Resultados Encuesta TURISMO RECEPTOR PAISAJE …...Venezuela Italia Ecuador Holanda Chile Brasil...

Post on 09-Jul-2020

13 views 0 download

Transcript of Resultados Encuesta TURISMO RECEPTOR PAISAJE …...Venezuela Italia Ecuador Holanda Chile Brasil...

1

Resultados Encuesta

TURISMO RECEPTOR

PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)

(Agosto 2018)

2

FICHA TÉCNICA – Momento I

Fecha de inicio: 01 de AGOSTO de 2018

Fecha de cierre: 31 de AGOSTO de 2018

Total encuestas realizadas: 2259

Lugar de elaboración: Municipios del PCC

3

Objetivos

Objetivo general

Caracterizar los visitantes y los viajes turísticos para el mes de agosto de 2018

Objetivos específicos

- Identificar las características básicas de los flujos de visitantes objeto de estudio

- Conocer los motivos de viaje

- Conocer los lugares y actividades realizadas por los visitantes encuestados

- Duración de la estancia de los visitantes encuestados

- Conocer el tipo de transporte y alojamiento utilizado por los visitantes encuestados

- Conocer el tipo de medios de comunicación utilizados por los visitantes encuestados

4

Metodología

Estudio basado en cuestionario estructurado.

Población objetivo: La población objetivo de este estudio está conformada por residentes de

Colombia y extranjeros que llegaron al Paisaje Cultural Cafetero en el mes de agosto de 2018, al

Área Metropolitana y municipios de vocación turística.

Tipo de muestra: Muestra de 2259 casos. La selección de los encuestados se realizó al azar

ajustado a las condiciones de población de estudio dado que es un muestreo no probabilístico.

5

Resumen Ejecutivo

El 52,9% de las personas encuestadas pertenecen al género femenino y el 47,1% al género

masculino.

El 60,1% de los encuestados respondió que el tiempo de permanencia está entre 1 y 3

noches.

El tipo de alojamiento más utilizado por los visitantes encuestados en el mes de agosto

2018 fue hotel con una participación de 48,2%.

El 39,6% de los encuestados se traslado al PCC en transporte terrestre de pasajeros

6

Características del visitante

Los visitantes nacionales que llegaron al PCC encuestados en el mes de agosto provienen

principalmente de los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia y Bogotá D.C con una

participación de 41%, 18,8% Y 18,6%.

En cuanto a los visitantes extranjeros encuestados provinieron principalmente de países

como España (2,5%), Estados Unidos (2,2%) y Francia (1,3%).

7

País de Procedencia de visitantes

El 86,6% de los visitantes encuestadosen el mes de agosto 2018 sonnacionales, seguido por personasprocedentes de España (2,5%) y EstadosUnidos (2,2%).

Colombia

España

Estados Unidos

Francia

México

Argentina

Alemania

Inglaterra

Venezuela

Italia

Ecuador

Holanda

Chile

Brasil

Canadá

Perú

Aruba

Costa Rica

Suiza

Uruguay

Australia

Dinamarca

Otros

86,6%

2,5%

2,2%

1,3%

1%

0,9%

0,7%

0,7%

0,6%

0,4%

0,4%

0,3%

0,3%

0,2%

0,2%

0,2%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,9%

8

Dpto de procedencia de visitantes nacionales

En cuanto a los visitantes nacionalesencuestados en el mes de agosto de 2018,vinieron principalmente de los departamentosde Valle del Cauca (41%), Antioquia (18,8%) yBogotá D.C (18,6%).

Valle del Cauca

Antioquia

Bogotá D.C

Tolima

Cauca

Huila

Santander

Boyacá

Atlántico

Nariño

Bolivar

Magdalena

Meta

Chocó

Cundinamarca

Norte de Santander

Caquetá

Casanare

Cesar

Córdoba

La Guajira

San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Sucre

La Guajira

Otros

No responde

41%18,8%18,6%

4,2%2,8%

1,8%1,5%1,3%1,2%1,1%1%0,9%0,8%0,7%0,7%0,4%0,4%0,4%0,3%0,3%0,2%0,2%0,2%0,1%

1,2%0,1%

9

Estados de procedencia de visitantes extranjeros

En cuanto a los visitantes extranjerosencuestados, provinieronprincipalmente de Madrid (5,6%),Florida (4,6%) y Buenos Aires (4,3%).

