Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal

Post on 24-Jan-2017

283 views 0 download

Transcript of Rol del MV bajo el prisma de Una Salud - M. Vidal

El Rol del Médico Veterinario bajo el prisma de UNA SALUD

Dra. Macarena Vidal OguetaDirectora

Escuela Medicina Veterinaria Universidad Mayor

Evolución del Concepto UNA SALUD

Hipócrates (460-370 DC)

• Reconoce el vínculo entre la salud humana y el ambiente

• Malaria=“mal” + aria

La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1346 y 1361, matando a un tercio de la población continental.

Siglo XVIII Vacunación contra Viruela

En 1978, Edward Jenner infectaba a la gente con viruela para inducir resistencia a la viruela humana (vacuna viene de la palabra latina Vaccinus, que quiere decir “a partir de vacas”

Desarrollo en siglo XIX

Rudolf Virchow (1821 -1902) médico y patólogo alemán:

“Entre la medicina humana y animal no existen líneas divisorias y estas no deben existir”

Acuñó: ZOONOSIS

Inocuidad Alimentaria

El Padre de Virchow era carniceroExperimentos animales en ciclo de vida de Trichinella spiralis en tejido muscular porcino

Estudió cisticercosis y TBC en ganado bovino

Programas tempranos de Inspección de Carnes mejoraron la seguridad alimentaria.

Pasteur

Investiga y desarrolla una vacuna contra este flagelo.

1877: Estudia el Carbunco Bacteridiano.

Trabaja en control de la enfermedad conocida como “Enfermedad de los campos malditos de Beauce.”

Pasteur

1881 Investiga patologías infecciosa humanas

• Septicemia puerperal• Furunculosis• Osteomielitis• Rabia: vacunación preventiva

1888 Instituto Pasteur Investigación y elaboración vacunas

1983 Se descubre virus del SIDA

KochMédico nacido en Prusia en 1843Se interesa en teoría de los gérmenes de PasteurRecibe un microscopio de regalo en 1873Rivalidad Franco - Prusiana Guerra Franco-

Prusiana 1870/1

Gobierno alemán financia a Koch Para establecer un instituto de

investigación para competir con Pasteur.

Avances siglo XIX

Sir William Osler, médico canadiense

Trabajó con VirchowVuelve a Canadá 1874Establece:

Patología Veterinaria como disciplina académica en Norte América

Descubrimientos siglo XIXTransmisión de enfermedades por artrópodos:

Babesia bigemina transmitida por la garrapata del bovino

Establecen las bases para que Walter Reed y colegas descubren que los mosquitos transmiten la Fiebre amarilla

T. Smith Med. y F.L. Kilbourne Med. Vet. Descubren la causa de la Fiebre del Ganado

Desarrollos en siglo XX

Explosión del conocimiento científico biotecnología (ingeniería genética, clonación).

Medicina humana incrementa especialización, tendencia a posponer al enfermo, atendiendo más a la enfermedad y a reducir ésta al análisis del laboratorio en manos de diversos especialistas.

Divergencia de la Medicina Humana y Medicina Veterinaria.

Interfaz Humano- Animal en el Tiempo

UNA SALUD

Los seres humanos no pueden tener una vida saludable sin vivir en armonía con la naturaleza y los animales.

El buen funcionamiento de los ecosistemas proporcionan bienes y servicios esenciales para la salud humana.

La naturaleza ha mantenido una situación de equilibrio entre los seres vivos y el medio ambiente que rodea.

Cualquier cambio en el equilibrio natural ocasiona problemas a los seres vivos.

Problemas multifacéticos requieren soluciones multifacéticas.

Un enfoque de salud puede proporcionar dicha solución.

Pero debemos cambiar la actitud de "egocéntrica" a "ecocéntrica”.

