Responsabilidad moral ante los problemas sociales

Post on 26-Jul-2015

250 views 7 download

Transcript of Responsabilidad moral ante los problemas sociales

RESPONSABILIDAD MORAL ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES

YESICA LORENA CARDOSOALVARO MANIOS

DIANA ANDREA ROJAS

• La felicidad se halla condicionada

•armonía

se disfruta de condiciones que permite acercarse mas fácilmente a la felicidad.

•conflictoLa mayoría no tiene asegurados los bienes necesarios para su supervivenciaLa felicidad parece estar lejos de las aspiraciones cotidianas

NUESTROS PROBLEMAS SOCIALES

• La vida social

• Acusa problemas y deficiencias

• Nos preguntamos por nuestra responsabilidad moral

Pobreza, miseria, violencia, inseguridad, falta de atención medica,

educación, vivienda, trabajo, etc.

Riquezas y progreso

Pobreza y atraso

TERC

ER M

UN

DO

PRIMER M

UN

DO

Desorganización económica

Desorganizaciónpolítica

Explotación de recursos hacia la

potencias colonizadoras

Desorganización social

Desajustes social

es

Situaciones

de injusti

cia

Desigualdad de recursos y

oportunidades

Situación de pobreza

grave

Riqueza: disfrutando

de los bienes y servicios

Sector hegemónico:• Formado por los pequeños grupos que poseen el

poder económico y político. Donde se concentra la propiedad de tierra y de las empresas.

profesionales

ejecutivos

Funcionarios públicos

Técnicos especializados

Sector marginal:• Los ingresos no les permiten satisfacer sus necesidades

básicas, personales y familiares. padecen hambre, carecen de vivienda propia, no tienen

seguridad social ni atención medica, baja educación.

campesinos

Indígenas

Obreros no especializados

desempleados

Realidad del hombre marginado:• De salud cada vez mas deficiente • Menores capacidades intelectuales • Menor productividad• Mas explotable• Su muerte es insignificante y reparable con suma facilidad

• Expulsado de los beneficios de la sociedad• Condenado a ella con todo lo que implica:

hambre

enfermedad

raquitismo

sufrimiento

Deficiencia mental

desprecio

Inseguridad

crimen

Imposibilidad de ser

MORALIDAD DE ESTÁ SITUACIÓN.

Nuestra situación social

es calificada habitualmente con términos

negativos.

Todos reconocemos

explicita e implícitamente que nuestra sociedad

es inmoral.

Cuando juzgamos de inmoral a nuestra

sociedad no estamos exagerando.

La opresión

de la persona.

La irresponsabilidad

del sistema.

La miseria.

El engaño institucionalizado.

Las oportunidades de realizarse humanamente se

basan en un sistema de ganancias que exigen la

renuncia a muchos valores.

La opresión

de la persona.

La opresión no es concepto económico, es un problema

vital que afecta todas las dimensiones de las personas.

La miseria.

La sociedad le niega la posibilidad

de conseguir los bienes necesarios para satisfacer las

necesidades básicas.

La irresponsabilidad

del sistema.

La complejidad de la estructura y los mecanismos de la sociedad moderna hace

que se pierda la responsabilidad de su

funcionamiento.

Ya estamos habituados a las denuncias sorprendentes que

se disuelven en investigaciones interminables

sin llevar a nada positivo.

Nadie es responsable.

El engaño institucionalizado.

La religión

Engaño en los medios de comunicación

Engaño en el gobierno

La economía

La educación

El deporte y la diversión

¿Quién o quienes son los responsables de esta situación?Quien mas que nosotros mismos, no hay que dirigir toda la culpa a otros factores, como el sistema o estructuras sociales.

• Ni siquiera nuestros antepasados son culpables de esto.

• Aunque América en un principio fue un pueblo dependiente de otros, no se podría decir que su moralidad no existe.

Si actuó soy responsable de las consecuencias de ese acto.

Todos somos responsables de nuestra situación social.

Como personas inteligentes todos tenemos un grado de poder, mayor o menor, para

transformar el medio.

• No somos responsables del pasado, pero si del presente y futuro.

• ¿Que podemos hacer para mejorar la situación inmoral de mi sociedad?

• No es tarea fácil, ni se logra rápido, pero algo siempre es posible, y yo soy el responsable de ese algo.