rn1II].IrrIírrurLr]r flu i Ir, IliUj Fn. iA PRIMERA...

Post on 02-Jan-2020

11 views 0 download

Transcript of rn1II].IrrIírrurLr]r flu i Ir, IliUj Fn. iA PRIMERA...

Tt1m Se. Afie

i4 . Li kO .ø 126•ptovh:a.

- 3f5 126V

$nt.D .

.•_*

0&: S*gda

Tt

tÁ)s RESULTADOS DE LA. JOflNADA: Eipal — Castellón 5—O

Ovldo — Sabadell11 Corña — Barcelona 3—2

: Valeica •- Sevilla A. Bdbso — Madrid 2—O

- k. ¿.vmci6n .— CeRadtireia — Gijón

LA. CLASII’!CÁC1OW,Y4eflcia 3 3 0 0 7 2 6tt,Bilbao 3 2 1 0 8 3 5Epaídl 3 2 0 1 9 5 4Át.Axtaei6n 3 1 2 0 6 5 4Murcie 3 1 1 1 5 2 lMsdi’id 3 1 1 1 5 2 3

; $ab4eII 3 1 1 1 2 2 3Sevilla 3 1 1 1 4 5 3Coru*ta 1 1 1 4 5 3i6a 3 0 2 1 7 8 2¶vede 3 0 2 1 1 2 2

L 1:etta : O 1 2 ‘1 6 1. Dar4elona :3 0 1 2 4 7 1

Castellón 3 0 1 2 2 0 1st.

L vez. los Últimos ser-ñu losc primeros. Y csos no son olrs que. Jos modestos muchachos dci Sha

ecli. que fueren al temible EstadioOvetense cop pas, por no decir Tija- *UTI4, po$ibiiidasjes de arrancar ni u solo pnto al Oviedo. Por ser te-

. t&inen1e. desfavorito en la jornada de tanda y haber sido el 1nios eQuipo vi- tante vencedor cfl La misma. los de,

; l4 Cruz Alta ae COntityero11 ayer i1dt en l sorpresa ownbre y tal vez- tea que señalaron las pizirras a laóm de hacer recuei de goles

puntos.e Sobras sabemos que, hale5 nu.

J1i’

ches que regateen méritos a los sabadellenses y justifiqun. hilandomuy delgado el examefl de Ja. ala-ieaciones, e1 sonado resbalón SUfri(1Opor los azulados de Buena Vista.También es posibie ciue se saque a co-lación 4a conocida cantinela de lasuerte y que se d a magnífica victetis del Sabadell gires cte casualidadpero. . . aM est4 vivito y coleando elmagnífico a Ta par que insospechadouno a cero Y lo conseguido un mo-desto, huérfano de todo favoritismoen el pronóstico, rio un Madrl Campeón de Copa. que tuvo que conten-tarse con un jnexl.resjyo ernpte enel nada fácil palenque de los astuTILIflOS. ni tampoco un Gijón que ja-gab1 en sus históricos dominios (leEl Molinón. . . Senci1Iamente el pr-1-mar vencedor del Oviedo en la Ligaha siclo e1 Sabadell y tal honor es inútil que nadie trate de arrebatárseio.

El Sabadell, batido en el pi-onósticogeneral, dnico vencedor de los equl.pos visitantes de la jornada de Priroes-a División, se vuelve con los dospuntitos y queda en inmejorable peal-elda para realizar un nuevo esfruerZO corisolidni-lo y desvanecer ‘ pesimismos de cemieno de competición.

Ya es cosa decomenzar a soapechar que ay m11eha por cortaren la Cruz Alta y que ej Sabadell noestá predestinado a utilizar un bUle-te Ile ida - y vuelta.

0*S

Como era de esperar e1 Español ganó amplia y fácilmente al Castellón.Todos sabíamos que los de Ej Se.qulol Ventsn con bajas de importan-

4Jeriido que ir etiau ,busca muchasws.. Y “dirri(1s 1 él blaxiio: allí ésts’bk e Prdzidkime vltaliio.

—4øz gr.isrtaríó afli.jgo , Cjojs, quenos d;eri -su opifli&n soiwe el cern-bate .Rornei-o.Libr.ro.

