Seminario del Proyecto de Innovación y Mejora de la ... · 12/14/2013  · Seminario del Proyecto...

Post on 09-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Seminario del Proyecto de Innovación y Mejora de la ... · 12/14/2013  · Seminario del Proyecto...

Seminario del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente “Base de datos digital de iconografía medieval”

I IV Parte(2009 2010 2010 2011 2011 2012 2013)I - IV Parte(2009-2010, 2010-2011, 2011-2012, 2013)

12 de Diciembre de 2013Facultad de Geografía e Historia (UCM)- Aula 22

Matilde AZCÁRATE LUXÁN, directora del Dpto. Historia del Arte I, p

Helena CARVAJAL GONZÁLEZ, prof. asociada UCM

Laura FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, prof. ayudante doctor UCM

Francisco de Asís GARCÍA GARCÍA, investigador doctoral UCM

Irene GONZÁLEZ HERNANDO, prof. ayudante doctor UCM

Herbert GONZÁLEZ ZYMLA prof asociado UCMHerbert GONZÁLEZ ZYMLA, prof. asociado UCM

Ana HERNÁNDEZ FERREIRÓS, investigadora doctoral UCM

Diana LUCÍA GÓMEZ-CHACÓN, investigadora doctoral UCM, g

Santiago MANZARBEITIA VALLE, prof. titular UCM

Diana OLIVARES MARTÍNEZ, investigadora doctoral UCM

Marta POZA YAGÜE, prof. ayudante doctor UCM

Laura RODRÍGUEZ PEINADO, prof. titular UCM

Noelia SILVA SANTA CRUZ prof asociada UCMNoelia SILVA SANTA-CRUZ, prof. asociada UCM

Mónica Ann WALKER VADILLO, prof. ayudante doctor Louisville

B d d t di it l d i fí di lBase de datos digital de iconografía medievalhttps://www.ucm.es/bdiconografiamedieval

Revista Digital de Iconografía Medievalhttps://ucm.es/bdiconografiamedieval/rdim

I G ál H dIrene González Hernando

El método iconográfico Introducción de Studies in Introducción de Studies in

Iconology. Humanistic Themes in the Art of Renaissance, 1939, I t d ió d M i i thIntroducción de Meaning in theVisual Arts, 1955

Fases de su método: descripción preiconográfica, análisis iconográfico ganálisis iconológico (“análisis

iconográfico en sentido profundo” o “análisis profundo o análisis iconológico”)

H b t G ál Z lHerbert González Zymla

Manuscrito de la Biblioteca Marciana, Venencia, siglo XVVenencia, siglo XV

Xilografía, impreso firmado por Guyot Marchand en 1485, que copia el ciclo iconográfico del Cementerio de los Inocentes de copia el ciclo iconográfico del Cementerio de los Inocentes de París, cuyos frescos pintó probablemente, en 1424, Jean Le Fevre

[detalle de la página con el franciscano y el recién nacido]

Vincenzo de Kastav, ,Iglesia de Santa María de

las Lastras, Berán, 1474

Iglesia de San Nicolás de Tallin, siglo XV

Michael de Wohlgemut, xilografía de la Crónica de Nuremberg, 1493

S ti M b iti V llSantiago Manzarbeitia Valle

Anubis, pintura, canopo y andante con ank y cetroy

Hermes-Anubis alejandrino, j ,Museos Vaticanos

CinocéfalosPórtico de Vezelay, s. XII

Iglesia de San Millán de Segovia, s. XIII, pintura mural

L R d í P i dLaura Rodríguez Peinado

Pintura mural procedente de la Ermita de San Baudelio de Casillas deBerlanga, Soria, hoy en el Museo Nacional del Prado

Tapicería de lana procedente de Arras (Francia), hoy en el Musée

National du Moyen Age – Thermes & National du Moyen Age – Thermes & Hôtel de Cluny

Di L í Gó Ch óDiana Lucía Gómez- Chacón

Vidriera de la rectoría de la iglesia de la Santa Cruz de Byfield (Northamptonshire Byfield (Northamptonshire,

Inglaterra), principios del siglo XV

Di Oli M tíDiana Olivares Martínez

La locura de Nabucodonosor, Bibli d l S h l F t d Biblia del rey Sancho el Fuerte de

Pamplona (1194-1197), Amiens, Bibliothèque Communale, Ms. Lat.

