Resultado de discusion socializada

Post on 29-Jul-2015

1.089 views 0 download

Transcript of Resultado de discusion socializada

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ASIGNATURA: INFORMÁTICA   

GERENCIA, PROBLEMAS GERENCIALES Y PROPUESTAS.

     Participantes:

Cipriani StheyerCortez Karina

Lanz KarenTovar Jorge

Zambrano RosalbaTutor

Prof.MSc Gerardo López

  Upata, 01 de Diciembre de 2012

GERENCIA:

Es planificar, organizar, dirigir, coordinar y

controlar las operaciones de una

organización, buscando optimizar sus

recursos materiales, tecnológicos, financieros

y el talento humano.

PROBLEMAS GERENCIALES CON LA NTICs:

Poco conocimiento en uso y aplicación de las

NTICs.

Resistencia al cambio.

Miedo a lo desconocido.

Ignorancia de sus beneficios en el campo laboral.

Escaso o nulo seguimiento y control del proceso.

Falta de motivación en cuanto al uso de las

tecnologías.

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN:

Crear un modelo gerencial que permita la formación del gerente

de manera integral.

Organizar un equipo pedagógico que se encargue de la formación

del gerente en el uso de las NTICs.

Crear el portafolio de nuevas tecnologías para compartir ideas.

Realizar encuentros de investigación en la gerencia para

compartir experiencias significativas.

Desarrollar un diagnostico institucional en cuanto a los procesos

académicos y administrativos para la incorporación en el uso de

las NTICs.

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN:

Elaborar un plan anual de formación con carácter permanente.

será el producto del diagnostico.

Conformación de un equipo de acompañamiento y control que

verifique los alcances del gerente en materia de NTICs.

Estimular la incorporación de las NTICs premiando las mejores

propuestas de soluciones tecnológicas en gerencia educativa.

Crear la gerencia virtual.

PERFIL TECNOLÓGICO DEL GERENTE:

Equilibrado.

Responsable

Sentido Humanista.

Líder.

Innovador.

Integral

Eficaz.

Preparado académicamente

Promover trabajo en grupo.

Abierto a cambios y sugerencias.

Dominio de las nuevas NTICs.Disponibilidad para la implementación,

seguimiento y control de las NTICs.Capacidad para la toma de decisiones.