TnO que a pregunta se la cape-tamo4 la queniai-ro’pa, Pareció sor-prende,i. -pero como es hombre curtid’o en catas lides, reaccionó rSpidamerite:

—Vamos a ver; lo que desea usted saber, ¿sss ‘mi opiniófl sobre 1.0que creo puedo dar de si ej. cOmbate, o sobre guión adrá el vencedor?

—Sdbre las (10.5 cóiias(flois se l(VaXltó de la poltrona

ipresidencial, tumó usiento frente ymí y mientras Jim’pkba las gafas•con el palirielo fué desgranando sutesis.

—Creo que el cembat.d seró muyduro, tan duro como lo fué el queambos disputaron en MadrI1 parael título y el (jilO últimamente tuVi—mos ecasióti (le ver en la Monumental. SI hay en España un boxeador

. (Oootinúa Segunda página).

parada oficial y este «Trofeo Paico-lona» , que gracias al apoyo que hamerecido de unos Üeportsta y al cii-tusiasrno depo.rti’.o del C. . Mentjuich ha podido Ievarae en p1111 ifl’terelub, ha cubicto unas fecha másen la temporada ‘je natsriófl, qus porla benignidad del tiempo, so lii rolongado niás de lo corriente.

No podíamos ser exigentes en lacuestión técnica pci- las razones ex-puostas. Y como patrocinadores (leeste festival fbi sentimos halagadosde la participación dx todos l&s clubsmodestos de nuestra ciudad, sin Lii-lar uno, lo que prueba que hay <leseos de hacer algo ior la nataciónbarcelonesa. En este aspecto el aiOyOde EL MUNDO DEPORTIVO no hade faltar a nuestros clubs, porquehay mucha labor a i-ealizar e liar-celona, por lo que eh natación con-cretamrnte Se refiere. Empezando por‘el C. N. Barcelona, que ha de sf1.-mal-se para construir su piscina en‘el eentr-o de ja ciudad, hasta el másmodesto de lo . cJubs. todos han dedeseflvo’lverse Con el máximo de garantías, al objeto de poder llevar’ acabo la divulgación máxima del de-.porte «húmedo».

En esta primer-a jornada, ljorqlieej r’P.rofeo Barcelona», en ej aspectoconcreto de water--pel-q, y l’tnp&onatps sociales del C. N, Mcntjuic’h.eoitinuará. l próximea sábado ydesningo, pos’ 1a mañana, . se censiguieron aetuaeiofles de4tacadas. -Des-c-artando -a Pedro Casóliba, Piqueras,y. Bayarri.. que cuiplieron en su ctndicten de faveritos en las Pruebas eflqiie participaron, son dignas de te-nerse en cuenta 1as actuaciones de.Brascó. el joyefl nadador del L. D.

. Mediterráneo, que • venció excólen’temente y con una max-oa prometedora cte que es susceptible de ser supera-da, en los 200 metros espailda. ,) an

‘ duvo lejos efl demostración de cuitades su cympañero de club Martí,que se flos manifiesta como un va-loi- en ciernes d nuestra nataióI1,por su juventud y probado entusiasmo. Y no menos clina de elogio esla caarera que llevó a cabo Viña delc. N. pueble Nuevo. .

Estas fuexon las notas clestncidasde la reunión, en el aspecto mdlvidual. Y por lo que se refiere apos, citemos la actuación del equipoinfantil del C. D. Mediters-álleo, enlos relevos 5 x 50 que dada por des-contada la victoria dl Cataluña, fuóel equipo que dió la sorpoesa 011 c’St«Trofeo Barcelona».

Y nota simpática fué la actuaciónde Vicente Olmos, que más qu unejemplo, es toda una institución deentusiasmo y afición.. Ayer Olmos 11a..dó sin entrenamiento. La natación esya pal-a e1 antiguo campeón una cli-versión en sus horas de asuele. 01-mes, corno decíamos ayer en nuca-tea cróLi -sinienja uad e»

plan de «bañori. Y sin. eni.bairgo, ayer1ió una lección de experiencia y has-ta de condiciones. En líj» primeroscinicuenla metros que cubrió en. 36segunclo.s• iba en cuarta posición, lo-grando el segundo cubiiendo en otros36 segundcxs y décimas el otro largode piscina. Más regulaiidad rto cabe.