Madrid

Florida

Buenos Aires

Londres

México D.F

Barcelona

Berlín

Isla de Francia

Otros

No responde

5,6%

4,6%

4,3%

4,0%

4,0%

3,6%

3,3%

3,3%

41,4%

25,8%

10

Perfil Sociodemográfico

El perfil demográfico evidencia las características de la población visitante encuestada referente al género, lugar de

origen y edad de la población que llega al Paisaje Cultural Cafetero

Lugar de nacimiento de los visitantes

Respecto al mes anterior, el porcentajede visitantes encuestados nacidos enotro departamento de Colombia pasó deun 77,7% (julio 2018) a 79,2% en el mesde agosto.

79,2%

11,3%

9,5%

En otro departamento deColombiaEn la región

En el extranjero

11

Edad de los visitantes

El rango de edad de los visitantesencuestados para el mes de agosto2018 se encuentra entre 27-35 añosde edad (30,4%).

{18-26} {27-35} {36-44} {45-53} {54-62} {63-71} {72-80} {81-91}

21%

30,4%

20,1%

14,2%

9,2%

3,8%

1% 0,3%

12

Género

Para el mes de agosto de 2018 el 52,9%%de los visitantes encuestados pertenecen algénero femenino y el 47,1% al masculino.

52,9%

47,1%

Femenino

Masculino

13

Motivos de visita: personales

Referente al motivo de viaje de los de losencuestados en el mes de agosto 2018,vacaciones, recreo y ocio (motivo de tipopersonal) continua siendo la principalrazón por la cual los visitantes llegaron alPaisaje Cultural Cafetero (71,2%)

Vacaciones, recreo y ocio

Visitar a familiares y/o amigos

En tránsito a otro destino

Educación / Formación

Salud y atención médica (incluye la cirugía estética)

Asistir a eventos religiosos / peregrinaciones

Compras para uso personal o para regalo

71,2%

20,4%

3,5%

4,2%

0,6%

0,05%

0,05%

14

Motivos de visita: negocios y motivos profesionales

Continuando con el motivo de viaje de losvisitantes encuestados que llegaron en elmes de agosto, vine a ser empleados deuna empresa ubicada en el PCC (motivos denegocio y profesional), se posiciona en elprimer lugar con una participación del41,2% de esta clasificación de motivo.

Vine a ser empleado(a) de una empresa ubicada en el PaisajeCultural Cafetero

Competir en actividad deportiva

Otro motivo

Asistir a conferencia, congreso, feria comercial o exposición

Realizar inversión y/o asistir a reunión de negocios

Artista de espectáculo (concierto, obra de teatro, danza, etc)

Vender bienes o prestar servicios como representante deempresa que no es de la región o como independiente

Investigación académica o cientifica

41,2%

25,8%

17,5%

7,7%

5,2%

1,5%

0,5%

0,5%

15

Conocimiento de la oferta turística y

visita al destino

Referente al conocimiento de la oferta turística y visitas realizadas anteriormente al destino de los visitantes encuestados, se obtuvoque el 50,3% conocen la oferta turística del destino visitado, mientras que el 49,7% no. Por otro lado, el 60,8% afirman habervisitado en otras ocasiones el destino mientras que el 39,2% no.

50,3% 49,7%No Si

Si No

60,8%

39,2%

16

FICHA TÉCNICA – Momento II

Fecha de inicio: 01 de AGOSTO de 20178

Fecha de cierre: 31 de AGOSTO de 2018

Total encuestas realizadas: 584

Lugar de elaboración: Municipios del PCC

17

País de Procedencia

En cuanto al país de procedencia de losvisitantes encuestados en el mes deAgosto 2018, Colombia se posiciona en elprimer puesto con una participación del90,8%, seguido de México (1,9,%) yEspaña (1,5%).

Corea del Sur

Nueva Zelanda

Puerto Rico

Venezuela

Inglaterra

Italia

Canadá

Alemania

Argentina

Estados Unidos

Francia

España

México

Colombia

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,3%

0,3%

0,5%

0,9%

1,0%

1,0%

1,0%

1,5%

1,9%

90,8%

18

Dpto de procedencia de visitantes nacionales

Con un 34,7,2% el Valle del Cauca seposiciona como el principaldepartamento de procedencia de losvisitantes encuestados, seguido deBogotá D.C (24,7%) y Antioquia (20,6%).

