Imparcial Programación completa a color 1 plana

Programación por semana a color

2 robaplanas

Imagen Instrumenta color

1 robaplana

Programación “hoy y mañana” blanco y negro 11 ¼ planas

Programación “hoy y mañana” blanco y negro

2 cintillos

NoticiasProgramación blanco y negro 5 ¼ planas

La JornadaImagen y numeralia

¼ página

TRIBUNA LIBRE DE INTÉRPRETES Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, 17 : 00 hrs

INSTRUMENTA EN TU UNIVERSIDADUniversidad Mesoamericana

Patio central del edificio avenida Juárez, 18 : 00 hrsEnsambles de saxofón y metales

CUARTETO DE CLARINETES INERIS MUSICALIS Cuarteto ganador del Concurso de Música de Cámara Instrumenta 2009

Teatro Juárez, 19 : 00 hrs Everardo García, Remigio Reyes, Ana Lilia Rodríguez, Héctor Islas

Donativo $100.00

MÚSICA DE CÁMARA 100Capilla del Rosario de San Pablo Centro Académico y Cultural, 20 : 00 hrs

Cuartetos y Ensamble de CuerdasDonativo $100.00

LUNES 7 DE NOVIEMBRELUNES EN LOS TAMAYO

Casa Hogar Los Tamayo, 13 : 00 hrs/ Ensambles de saxofones

TRIBUNA LIBRE DE INTÉRPRETES Casa de la ciudad, 17 : 00 hrs/ Ensambles de cuerdas

MAESTROS EN CONCIERTO Thomas Indermühle Capilla del Rosario San Pablo, 19 : 00 hrs

Thomas Indermühle oboe, Armando Salgado fagot, Alejandro Tello oboe, Santiago Álvarez clavecín

MARTES 8 DE NOVIEMBRE

CENTRAL DE SAXOFONES Central de Abostos, 13:00 hrs / Ensambles

MÚSICA DE CÁMARA 100 Teatro Juárez, 19 : 00 hrs Ensambles de Alientos

Luis Julio Toro flauta,Thomas Inderhmüle oboeDonativo $100.00

MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE

Venta de boletos en las taquillas de Teatro Macedonio Alcalá y Teatro Juárez50% de descuento a maestros, estudiantes e INAPAM.

HO

Y

MA

ÑA

NALUNES 7 DE NOVIEMBRE MARTES 8 DE NOVIEMBRE

Venta de boletos en las taquillas de Teatro Macedonio Alcalá y Teatro Juárez

50% de descuento a maestros, estudiantes e INAPAM.

LUNES EN LOS TAMAYOEnsambles de saxofones

Casa Hogar Los Tamayo, 13 :00 hrs

TRIBUNA LIBRE DE INTÉRPRETESEnsambles de cuerdas

Casa de la ciudad, 17:00 hrs

MAESTROS EN CONCIERTO Thomas Indermühle Capilla del Rosario San Pablo Centro Académico y Cultural, 19 : 00 hrs

Donativo $100.00

CENTRAL DE SAXOFONESEnsambles

Central de Abostos, 13:00 hrs

MÚSICA DE CÁMARA 100Ensambles de Alientos

Teatro Juárez, 19 : 00 hrsDonativo $100.00

INSTRUMENTA_cintillo2.indd 1 03/11/11 10:56

10

A través de las redes sociales, Twitter y Facebook, se inició la promoción de eventos específicos, carteles y programa a partir del 10 de octubre, logrando 468 tweets y 428 seguidores y 282 publi-caciones en Facebook, a través de su cuenta y grupo, en donde se cuantifican 5 mil amigos y 415 seguidores respec-tivamente. Para el jueves 20, a las 9:00 horas, en el Hotel Casa de Sierra Azul, de la ciu-dad de Oaxaca, se realizó una rueda de prensa para entregar personalmente un paquete de prensa que incluía: cartel digital, programación, logotipo, boletín, imágenes de ediciones anteriores, cur-rículum de los maestros, coordinadores, directores y talleristas, así como sus foto-grafías. De igual modo, arrancó la distri-bución de mil carteles impresos y 12 mil chiqui-programas, en todo el centro de la ciudad: museos, galerías, restaurantes, hoteles, espacios culturales en general, aeropuerto, terminal de autobuses y uni-versidades. De esto resultaron 16 ligas.