Terminemos el ccsnenta.rio de nata-(Continúa et sexta página).

eso ja vicLrriacotó más, pues hastabien avanaada la segunda parte nose afianzó el t.riuifo espafiblista.pues al descanso se llegó con empate a uno y el dos-uno, campeé has-tante tiempo en el marcador.

Debutó oficialmente. el ex sabadellense (.allén, pero con los e-am-bios entre Valseechi. Gailén y Mas,perdió calidad el partido, sobre-sa-Rendo en cambio la labor de Nadal,Ruiblo y de Trías, que fueron ladis-cutiblemen te los mejoi’es elementesrealistas.

Por par-te del Sardañola hay quehacer constar el efectvo juego cesu medio centro Marcos Humel, quesigue en litUanIa foima esta temporada. Luis Humet y Ramón Quercolaboiaron efcazmente y uno en ladefensa y ci otro en el ataque fue-ron los mejores junto con el mediocentro ya citado.

Los españolista» ga nacen desahogadamente, como muestra el cuatroa uno, pero dicho sea de paso, tu-vieron momentos bici. difíciles, pesea ser ellos los que dominaron enmayor escala, en el transcurso delpartido, pero no han hecho en definitiva el equipo titular y que Masno fuó Jo tesonero que Trías y Ru-bio y Nadal, por lo que esperamosotras actuacione» de los campeonesde Cataluña jara analizar valíaactual ‘Jet conjunto. precisamenteahora que sale un Gerundense cp-tecoloca 18 a .1 al Víflafratica, sieteel Gerona al Sabadell y seis el Reusal Patín.

Resultá más interesante de lo quecreíamos él encuentro entre el Unióny el Siete a Nueve. Siete a cincono señala gran diferencia de juegoy más si tenemos en e-tienta que elmarcador señaló Un empate a cinco.Pudo yersc un emotivo juego y mu-.choz de.cos por ambas part con-tendientes, en los que actuaron nuevos jugadores.

Finalmente el campeón de España, el Club Natación Reus. battópor un rotundo- seis a uno. al »atmnque ffiuestra que los campeones øeencuentran esta temporada en bite-na» condiciones para renovar su ti-litIo de campeón.—A. H.RIISULT’ti)OS DE LA JORNADA

Gerundense—Villafiunca 18—1Sabadell— Gerona 1—7Reus—Fatín

. Español—Sardañol.i 4—--1Unión—Siete a Nuevc 7—5

LA CIJASIFXCACLON ACTUALGerundense 1 1 0 0 0 18 1Gerona 11000 7 !Reus 11000 6 13Español 11000 4 13Unión 11000 7 63Siete t Nueve 1 0 0 1 0 5 7 1Sardañola 1 1) 0 1 0 1 4 1Patmn 10010 1Sabadell 10010 1Villafranca 1 0 0 1 0 1 1 1

ESPAf’.OL, 4; SARDAÑOLA, 1Después de unos preliminares en

los que un combinado del Turó ganóal equipo dej Casino de Hospitaletpor CinC’) a uno y el reserva delEspañol ganaba por el mismo resuLtado al titular del Turó, se enfren

(Continúa en 2.& página).

NAVAII

neral, dió cuenta, oor amplio mar.gen, de .ai Juventud que. decidida-mente, cstá muy lejos de corres.pender a lo mucho que de él se es-peraba ZtfltCS de iniciarse la actualcompeticidil.

El duelo que, hasta ayer, venían(Continúa mn i4eguflda página).

TAR1PA SLJSCRIPCIONAfio XL ; 7163

1

1. .

:. .-s - -

‘ .

-:... , -:1.

. Prócio del eemp1ar: 40 cts.

Ed’ioi6n d. 1a nócha

. .-‘ ... -

___ ,—--- -

.

iA PRIMERA.DIVISION DE

-

:t . ,

. Fundado en 1906

Redacólón. ÁdmI.nistradón y T4lleres

.

r,,

- ..-.

Lunes, -7 .de octúbré de 1946rn1II].IrrIírrurLr]r flu i Ir, IliUj Fn.

‘ Campeonato de Catait,,ña .