Otros

La Guajira

San Andrés,…

Chocó

Boyacá

Caquetá

Norte de…

Atlántico

Casanare

Nariño

Bolivar

Meta

Santander

Cundinamarca

Huila

Cauca

Magdalena

Tolima

Antioquia

Bogotá D.C

Valle del Cauca

0,8%

0,2%

0,2%

0,4%

0,6%

0,6%

0,6%

0,8%

0,8%

0,8%

1,1%

1,1%

1,1%

1,3%

1,5%

1,7%

2,6%

4,5%

20,6%

24,2%

34,7%

19

Estados de procedencia de visitantes extranjeros

El 18,5% de los visitantes extranjerosencuestados provienen de México D.F,seguido de Buenos Aires (7,4%) y Berlín(7,4%).

No responde

Otros

Barcelona

Florida

Londres

Valencia

Berlín

Buenos Aires

México D.F

25,9%

25,9%

3,7%

3,7%

3,7%

3,7%

7,4%

7,4%

18,5%

20

Tiempo de permanencia y municipios visitados

Para el mes de Agosto 2018, los visitantes encuestados (60,1%) reportaron que su permanencia en el PCC osciló entre 1 y 3noches. Por otro lado, los visitantes manifestaron que el número de municipios visitados durante su estadía en la región fue uno(68,6%), siendo Manizales el principal destino del viaje al PCC o donde pasaron la mayor cantidad de tiempo, seguido de Pereira ySalento.

19,7%

60,1%

13%

3,1% 4,1%

0 noches 1-3 Noches 4- 6 Noches 7-9 Noches 10 o más Noches

68,6%

17,7%

9,5%

2,9%0,6% 0,6% 0,2%

1 2 3 4 5 6 7

21

Alojamiento

El tipo de alojamiento más utilizado en el mes de Agosto por los encuestados, corresponde a Hotel (48,2%),

seguido de casa de amigos o familiares (35,3%) y hostal/albergue/refugio (7,5%).

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

1%

1%

5,8%

7,5%

35,3%

48,2%

Posada

Apartamento arrendado

Apartahotel

Casa/apartamento propio

Habitación rentada en viviendafamiliar

Casa/cabaña de vacaciones propia

Poasada turistica

Finca agroturistica/Alojamientorural

Hostal/Albergue/Refugio

Casa de familiares o amigos

Hotel

22

¿Qué actividades realizó en el PCC?

Las actividades que más realizaron losvisitantes encuestados en el mes de agostode 2018, se concentran principalmente enrecorrer las calles y parques del cascourbano (31,,9%), visitar parques temáticos(23,8%) y visitar a parques naturalescascadas (13,9%).

0,9%

0,5%

0,5%

1,2%

1,6%

2,1%

2,5%

8,0%

13,0%

13,9%

23,8%

31,9%

Otras actividades

Asistir a conferencias/congresos/ferias comerciales

Asistencia a espectáculos artísticos que no hacen parte defestivales

Visita a haciendas o fábricas donde enseñan el proceso delcafé, la panela, el banano, etc.

Práctica de deportes

Visita a discotecas, bares, karaoke y pistas de baile

Asistencia a competencias o muestras deportivas.

Visita a centros comerciales

Visita a museos, casas de la cultura, iglesias, santuarios,monumentos

Visita a parques naturales, cascadas, ríos, pozos, balnearios,zoológicos y jardines botánicos

Visita a parques temáticos/Parque de atracciones

Recorrer las calles y parques del casco urbano

23

Tipo de transporte utilizado para llegar al PCC

El tipo de transporte más utilizado parallegar al PCC por los visitantesencuestados, fue transporte terrestre depasajeros (39,6%), seguido de vehículopropio (33,6%) y transporte aéreo(11,4%).

39,6%

33,6%

11,4%

8,7%

5,2%

1,4%0,2%

Transporte terrestre de

pasajeros (bus, buseta, taxi, automóvil)

Vehículo propio Transporte aéreo

Transporte terrestre de

excursiones y/o planes turísticos

Vehículo de amigos o

familiares

Alquiler de vehículo

Otro tipo de vehículo

24

Tipo de transporte utilizado para desplazarse

en el PCC

El tipo de transporte más utilizado paradesplazarse en el PCC por los visitantesencuestados en el mes de agosto 2018,fue transporte terrestre de pasajeros(45,4%), seguido de vehículo propio(34,6%) y transporte terrestre deexcursiones (8,0,%).

