Ruptura prematura de membranas

Post on 15-Dec-2014

2.933 views 2 download

description

 

Transcript of Ruptura prematura de membranas

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

RPM

DEFINICIÓN

• La RPM es la presentación de unasolución de continuidad de lasmembranas ovulares, acompañada dela emisión transvaginal de líquidoamniótico antes del TDP en unembarazo mayor de 20 SDG.

CLASIFICACIÓN

Precoz •Primer etapa de trabajo de parto

Oportuna

•Termino primer etapa TDP

•Inicio del 2º.

Artificial

•Bajo indicación precisa de manera instrumental

•Primer periodo TDP

Retardada

•Después de 30 min de alcanzada dilatación completa

ALTA

•Por arriba del orificio cervical interno

BAJA

•Si ocurre en la luz del mismo

COMPLETA

•Amnios y corion se rompen en el mismo sitio

INCOMPLETA

•Amnios se rompe por arriba del orificio interno

•El corion en la luz del mismo.

ETIOPATOGENIA

FACTORES TRAUMÁTICOS

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PRESION INTRAUTERIA

FACTORES QUE DEBILITAN MEMBRANAS AMNIOTICAS

FACTORES QUE DEBILITAN MEMBRANAS AMNIÓTICAS

• INFECCIÓN

Receptores

Macrofagos, IL-β,

interleucina 6 y el TNF-α

Polimorfonucleares, monocitos y otras

celulas locales.

Secreción mediadores secundarios

MetaloproteasaMMP

DEGRADACION TEJIDO

EXTRACELULAR DE MEMBRANAS

OVULARES, DEBILITACIÓN, CAPACIDAD DE

RESISTNCIA Y “ROTURA”

FACTORES QUE INCREMENTAN LA PRESION INTRAUTERINA

MALFORMA-CIONES

FETALES

PolihidramniosTumoraciones

fetalesSx de

transfusión fetofetal en gestaciones gemelares

MALFORMA-CIONES

UTERINAS

Dificulten crecimiento de la gestación

INSUFICIENCIA CERVICAL

Incremento de presión cervical sobre membranas

amnióticas con su paso a través del canal

cervical

FACTORES TRAUMÁTICOS

• Maniobras médicas:

•Amniocentesis

•Amnioscopia

• Fetoscopia

•Maniobras quirúrgicas para el tx de patología fetal in útero.

DIAGNÓSTICO

• ANAMNESIS

• E.F.

• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

•Amnioscopia

•Cambios pH vaginal

•Arborización

• Ecografía

•Otras.

COMPLICACIONES

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta

Morbimortalidad perinatal

Riesgo de pérdida de bienestar fetal

Infección fetal y neonatal Prolapso de cordón

FETALES Y NEONATALES

Prematuridad Hipoplasia pulmonar

COMPLICACIONES

MATERNAS

INFECCIÓNINCREMENTO DEL

NÚMERO DE CESÁREAS

MORBIMORTALIDAD

TRATAMIENTO

• Se establece a partir de edad gestacional

• Existencia o ausencia de:

•Desencadenamiento del TDP a las pocas hrs de ruptura

• Presencia o no de infección agregada o concomitante.

• Edad gestacional menor de 28 SDG el embarazo debe interrumpirse

Tx conservador

• Embarazos de 28 a 35 SDG

• Reposo en cama

• Vigilancia activa del estado de salud fetal

• Documentación de infección corioamniótica.

• Ausencia madurez fetal---- aplicación de corticoides.

INTERRUPCION

• Tener pba de madurez pulmonar fetal

• Documentarse presencia de infección, independientemente de la edad gestacional y madurez del feto.

• Existir daño de la salud fetal, particularmente sufrimiento fetal