108, fol. 136

Sala de los Reyes Patio de los Leones Sala de los Reyes, Patio de los Leones, Alhambra (Granada),1396-1408

La condición salvaje de las cuatro condiciones de la

sociedad, miniatura ,atribuida a Jean Bourdichon

(h. 1500), Paris, ÉcoleNationale Supérieure des Beaux-Arts, Bibliothèque,

miniature 90

La danza de los salvajes de Carlos IV, miniatura de Jean Froissart en las Grands chroniques de France (1470-1472),

British Library, Harley Ms. 4380, fol.1.

miniature 90

Fachada del Palacio del Infantado de Guadalajara (h.1496)

Tímpano de la portada del Castillo de Escalona (h. 1440)

Tenantes con el escudo de Mencía de Mendoza, Capilla del Condestable (h. 1490), Catedral de Burgos

Jambas de la portada del Colegio de San Gregorio de Valladolid (h.1499)

A H á d F i óAna Hernández Ferreirós

Puerta del Cordero, Real Colegiata de San Isidoro de León

Catacumba de Via Dino Compagni, Roma

F i d A í G í G íFrancisco de Asís García García

Arqueta de Leire (395 H. / 1004-1005)Pamplona, Museo de Navarra

Bandeja de plata de t di ió á id M tradición sasánida, Museo del Ermitage de San Petersburgo

Relieves de la iglesia de la Santa Relieves de la iglesia de la Santa Cruz de Aghtamar, Armenia (915-921)

Babilonia y los reyes de la tierra. Beato de Fernando I y Doña Sancha (1047), Madrid, BNE, Ms. Vit. 14-2, fol. 224v

N li Sil S t CNoelia Silva Santa-Cruz

Placa circular de latón, primera mitad s. XIII,

procedente del pozo de procedente del pozo de San Nicolás (Murcia),

Museo Arqueológico de Murcia (inv. nº M-18-1-A-2) (Foto Pedro Almansa)2) (Foto Pedro Almansa)

Segundo cuarto siglo XIV, Museo Arqueológico Nacional, Madrid

época de Yusuf I, siglo XIV

I G ál H d A H á d PéIrene González Hernando y Azucena Hernández Pérez

Hojas, flores, frutos y raíz

De Materia Medica, Dioscórides [copia del s. VII, Biblioteca Nazionale Nápoles, Ms. Gr. 1, fol. 90]

Hortus Sanitatis, Johann Wonnecke von Kaub (1485) [copia impresa en latín de 1491,

Bayerische StaatsBibliotek de Munich, sign. 2M.Med.45d., fol. 205 (macho) y fol. 206 (hembra)

Fragmento egipcio de cerámica con frutos y hojas de mandrágora ca 1352 1336 a C y hojas de mandrágora, ca. 1352-1336 a.C.,

XVIII dinastía, Hermopolis Magna [Brooklyn Museum Nueva York, nº inv.52.148.2]

Livre des médecines simples, Matheus Platearius, s.XV[BnF, Ms. Français 19081, fol.127]

Bestiario Divino de Guillaume Le Clerc (Inglaterra, 3er

cuarto del s XIII) BnF (Paris) cuarto del s.XIII), BnF (Paris), ms. français 14969, fol.61v.

M t P Y üMarta Poza Yagüe

Portada Meridional

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano en Revilla de Santullán (Palencia), principios del s. XII

B d d t di it l d i fí di lBase de datos digital de iconografía medievalhttps://www.ucm.es/bdiconografiamedieval

Revista Digital de Iconografía Medievalhttps://ucm.es/bdiconografiamedieval/rdim