UNA SALUD

Los seres humanos deben mantener una relación correcta con el mundo que les rodea, UNA SALUD tiene que ver con las conexiones, que unen diversas disciplinas para la acción conjunta necesaria para la convivencia y la salud de todos los seres vivos

UNA SALUD

Salud Humana –Salud Animal - Ecosistemas

Su interés comienza con cifras importantes como:

60% de enfermedades infecciosas de los humanos son de origen animal.

Un 80% de agentes patógenos son utilizados en bioterrorismo.

Importancia del consumo de proteínas en las alimentación son vitales y que su carencia significa un problema de salud pública

UNA SALUD áreas de interés

Discapacidad

Investigación BiomédicaSalud

Ocupacional

Salud Ambiental

Bioterrorismo

Preservación de la Biodiversidad

EnfermedadesEmergentes

Zoonosis

Respuesta a Desastres y Emergencias

Resistencia Antibióticos

Enfermedades no

Comunicables

Inocuidad ySeguridad

Alimentaria

UNA SALUD

Enfermedades Zoonóticas

La Ecuación Epidemiológica

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Enfermedades Emergentes y Reemergentes de origen Animal

Influenza A Virus casos humanos zoonóticos

Chikungunya virus

MERS Difusión Internacional

SARS Difusión Internacional

Salmonella

Brotes en varios estados vinculados al contacto con aves de corral vivas se produjo en 2012-2013.

Más de 840 personas se infectaron con Salmonella y más de 150 fueron hospitalizados.

Brotes vinculados al contacto con pollos, patos y otras aves de corral en vivo desde varios criaderos de pedidos por correo de los Estados Unidos.

Salmonella

Pollitos pueden infectarse con salmonella a nivel de viveros de venta por correo.

Se debe incluir información sobre el riesgo de adquirir una infección por Salmonella del contacto con aves de corral vivas o su entorno.

Desafíos Resistencia Antibióticos

Desafíos Salud Ambiental

Aspectos de Salud Unidos Inextricablemente

Amenazas a la salud

SIN SOLUCIÓNMedicina

AlternativaMédicos

VeterinariosMédicos Ecólogos Epidemiólogos Biólogos Zoólogos

Amenazas a la salud

POTENCIAL SOLUCIÓN

Enfoque MULTIDISCIPLINARIOUNA SALUD

UNA SALUD

Ambiente

Animales

UNA SALUD

Humanos

Zoología

Vida Silvestre

Ecología

Ingeniería

Ciencias de la Tierra

Medicina Veterinaria

Medicina Comparada

Medicina Humana

Ciencias Sociales

Resumen/conclusiones UNA SALUD• UNA SALUD es un reconocimiento a la inextricable interconexión e

integración de disciplinas• Enfoque de equipo ayuda a encontrar respuesta para "¿Por qué sucedió

?" y no a "¿Qué pasó?”• Aprobado por la organización profesional • Apoyo político y financiero. Ejemplos – West Nile, Influenza aviar.• Historias documentadas de Éxito. Evidencias Validadas.• Soluciones elaboradas mediante el examen de múltiples dimensiones

de un problema compartido• Trabaja para la armonía del ser humano, los animales y la naturaleza.• Un Salud es ahora una disciplina emergente• UNA SALUD en el futuro - Desarrollo sustentable

Resumen/conclusiones UNA SALUD

La sustentabilidad surge de la armonía entre el ser humano, los animales y la naturaleza.

'UNA SALUD " significa trabajar juntos para hacer frente a riesgos para la salud en la interfaz humano-animal - ecosistemas.

Todos pueden contribuir en promoción de UNA SALUD comprendiendo las interacciones y la interconectividad de la cuestión

Resumen/conclusiones UNA SALUD Idea de UNA SALUD está siendo reconocida como un posible paso

adelante, sin embargo, tiene que traducirse desde el concepto a la acción.

Desafío global, requiere soluciones globales para el logro de la salud mundial y es a través UNA SALUD.

UNA SALUD es la medicina preventiva para múltiples especies en paralelo.

El enfoque de UNA SALUD puede ayudar a alcanzar un futuro sustentable.