45,4%

34,6%

8,0% 7,8%

2,3% 1,6% 0,4%

Transporte terrestre de

pasajeros (bus, buseta, taxi, automóvil)

Vehículo propio Transporte terrestre de

excursiones y/o planes

turísticos

Vehículo de amigos o

familiares

Alquiler de vehículo

Transporte terrestre

intermunicipal

Otro tipo de vehículo

25

Grupo de viaje

El 31,7% de los visitantes encuestados manifestaron haber realizado el viaje al PCC junto con otra persona.

1 Persona

2 Personas

3 Personas

4 Personas

5 Personas

6 Personas

7 Personas

8 Personas

9 personas

Más de 10 personas

17,1%

31,7%

13,5%

12,9%

6,2%

2,8%

1,0%

1,0%

1,0%

12,9%

26

Las personas anteriormente mencionadas son:

El grupo de viaje de las personas que llegaron alPCC y que fueron encuestadas, estuvoconformado por otros familiares (31,6%), seguidopor mi pareja/ novia(o)/ esposa(o) (27,2%).

Otros turistas (Incluye todas las personasdesconocidas o sin ningún vínculo con usted)

Compañeros de trabajo

Amigos(s)

Viajé solo

Mis hijos

Mi pareja / Novia(o) /Esposa(o)

Otros familiares

1,9%

5,7%

7,6%

10,3%

15,8%

27,2%

31,6%

27

¿El viaje al PCC hizo parte de un paquete o plan

turístico o excursión?

De los visitantes encuestados, el 15% afirmahaber utilizado algún paquete o plan turístico deexcursión para la visita al PCC, mientras que el85,% manifestaron que no.85%

15%

No Si

28

El paquete / plan turístico o excursión fue comprado a:

De las personas encuestadas que manifestaronhaber utilizado paquete o plan turístico deexcursión para su visita al PCC, el 96,6% de losencuestados manifiestan haber adquirido elpaquete o plan turístico de excursión a unaagencia de viajes/operador turísticos para suvisita mientras que el 3,4% a un sitio dealojamiento.

3,4%

96,6%

Las Pertenecientes al Paisaje Cultural Cafetero Agencia de viajes/operador turístico

29

¿En donde está ubicada la agencia de viajes /

operador turístico?

La agencia de viajes de viajes/operador turísticocon el cual los visitantes encuestadosadquirieron su paquete o plan turístico deexcursión, se ubicó en otra ciudad colombiana(92%), seguido de las pertenecientes al PCC (4%)y en el extranjero (4%).

92%

4%

4%

Otra ciudad colombiana (No incluye las del PCC)

En el extranjero

Las pertenecientes al Paisaje Cultural Cafetero

30

¿Qué productos y servicios incluía el paquete

turístico o excursión?

Los servicios incluidos dentro del paquete o planturístico de excursión adquirido por los visitantesencuestados que usaron este servicio seconcentró principalmente en alimentos ybebidas (23,1%), transporte terrestre depasajeros desde una ciudad de Colombia alpaisaje cultural cafetero (21%) entre otros.

2,8%

2,8%

17,5%

16,8%

16,1%

21,0%

23,1%

Otros servicios

Transporte aéreo desde una ciudad deColombia al Paisaje Cultural Cafetero

Alojamiento

Actividades recreativas, culturales ydeportivas

Transporte terrestre de pasajeros paramovilizarse dentro del Paisaje Cultural

Cafetero (PCC)

Transporte terrestre de pasajeros desde unaciudad de Colombia al Paisaje Cultural

Cafetero

Alimentos y bebidas

31

Gastos realizados antes y durante el viaje

Los gastos incurridos por los visitantesencuestados en el mes de agosto 2018 fueronalimentos y bebidas (33,1%), combustible(17,6%), alojamiento (17,2%), transporteterrestre de pasajeros desde una ciudad deColombia al PCC (13,2).

0,6%

0,4%

1%

1%

1,1%

3,6%

5,4%

5,7%

13,2%

17,2%

17,6%

33,1%

Otros gastos

Bienes de consumo duradero

Alquiler de vehículo

Transporte aéreo desde una ciudad de…

Transporte aéreo internacional (Incluye…

Transporte terrestre de pasajeros para…

Actividades recreativas, culturales y…

Artesanías (Incluye ropa y/o calzado…

Transporte terrestre de pasajeros desde…

Alojamiento

Combustible

Alimentos y bebidas

32

Gasto de productos como ropa, calzado, implementos deportivos,

etc., antes y durante el viaje

El mayor gasto de productos como ropa, calzado,implementos deportivos y demás realizado porlos visitantes encuestados en el mes de agosto,se realizaron principalmente en un municipio delPCC (88,9%), mientras que el 11,1% afirma haberrealizado este tipo de gasto en un paísextranjero.