11

1.- http://encontexto.wordpress.com/2011/10/21/tocara-el-alma-de-oaxaca-instrumenta-2011-del-3-al-18-de-noviembre/

2.- http://www.vozdelsur.com.mx/oaxaca/noticias/oaxaca/20528-tocara-el-alma-de-oaxaca-instrumenta-2011.html

3.-http://ciudadania-express.com/2011/10/20/listo-el-festival-instrumenta-oaxaca-2011/

4.-http://enfoqueoaxaca.com/cultura-y-turismo/tocara-el-alma-de-oaxaca-instrumenta-2011/

5.-http://www.noticiasnet.mx/portal/arte-cultura/68981-regresa-instrumenta-musica-para-todos

6.-http://www.cronicaoaxaca.info/cultura/18230-suena-el-regreso-de-instrumenta-oaxa-ca-2011.html

7.- http://bbmnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=39732&Itemid=28

8.-http://www.diarioacontecer.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8258:suena-el-regreso-de-instrumenta-oaxaca-2011&catid=74:reportajes&Itemid=95

9.-http://noticias.lainformacion.mx/interes-humano/premios/suena-el-regreso-de-instrumenta-oaxaca-2011_YrUTR04vA1R1cK09c6LCC4/

10.-http://diarioaxaca.com/cultura/25-cultura/19375-suena-el-regreso-de-instrumenta-oaxaca-2011

11.- http://www.todosfestivales.com/festivales-literarios

12.- http://quadratinoaxaca.com.mx/noticia/nota,51501/

13.-http://www.oloramitierra.com.mx/nueva/?p=9668

14.- http://www.periodicosintesis.com.mx/noticias/115632/Continua-Instrumenta-Oaxaca-a-favor-de-la

15.-http://realidadoaxaca.com/noticias/index.php?option=com_content&view=article&id=3590:anuncian-instrumenta-oaxaca-2011-&catid=13&Itemid=6

16.- http://www.imparcialenlinea.com/?mod=leer&id=162276&sec=cultura&titulo=_Apuesta_Instrumenta_por_espect%E1culo_calidad_y_no_espect%E1culo

1 2

3

5 6

7 8

9 10

11 12

13 14

15 16

4

12

El 25 de octubre, el mismo paquete de prensa se distribuyó personalmente entre los siguientes medios nacionales: Milenio Ariel González Morelos 16, Col.

Centro 5140 4920 /21 ariel2001@prodigy.net.mx xavierquirarte@yahoo.com

Milenio Ciro Gómez Leyva Morelos 16, Col. CentroReforma Óscar Cid de León Av. México- Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac.Tel: 5628 71 89 oscarciddeleon@gmail.com dora.luz.h@reforma.com cultura@reforma.comReforma Lázaro Azar Av. México- Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac. Tel: 5628 71 89La Jornada Pablo Espinoza Av. Cuauhtémoc 1236, Col. Santa Cruz Atoyac. Tel: 9183 03 00 cultura@jornada.com.mx avargas@jor nada.com.mxEl Economista Manuel Lino Av. Coyoacán 515, Col. Del Valle. Tel: 5326 54 54 Ext. 2040/2041 plaza@eleconomista.com.mxUnomásuno Sergio Martínez Gabino Barreda 86, Col San Rafael. Tel: 1055 55 00 Ext 130 segme99@ gmail.com segme@prodigy.net.mxEl Universal Alida Piñón, Bucareli 8, Col. Centro. Tel: 5709 13 13 Ext. 4430 y 4431 cultura@ eluniversal.com.mx jsolis@eluniversal.com. mx alida.piñon@eluniversal.com.mxEl Financiero Víctor Roura Lago Bolsena 176. Col. Anáhuac. Tel: 5227 76 00 / 01 cultura@ elfinanciero.com.mxExcelsior Sónia Ávila Bucareli 1 Piso 2, Col. Centro Tel: 5128 30 00 ó 5128 3074 comunidad@ nuevoexcelsior.com.mx Crónica Fran Ruiz Londres 38. Col. Juárez Tel: 1084 58 12 cultura1@cronica.com.mx