Nuestra

Necesidad

Conlleva que, los seres

Humanos,

Ecosistemas y

Animales

Vivan

Juntos

Armoniosamente

Rol de los Médicos Veterinarios en UNA SALUD

Negociaciones

Comunicaciones efectivas

Análisis de riesgos, evaluación y gerencia

Cuestiones éticas y morales

Establecer equipos y redes para investigación

Establecer y mantener la confianza

Poder e influencia en niveles de decisión

Rol de los Médicos Veterinarios en UNA SALUD

Creación y entendimiento de culturas Liderar el cambio Liderar en contexto internacional Gestionar crisis Anticipar el futuro, prevención Participar activamente en Planes de Contingencia Liderar en un mundo multicultural

Beneficios Potenciales de UNA SALUD

Intervenciones políticas integradas

Resultados de Investigación Integradas

Ahorro financiero

Canales de comunicación formales

Promoción de la Salud Pública

Beneficios Potenciales de UNA SALUD

Preparación para enfrentar desafíos

Construcción de capacidad (conocimiento) nacional y mundial

Mejorar eficacia y eficiencia, lo correcto al menor costo.

Mejorar la vigilancia y el diagnóstico

Fortalecer la educación médica y veterinaria

Acción ColaborativaUNA SALUD

Cómo los Médicos Humanos y Médicos Veterinarios pueden comprometerse con “UNA

SALUD”

Los profesionales de la salud humana y animal tienen mucho que aprender y beneficiarse unos de otros.

Conferencias permanentes interdisciplinarias e interespecies.

Desarrollar relaciones gremiales entre profesionales de la salud humana y salud animal.

Educar a los responsables políticos de “UNA SALUD”.

UNA SALUD

“El esfuerzo de colaboración de múltiples disciplinas trabajando a nivel local, nacional y mundial, para lograr

una salud óptima para las personas, los animales y el medio ambiente”

Juramento del Médico Veterinario

“Juro, solemnemente utilizar mi conocimiento científico y habilidades en beneficio de la sociedad, a través de la protección de la salud animal, el alivio del

sufrimiento de los animales, la conservación de los recursos animales, la promoción de la salud pública y

el avance del conocimiento médico”

Médicos Humanos v/s Médicos Veterinarios

Médicos y los Veterinarios tienen puntos de vista significativamente diferentes acerca de los riesgos planteados por ciertos agentes infecciosos y diferentes especies de animales.

Muy poca comunicación entre si, acerca de enfermedades zoonóticas.

Médicos creen que Veterinarios deberían participar en muchos aspectos de la prevención de enfermedades zoonóticas, incluyendo la educación del paciente.

Cambiando el Paradigma: Uniendo la Vigilancia y la Evaluación del Riesgo Humano -Animal

• Identificar las infecciones animales/ evaluar su riesgo a los humanos.

• Compartir muestras entre laboratorios de salud humana y animal.

• Realizar Investigaciones conjuntas.

• Aumentar el uso de vacunas animales.

• Fortalecer las normativas de producción animal.

Desafíos para el siglo XXI• Nuevo PARADIGMA:

UNA SALUD

• Enfermedades Zoonóticas• Cáncer• Enfermedades Cardiovasculares• Enfermedades Metabólicas• Enfermedades Neurológicas• Enfermedades Degenerativas• Otras…..

Desafíos para el siglo XXI

UNA SALUD forma parte de un grupo más amplio de agendas de investigación y política, incluyendo la seguridad alimentaria, bioseguridad, salud global y medicina traduccional, que también pretende romper las barreras entre las disciplinas.

El Instituto Pasteur y la Organización Mundial de Sanidad Animal firman el primer acuerdo de colaboración.En el marco del concepto « Una sola Salud », y sobre todo con vistas a la protección de la salud pública y de la sanidad animal mediante políticas de prevención y de control de los agentes patógenos en la interfaz entre la salud humana, animal y ambiental, París, 22 de septiembre de 2015.