DE ¡lOCKE Y SQRE . PA TINES s equ•i . .‘ —Oeíá.

; LIGA El.: Í ii&i dió la úiica nota sensaciOnal de la •órnada batiendo a11vcIO a •

domidio, mlsntns.1Esp.aIol consuniaha suhólgada y prevista vktOz y VktO$as . . $1 Búciona pefilia por la mínima en La Coruña : ‘ rt: . .

. - mera aegoria n

_____ -- - 1 paicíitn ptvitatte de €kux, r para.el prólimó dong seprepara la puta enmarcha de la segunda

teoría, 0011 • una prLióipacióri superior.a veinte equios, lo queeña1a aócuentemente

. el constante auge dellikey sobre patines enla xegiói.La primei’a jornadaofrece como iota deatacada las brillantes vietonas logradas por losequipos de Gerona, ya

que tasito el club de lapscLna como eJde Vita Alegre lograron losmejores tantos y enepecid el G. E. y E. G

(‘OIl ‘II e’cagerado l8 a1 . jt]p de maiifjeto

su grlln forma actttal.ya que ITia logrado un

exceLcTt COTljtinto de. figuras cemo Cauia Vailmajor, Bassó y Con por lo que mera línea, pero ayer Mas II riO

- . so tendrá que tener en cuenta para tuvo su día y la victoria logradaCe*Nees ‘‘e ayer *n Saná La imptucida ide Oelma qutla jeftejada veflejda en csta epeet.wuhr ju ada y HSnánidez uno de LOS los primeros lugare. resulto por escaso n ugen y aun elhmbres más desafertunados e’ tiro a puerta, rmai te balón que se eevará a tas nubes El SabdcIcll, con elementos Iocale, marcador no reflejaba al final de

‘ . nada pudo hacer ante un Gerona, la contienda lo que fué el partido,. que sigua en buena forma, pese a pues el cuatro a uno obtenido, dosdas apetencias cte ogrr un resul- la ausencia de BasÓ, buen juego, tantos lo fuerGn de pena5 máximas Y

tado de bWto, frenaron grandemente con ribetes de dureza, o sea de ver- tan sólo un gol por banda fueron

en el giido tiempo y se limitaron dadero campeonato y una victoria de la calidad del encuentro. Un golaganar con la claridad con que de- merecida de los vÁsitantes, por vete_ precioso (le pase de Ramón Quer abian ganar. ranía y calidad de juego. Serra de. Marco5 Humet y otro de Antonio

Sigue pu el Español cn u niar- mostró que sigue en magnífica for- Mas deade lejos, fueron los golescha regularísim sin pris (S sin e me- ma y los sabadellenses mostróronse de mayor vistosidad de la contienflor deseo de slgnificarse or o eS- peligroso por su entusiasmo. da entre estos do5 clubs.trepitoso, sabiendo positivamente que En el Turó al Español no fueron Tuvo el Español un peligroso cori_debe reservarse y esquivar lesionea todo faci’idades para vencer al Sar- trincante en el Sarciañola, que pre’para cuando ie llegue el momento de dañola. Dsde luego demostró que sentó una serie de muchachos ha-

(Oontinua en segunda página; cuenta con individualidades de pri- talladores, no del todo noveles y por

‘I

cia y una alineación que distó mi-che de ser l misma que opuso al Atlético de Bilbao eq la precedesUe jornada. Y debido a esa anos-mal cwcunstancia, ‘a mayoría. recibirán singran calor el cinco a cero que se dignó registi-ar ayer tar-de el marcadordel «chalet>; ahora bien, l cierto ejndjscutjlle e que, los españolistasjugaron un partido muy vistoso. sin(1Z1i nunca la sensación de que se cm-picaban a fondo y. tenían desmesura

Un moflie..fllo de peligso xuxle *4 marco Iei Sardallola.

