Respuesta fisiologica al estres

Post on 05-Jul-2015

9.069 views 5 download

Transcript of Respuesta fisiologica al estres

CONCEPTO DE ESTRÉS

El estrés es una respuesta

inespecífica del organismo

ante un estímulo inespecífico

Literatura científica

Cualquier factor difícil de adaptar que induce a un

estado de desequilibrio

El estrés se entiende como síndrome general de

adaptación, que incluye tres fases:

Alarma

resistencia o adaptación del organismo

agotamiento

fisiológico

• taquicardia hipertensión

• incremento del colesterol diuresis

• sequedad de boca

• inhibición del sistema inmunológico

cognitivo

• incapacidad en la tomade decisiones,dificultades deconcentración y deatención, olvidosfrecuentes o irritabilidad

motor

• temblores

• tartamudeo,

• predisposición aaccidentes, disminución oaumento del apetito

cualquier estímulo externo puede convertirse en un agente estresor, el timbre

del teléfono, una llamada a la puerta, pueden

causar alarma y un exceso de reacción

LAURA GABRIELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ

3010

FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS

El estrés es la respuesta automática y natural de

nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan

amenazadoras o desafiantes

RESPUESTA NORMAL DEL ORGANISMO

ANTE EL ESTRÉS

ALARMA: Nuestro oganismo se prepara para combatir la amenaza.

ACCIÓN: El cuerpo ejecuta la acción necesaria para combatir o evadir la amenaza.

RELAJACIÓN: En esta etapa baja los niveles energéticos y retorna la homeostasia.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO?

Hormonas que participan:

Cortisol

Adrenalina

Noradrenalina

Dopamina

CORTISOL

o Agentes estresores estimulan a la adenohipófisis para que secrete cantidades aumentadas de la hormona adenocorticotropina (ACTH).

o La ACTH actúa sobre la corteza suprarrenal para estimular la producción de cortisol.

Segregado por la corteza suprarrenal

Más abundante en la sangre periférica.

Proporciona ante los estímulos de estrés, energía.

Si se mantiene elevados niveles de estrés, se acumula generando graves daños.

LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE NIVELES

ELEVADOS DE CORTISOL

Cambios en el comportamiento:

• Falta de sentido del humor

• Irritabilidad constante

• Sentimientos de ira

• Ganas de llorar