Canal 11 Saraí Campech Prolongación Carpio 475 Col. Casco de Sto. Tomás. Tel: 5166 4000 sarai_campech@yahoo.com sarai.campech@gmail.com mj@yahoo.com.mxCanal 22 Verónica López vlopez@canal22.org.mx Canal 22 Jacaranda Correa jacaranda_99@ yahoo.com jacarandacorrea@gmail.com Juan Jacinto Silva su número directo en canal 22.. 56 89 21 14 y su correo es jsilva@ canal22.org.mx/ mi mail es jacarandacor rea@gmail.comForo TV Televisa Nicolás Alvarado Chapultepec Mesa de redacción de Noticias Televisa Eduardo Arvizu Chapultepec Mesa de redacción de Noticias TV Azteca Periférico Sur 4121. Col. Fuentes del Pedregal Proyecto 40 Hannia Novel Periférico Sur 4121. Col. Fuentes del Pedregal Revista Proceso Judith Amador Fresas 13, Col. Del Valle. 5636 20 15 jamador@proceso.com.mx cultura@proceso.com.mx Revista Día Siete Alejandro Páez Varela Av. México 49, Col. Hipódromo Condesa. Tel: 5553 40 24 rocio campo@diasiete.com jose@diasiete.com Revista Tiempo Libre Ángeles Aguilar Zinser Holbein 75, Col. Nochebuena Mixcoac. Tel: 5611 28 84 amgelesq@tiempolibre.com.mx info@tiem polibre.com.mx buzon@tiempolibre.com.mx

13

Y a través de una base de datos que incluye correos electrónicos de medios locales y nacionales, así como a representantes de comunicación social del Gobierno del Estado de Oaxaca, se distribuyeron 17 boletines, e imágenes generadas día a día por la fotógrafa Eva Lépiz, lo cual derivó en un total de 102 notas periodísticas, mismas que se anexan en disco compacto como memoria.

Nacionales

Televisoras Televisa TV AztecaCanal 11Canal 22

RadioInstituto Mexicano de la Radio (IMER)Radio UNAMRadio EducaciónGrupo Radio CentroRadio Fórmula

RevistasProcesoDía SieteTiempo Libre

PeriódicosLa JornadaLa Crónica

MilenioExcélsiorEl UniversalEl Sol de MéxicoUnomásunoEl FinancieroEl EconomistaReforma

AgenciasNotimex

Locales

TelevisorasCorporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV)

RadioARO 96.9 FM ARO 680 AM Radio UABJO

RevistasCírculoArrecifeJolgorioMujeres Rostros

PeriódicosEl ImparcialNoticiasTiempoRotativoSíntesis OaxacaCrónica Oaxaca

Portales Quadratín Olor a mi tierraNSSOaxacaOaxaca en pie de lucha ViveOaxacaDiario de la MixtecaIntolerancia OaxacaRealidad Oaxaca

NotioaxOaxaca profundoCiudadanía-ExpressRedcapitalOaxacainE-OaxacaDiario AcontecerEl Sur DiarioOaxaca DigitalPropuesta OaxacaAdnsureste

14

Se hizo un promocional de radio, de 30 segundos de duración donde se destacaba a los compositores cuya música sería instrumentada —para hacer evidente el recorrido de lo clásico, la tradición y la contemporaneidad—, las fechas del encuentro, el punto de venta de los boletos, y los patrocinios.

El promocional de radio se transmitió, desde el 20 de octu-bre y hasta 18 de noviembre, con los siguientes impactos por estación:

ARO 96.9 FM (5 diarios) ARO 680 AM (5 diarios) Radio UABJO (5 diarios)

Y se hicieron menciones por parte de los locutores y entrevistas en vivo en los programas “Entre semana”, de 96.9 FM, y en los noticieros de ambas estaciones.

Se hizo un clip de video de 60 segundos que hizo énfasis en el enfoque de la edición: Música de Cámara 100 y las fechas —usando imágenes de clases, talleres y conciertos de edicio-nes anteriores—, que se transmitió en Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) con 6 impactos diarios, distri-buidos cada 3 horas, transmitidos del 3 al 18 de noviembre.

Además, se hicieron entrevistas en vivo en CORTV Noticias se grabaron y transmitieron, también en vivo, 4 de nuestros conciertos:

Concierto de Inauguración y Reconocimiento a la Trayectoria de Narciso Lico Carrillo, domingo 6 de noviembre

Concierto In Memoriam Eugenio Toussaint, jueves10 de noviembre

Concierto de La Orquesta Primavera, dirigido por Sylvain Gas-ançon, domingo 13 de noviembre

Concierto de Clausura, viernes 18 de noviembre

15

Dentro del programa “Escenarios” de Canal 22, los sábado 22 y 29 de octubre de 2011 se retransmitieron conciertos de ediciones anteriores de Instrumenta.