ANTE EL COMBAT .. E ROiIEROLIBRERO PARA EL CAMPEONATO

‘DE •LOS GALLO- .,,.,,

i..:

España aventaja a Portugal en la puntuación.- . despues de la primera Jornada

Mario Simas y SegisPeramejoranlasmarcasnacionalesdelhectómetroSanta Cruz de Tenerige, 6.—Se

ha celebrndo la primera jornada del -

uf:e’r°:: e’ El C. N. Cataluna venció en el “Trofeo Barcelonataba bi’illantfsimo aspecto, calculándose cii unas ocho miJ personas lasque presenciaron la prueba. Asistieron tiSda las autoiid.des tiiiei-feñau.ocupando el palco presidencial el

. inspector nacional de Deportes dePortugal, doctor Ayala que oste:taila represéntacinó del ministro jor’tugués de Educación Nacional y elpresidente de la Federación Española de Natación, don Bernai-do Í’icorneli, en representación- del temen-te general Moseardó.

Enti’o c1amorosa ovaciones dedilaron -loa eguipos, figurando .a fren_te del españól, su capitsn Man ibMartínez, y al flente del por-tugias,Mario Simas. Se cruaron ai-tísti ‘osixtnderines y la banda de rnúsica :uterpeetó los himno, nacionales de

. los do5 países. -•-

En medio de ytraordinar:a ex-pectacli51 han comenzado segu,i1a

- mente los encuentros, disputándoseen ‘primer lugar la prueba de los 100metros libres. Intervienen, pca- F’or.tugal, Mario Simas, Guillermo Pab .

mares y por España Angel Senra y Una sa’ida de pruebas celbradaa ayer y e4 equipo deSegismundo Pera. re1evo 4 x 200, el Cataluña, formado or fleta, Murid,

. Clasificacidn: Cas-óliba y (;uasch.1. Ma-lo Sirnzs, 1 m., O a. 7-102. Segumundo Pera, 1-1-3. - - . . - — -

3. Angel Senra 1-2-8. Bastante publico u(C’U’iJ() ver pta4. Guillermo PaÍrnar-es, 1-3-2. la mañana en Ja Pise-fa de Montuc’n.

: Un inillai- de persomia i’eaoncio la. En esta prueba de los 100 metros organización del C. N. Monljiiich quelibres. se batieronjas plusmarcas na- patrocinaba EL MIJNI)t) J)El’OETICionales de Espana y Portugal. Ma- y. en relación si público, que alio-rin Simis mejoro su propia marca va asiste a las cornuctirmes de ríaen 210; y el anterio’ iecord de Es- tacón, hemos de recuo’c’r uue elpaqa, , que estaba en posesion de éxito en este aspacto ys y u’icienFrancisco Sabater. , aunque fo bastante, pr’a llevar

Segunda prueba: - hia adelante esta magnífica (hia1.500 metros libres. 1nter-veUen deportiva y cutum1 de nuet,(-a xis-

por España, Manolo Mai-tinez y Fe- tsqóii regional.rry y por Portugal, Bautista Pereira Como organización el festival ettiy Belmio dos Santos. Yo bien. Las mareas fueron lajísi

(Continúa cfi sexta página). mas, pero hemos ya pisado la tenx

imásde38porhora...!

Gabriel Saura venció en la pruebadel C. C. Gracia

F. Tarragona se adjudicó el título social

Los

1iUSEWO LIBRUtO

- . La j3nporta’ncin dej combato de’T eIt ej que dos de los bo.

eadores más destacados del cotarro.. uUhstico nacional van a disputar

.- . . el Campeonato de España de los ga-. .Los y la circuntancja de que sea.- el madrileño Librero quien se lo ai’ra

atara al que bey aSpira a recen-,. quistario. son circunstancias que dan

‘ a osta lea carsdter de gran acon:; e1J-ñjelflo. Y rio Cabe duda que lo *- ,. - 4 porqi.e este elacuentro, por nir. l1saxictaa :Çj. l1o• S01 del caso sa

— -r ‘ ahora a colación — .ete otras-$, osLs pOiue in jneiatexjcja. ei que_;.. me ro ha. solicitado la ocasión de.-- “rarlo y las diflcul1tades cine ha

-. . ab.Mo paz-a coneertarlo han cuIdado,-‘.•_e -peflenlo de msniieto . i1o }n.uceq a cer que el combate se des-

-. jTollat en “un ambienlte de ‘franczi- . rivalidad.,-. Por todo lo que acabamos de de-.-- ‘cii- y lo que Ya llevamos escrito es-

.- iÇçis días ‘sobre este combate — que¡ Q s poco — po hiemos Vacilado en

- a1iIica’r ee campeonato de • Espa. dei pé’só gallo de gran aconteci

miento pugilístico. Por es%e motivo hmos creído op’or

- tuno no hablar hoy de él por euen”ta. -‘, iirspia y en hoflor g Ja espiectación- . qtie el combate ha despertado, vamos

a dejar ue sony do personalidades,-. deMacaidisimas del boxeo nacional

tiieries den su Opilli&n sobxle el com.. bat.

