Secretaría de Ingresos Federales Coordinación General de Fiscalización- Cofis Coordinación...

Post on 01-Jan-2015

12 views 2 download

Transcript of Secretaría de Ingresos Federales Coordinación General de Fiscalización- Cofis Coordinación...

Secretaría de Ingresos Federales

Coordinación General de Fiscalización- Cofis

Coordinación General de Tecnología de la Información- Cotec

Cartagena de Indias, Colombia

20 de junio de 2007

• II- PANEL- Herramientas Informáticas de Selección de Contribuyentes a Fiscalizar

Nuestros objetivos ...

Presentar:

•Algunos desafíos de la administración tributaria brasileña respecto a la selección de contribuyentes;

•Soluciones tecnológicas utilizadas: herramientas y sistemas;

•Proyectos en desarrollo.

Conocer buenas practicas de las administraciones tributarias;

Empezar discusiones para mejorar la actividad de selección de contribuyentes.

Introducción

• Realidad brasileña;• Objetivo de la fiscalización

Brasil - Contexto

Producto Interior Bruto (2006): US$ 960 mil millones

Entre las 10 mayores economías del mundo 

Población de aproximadamente 186 millones de habitantes

Brasil- Contexto

Personas Físicas

• 22 millones de declaraciones de renta

• Más de 50 millones de otros declarantes

  Personas Jurídicas

• Más de 4 millones de declaraciones

Contexto

Algunos de los Tributos en Brasil

• Gobierno Federal:

• impuesto sobre la renta (personas físicas y jurídicas)• contribuciones para la seguridad

• CPMF (contribución sobre transacciones financieras)

• impuesto sobre los productos industrializados (IVA)

• impuestos al comercio exterior

• impuesto sobre la propiedad (actividad rural)

Tributos en Brasil

• Gobierno de los Estados:

• ICMS – s/ circulación de mercancías (IVA)

• impuesto sobre la propiedad (vehículos)

• impuesto sobre la transmisión causa-mortis

• Gobierno de los Municipios:

• impuesto sobre la propiedad (inmuebles urbanos)

• impuesto sobre la transmisión inter-vivos

Objetivo de la fiscalización SRF

Elevación del grado de riesgo al contribuyente fallero, aumentando, de esa manera, el nivel de cumplimiento voluntario de sus obligaciones

tributarias, con vistas a promover el incremento de la recaudación. Por tanto, la Fiscalización busca, sobretodo, resultados indirectos que se

realizan con la elevación del nivel de cumplimento voluntario de las obligaciones

tributarias.

Objetivo de la fiscalización SRF

En ese sentido, la Fiscalización de la Secretaría de Ingresos Federales (SRF) desarrolla

esfuerzos para maximizar la utilización de los recursos disponibles, concentrándose en

acciones fiscales puntuales y previamente preparadas, cuya selección de sujetos pasivos

obedece a criterios técnicos y objetivos, mediante el uso de sistemas específicos de

cruce de informaciones y análisis de índices sectoriales, desarrollados para tal fin.

Secretaría de Ingresos Federales Estructura

Servidores en ejercicio

11 mil Auditores-Fiscales

5 mil en la fiscalización

Secretaría de Ingresos Federales Estructura - Regiones Fiscales

1ª R.F.

2ª R.F.

3ª R.F.

4ª R.F.

5ª R.F.

6ª R.F.

7ª R.F.

8ª R.F.9ª R.F.

10ª R.F.

Selección descentralizada y apartada

Directrices nacionales

Algunos desafíos

selección de contribuyentes para auditar que presentan un verdadero perfil de fraude: relevancia fiscal

selección técnica y impersonal

ponderar diferentes criterios de selección utilización de todos los datos disponibles- riesgo total;

PRESENCIA FISCAL

Apoyo para la Selección de Contribuyentes a Fiscalizar

Sistema para:

colecta: Sinco

selección:

- tecnología data warehouse

desde 2001 (datos de 1999)

general

- trabajo de investigación;

- técnicas de inteligencia computacional

preparo de la acción fiscal: Dossiê Integrado

DW Siga - Sistema Generador de la Acción Fiscal

Selección Fiscal

Selección Fiscal- DW Siga

Persona Física

Selección Fiscal- DW Siga

Todo eso aquí es mío, pero

no esparce...

Selección Fiscal- DW Siga PF- Ejemplo 1

Omiso DIRPF X Transacciones Financieras más de US$ 5.000.000

SRRF 6ª RF;Año 2004;Presentar CPF, Município y DRF.

Selección Fiscal- DW Siga PF- Ejemplo 2

Gastos pagado con tarjeta de crédito superiores a los rendimientos disponibles (diferencia de por lo menos US$ 40.000)

DRF/Fortaleza/CE;Años 2003 y 2004;Presentar CPF, Município y DRF.

Selección Fiscal- DW Siga PF- Ejemplo 2

Año 2003 44 PF

Año 2004 53 PF

Selección Fiscal- DW Siga

Personas Jurídicas

Selección de Personas Físicas no DW

273 usuários cadastrados;

930 GB de espacio em disco utilizado;

959 Metricas e 89 atributos;

Maior fato (DIRF) tem 194 milhões de registros com 54

métricas e 12 atributos;

85 relatórios públicos;

Selección de Personas Jurídicas no DW

499 usuários cadastrados;

1 Tb de espaço em disco utilizado;

49 tabelas fato totalizando 5730 métricas e 281 atributos;

Maior fato tem 320 milhões de registros;

118 relatórios públicos;

Proyectos en desarrollo

• Proyecto Análisis de Riesgo e Inteligencia Computacional

• Sistema Publico de Escrituración Digital (SPED)

Proyecto Análises de Riesgo

El proyecto consiste en la combinación de instrumentos de análisis de riesgo y proyección de resultados, con vistas a subvencionar la administración del riesgo y perfeccionar la asignación de los recursos fiscales.

Empezando del descubrimiento del nivel y naturaleza del riesgo inherente a la operación, el sistema intenta determinar el momento de intervención y procedimiento adecuado, estableciendo el orden de prioridad segundo la cual las acciones fiscales correspondientes deben ejecutarse.

Proyecto Inteligencia Computacional-Harpia

Proyecto Inteligencia Computacional-Harpia

Técnicas de IC:

Redes Neuronales Artificiais

Redes Bayesianas

AlgoritmosGenéticos

Sistemas Fuzzy

Sistemas deAprendizagem

Simbólica Indutiva

conocimiento intencional (reglas)

conocimiento extensional (ejemplos)

SistemasBaseadosem Casos

Sistemas Especialistas

Escrituración Digital

Originase de la constatación de que gran parte de los contribuyentes ya utiliza recursos de informática para efectuar sus escrituraciones, sendo sus imágenes en papel transpuestas de las informaciones existentes en medio digital.

Sistema Público de Escrituración Digital (Sped):

sustituición de la emissión de libros y documentos compatibles y fiscales, hechos en papel, por documentos electrónicos con validad jurídica transmitidos por los contribuyentes a las administraciones tributarias.

Escrituración Digital

En la Secretaria de Ingresos Federales, el SPED representará un cambio de paradigma en respecto a la selección de contribuyentes.

Desafíos Atuales

blanqueo de dinero

comercio electrónico

efectivo intercambio de informaciones

Secretaría de Ingresos Federales

Muchas Gracias

Afranio Rodrigues Bezerra Filho

Afranio.Rodrigues-Filho@receita.fazenda.gov.br

Cartagena, 20 de junio de 2007