Y del 17 de octubre al 27 de octubre de 2011 se retransmitieron los conciertos con la intención de ir preparando al público oax-aqueño de la edición 2011 que estaba por arrancar.

German Brass 2003, 17 de octubreL’Estro Armónico, 18 de octubreOrquesta Juvenil de Las Américas con Paquito Rivera 2004, 19 de octubre Las músicas de Instrumenta Inauguración 2005, 20 de octubreMeridian Arts Ensemble 2007, 21 de octubreStock Holm Stockholm Chamber Brass 2007, 24 de octubreLa Venecia de Vivaldi, Concierto Inaugural 2008, 25 de octubreFine Arts Brass, Musica de las Cortes Inglesas 2008, 26 de octubreCuarteto Szymanowski, música de Schubert y Szy manowski, 27 de octubreInstrumenta Verano, Música del Sur 2009, 28 de octubreEugenio Toussaint

16

En los boletines la Coordinación de Comunicación puso espe-cial énfasis sobre propósito fundacional de “contribuir al per-feccionamiento musical de jóvenes intérpretes, compositores y directores, en balance con acciones para apoyar a la comuni-dad musical de Oaxaca y profundizar en su arraigada tradición musical”. Y además, se hizo mucho hincapié a lo largo de to-dos los boletines en el nuevo programa: Instrumenta en tu Universidad, así como en los Reconocimientos a la Trayectoria, los Aniversarios y Conmemoraciones, y la apuesta por inter-venir nuevos espacios para llegar a nuevos públicos, siempre manteniendo el enfoque hacia Música de Cámara 100.

Para el Concierto de Inauguración se imprimieron 500 invitaciones, que fueron entregadas personalmente.

También el Concierto de Inauguración se empezó la distribución de 3 mil programas generales en cada uno de los conciertos.

Para el concierto de Catalin Rotaru se imprimieron mil volantes que fueron repartidos en el Centro Histórico de Oaxaca.

Se imprimieron 6 banners que se colocaron en los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; en el Centro Académico y Cultural San Pablo, en el Centro Cul tural Santo Domingo, y en la Librería Grañén Porrúa. Además, se imprimieron 5300 boletos para los distintos conciertos.

Dada la ausencia de Instrumenta Oaxaca en el 2010, la nueva estrategia de sumarse a otros 3 eventos culturales en el mismo mes, y la conjunción del encuentro de verano con el encuen-tro tradición en una misma edición, se puso particular aten-ción en destacar la participación de alumnos de la banda de música del Centro de Integración Social No. 8 “General Lázaro Cárdenas”, de San Bartolomé Zoogocho, tanto en la parte aca-démica, como en la parte artística. Lo anterior generó mucha expectativa mediática como uno más de los atributos del Conci-erto de Inauguración, además de la entrega al Reconocimiento a la Trayectoria que se le hizo al maestro Narciso Lico Carrillo.

17

El siguiente paso fue organizar la información supeditándonos al calendario de eventos. Es así como, boletín tras boletín, distribuimos a través de nuestra base de datos de medios locales y nacionales los foros, horarios y programas a realizarse —siempre adelantados un día—, así como declaraciones de los protagonistas. Y se buscó canalizar para entrevistas a nuestros coordinadores, maestros y alumnos con los representantes de medios nacionales y locales que visitaban la ciudad de Oaxaca, además, de procurar que éstos últimos siempre estuvieran bien informados de nuestros eventos más destacados.

Hubo que trasladarse a San Bartolomé Zoogocho para re-alizar cobertura de los talleres que se llevaron a cabo en esa localidad de la Sierra Norte. Se hicieron entrevistas a los tal-leristas, registros fotográficos y un reportaje de la función del Centro de Integración Social No. 8 “General Lázaro Cárdenas”.

Nuestra página de Internet fue un elemento destacado para el trabajo de difusión de nuestros conciertos y talleres. Día a día se hicieron registros fotográficos que fueron alimentando la página, y distribuidos por Flicker, y de igual modo se hizo cobertura de los eventos en breves notas, 20 de ellas, en un apartado denominado Reporte Diario. Se empleó material en video y audio, 23 videoclips que fueron distribuidos también a través de nuestras redes sociales y que al mismo tiempo ali-mentaron nuestro portal electrónico.

De igual modo, se entregaron columnas los domingos 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre, a El Imparcial de Oaxaca, donde se subrayaron los eventos destacados a ocurrir durante la semana.