IDOÑ JOSE CLOLS, PRESIDEN-TE DE LA PEDERACION

- CATALANA Ya ,hacíd tiempo qu no regist4- vimos el afán y la combatividad des to y ayer tuvieron su e.pansión en- , A Jose ,Clols hay que encontrarlo bamo estos altos promedios en ca- j plegada en 1a prueba social en la los oeheritna kilrnetr-os de carrera., -, sbenpre eLel local de la Federacion. ereras ciclistas. Tuvo que ser necesa que el O. C. Gracia hizo disputar el El C. C. Gracia habia logrado urja

¶&Vo nos Jo. sabemos de memoria, ns la adiadicación ch un título (le título de campeón de la entidad de magnífica inscripclón Treinta y seis.— pQz4tFO e los vleifltieinco años que campeón social para que viéramos co. 19-40. eorredores se alineaban, y entre ellos

J.eva desempeñunsio el cargo, hemos, rrer de verdad. Pero diganio5 ie, a desde muchos pudimos observar a los más destaca Hemo presenciado campeonatos días antes de 1a prueba. la eferves- das corredores de la categorías lis.

-. .TINTASA()AS provinciales réglonale,j y nacionales: cencia en el club gi’aciense, y £‘spe- madas modestas, , todos ellos asocla. de categrla «ases» y modtos. Y ejalmente entre jxs asociidos y futu- do5 al O. C. Gracia. No faltaron tam.. .—:1 -..- pocas yaces, por no decfr ni’guna, Po partiopantes-iba ,suNendo de pun.. (OUI1t*a fl egUP4a págflia),

Campeonatos regionalesde baloncesto

El Barcelona, vencedor del Juventud, líder únicoPRIMERA CA’lEGORIA

GRUPO A -

Mongat, 53; C. O. Badalona, 25.Juventud, 33; Barcelona, 59.Español, 21; Layetano, 25.Calella, 39; C. C. Hospitalet, 2-

CLASEFICACIONBai-celona 3 3 0 125 G1 ÇC_ C Hospitalet 3 2 1 101 5Layetano 3 2 1 101 7 5Mongat 3 2 1 122 8$ Juvpntud . 3 1 2 89 131 4Cal’elló - . 3 1 2 103 100 4e. c. Badsllóna 3 1 2 0 122 4Español •3 O 3 77 1013 3

GRUPO E Hospitalet, 36; Ripollet, 42.Corneilá, 31; Gimnástica, 20.San Jasé, 16; G; Tarrágóna, . 23.Mollet, 16; B. 1. M.. 31.

. Manresá, 35; Mediterráneo, 36.

. SE.lUNDA CA’IEGORIAGRUPO i

A. Dinámico, 35; H. Francés, 24.Olesa, 26; A. D. Mataró, 32.San Feliu, 36; Sana, 19.HostaL-ancha, 30; G. 1V1., 29.Mataró, 22; Montserrat, 17.

GRUPO E.Condal, 6; Sabadell, $9.Rosario. 23; C. C. Sana, 27.F. J. Mataró, 34; C. N. Manresa, 12Prat, 30; Vallvidrera, 26.Vidricop, 6; Ilorta. 23.En ej g»upo de le-e ases tenemos

ya un líder único: el Baroeloná, quea.er’, confirmando el ‘pronóstico ge-

Aspecto de 1,a $&IIda para la Wneba del C O Graeta,—Los coiredoree Tarragona y Oriol, que se ad)udn. i. ron løs sRia primeros puestos socialee

J’tORNILLERIPULID%

¡11T4 PAR4 (N7REQAcoJ IN ETS DE BQL#S TARMGONA.CMPE, 23”T :fIIi75 . BARNMO.