88,9%

11,1%

En un municipio del Paisaje Cultural Cafetero En un pais extranjero

33

Gastos de viaje

Los visitantes encuestados manifestaron que, losgastos del viaje al PCC fueron asumidos por elindividuo encuestado (41,6%), seguido de pormi pareja, novio(a),esposo(a) (16,2%) Y por otrosfamiliares o amigos (14,5%).

0,7%

0,5%

1,2%

1,2%

2,6%

3,3%

4,3%

14%

14,5%

16,2%

41,6%

Otros

Una entidad que no es la empresa en la quetrabajo o trabaja un integrante del grupo

Cada familia pagó lo que le correspondió

Por todos pero no se dividió en partesiguales

Una parte fue pagada por la empresa en laque trabajo o trabaja un integrante del…

Totalmente por la empresa en la quetrabajo o trabaja un integrante del grupo

Se sumaron todos los gastos y se dividió porpartes iguales

Cada uno asumió sus gastos

Por otro(s) familiar(es) / Amigo(s)

Por mi pareja / Novia(o) / Esposa(o)

Por mi

34

Servicio de alojamiento y restaurante

El 49,5% y 74% de los visitantes encuestados manifestaron utilizar servicio de alojamiento y de restauranterespectivamente, mientras que el 50,5% y 26% respondieron que no.

Servicio de alojamiento Servicio de restaurante

49,5%

50,5%

Si No

74%

26%

Si No

35

¿Volvería a visitar el PCC?

Para conocer el interés que generó el destino en los visitantes que llegaron al Paisaje Cultural Cafetero y que fueronencuestados, se preguntó si volvería a visitar la región. En los resultados obtenidos, el 98% de los encuestados manifestóquerer volver a visitar el PCC mientras que el 2% no.

98%

2%

Si No

36

¿Antes de venir al PCC, de qué forma usted se

enteró de los destinos turísticos visitados?

Para conocer de que manera los visitantesencuestados se enteraron de los destinos visitadosantes de llegar al PCC, se preguntó por que medios lohicieron. En los resultados obtenidos, el medio másutilizado fue amigos y/o familiares (38%); seguido dela opción ya los conocía (36,1%) y búsquedas eninternet (17,5%).

0,7%

0,5%

0,5%

0,9%

2,3%

3,5%

17,5%

36,1%

38%

Otros medios

Otras redes sociales

Medios de comunicación masiva(prensa, radio, televisión)

Guía turística impresa

Avisos en internet

Agencia de viajes

Búsquedas en internet

Ya los conocía

Amigos y/o familiares

37

¿Durante la permanencia en el PCC, de qué forma

buscó mas información sobres destinos turísticos?

Para conocer de que manera los visitantesencuestados buscaron información de los destinosturísticos durante su permanencia en el PCC, sepreguntó por que medios lo hicieron. En losresultados obtenidos se encontró que no buscaroninformación (37,7%), seguido de familiares (22%) ybúsqueda en internet (12,1%).

0,5%

1,2%

1,2%

4,6%

4,6%

6,0%

10,1%

12,1%

22%

37,7%

Conductores de servicio público (De taxi,bus, buseta)

Guías de turismo (persona)

Redes sociales

Otros turistas

Amigos

Habitantes de los municipios visitados

Hotel

Busqué en internet

Familiares

No busqué más información

38

¿Después del viaje al PCC en que redes sociales

compartió su experiencia de viaje (comentarios,

fotos, etc)

Para conocer en donde compartieron suexperiencia de viaje al PCC los visitantesencuestados, se preguntó por que redes sociales lohicieron. En los resultados obtenidos se encontróque no compartieron en redes sociales (39,9%),Facebook (28,2%) e Instagram (16,5%).

1,7%

13,8%

16,5%

28,2%

39,9%

Twitter

Mensajería (Skype, Whatsapp, Messenger)

Instagram

Facebook

No compartí en redes sociales

39

www.siturpcc.com

www.rutasdelpaisajeculturalcafetero.com

Síguenos:

Twitter: @SiturPCC @Rutas_PCC