Seminario sobre Usabilidad en Zaragoza Activa

Post on 29-Jun-2015

124 views 0 download

description

Seminario sobre Usabilidad en Zaragoza Activa. Trabajo sobre diseño web, comercio electronico y tiendas online, así como el correcto desarrollo de un carrito de la compra.

Transcript of Seminario sobre Usabilidad en Zaragoza Activa

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

MARKETING ONLINE ¡QUIERO VENTAS, NO

VISITAS !

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

¿ESTAS en internet o GENERAS NEGOCIO en internet?

Los negocios son un juego de estrategia. La cuestión es…. ¿Sabes cómo jugar?

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

¿Sabes quién es tu público objetivo?

¿Sabes donde está tu público objetivo?

¿Y cómo llegar a ellos?

¿Cuál es tu valor añadido?

¿Cómo te comunicas con tus potenciales y clientes?

¿Saben “internet” y tus potenciales que existes?

¿Qué opinan de ti tus clientes?

Qué vendes en internet

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

RETENCIÓN(FIDELIZACIÓN)

ATRACCIÓN(MKTG. ONLINE)

CONVERSIÓN (VENTAS)

PAGINA WEB CORPORATIVA

Orientación al cliente

Modelo de negocio

Público objetivo

Mercado, entorno, sector

Orientación al clienteValor añadidoComunicación 2.0EspecializaciónInteracciónInnovaciónTecnología

Publicidad O

nline

• Posicionamiento• Marketing de contenidos• Social Media Marketing• eMailing• Marketing Móvil• Advergaming• Geolocalización• RSS• Videomarketing• Códigos QR…..

Leads Clientes

• Banners, call to action• Comercio electrónico• Fichas de producto• Carrito de la compra• Formularios• Comunicación corporativa• RSS• Vídeos e imágenes• …..

• Comunicación• RSS• Noticias• Descuentos y ofertas• Cupones• Venta cruzada• Tarjetas fidelización• Maximización venta• ….

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

El previo en el ecommerce…Modelo de negocio… ¿cómo vamos a obtener ingresos?…

PublicidadPublicidad

Comercio electrónicoComercio electrónicoServicios

Premium - freemiumServicios

Premium - freemium

Software como servicio -SaaS

Software como servicio -SaaS

Sistemas de intermediación - afiliación

Sistemas de intermediación - afiliación

SubastasSubastasCompra-venta de dominiosCompra-venta de dominios

Contenidos de pagoContenidos de pago

ConsultoríaConsultoría

Productos Virtuales-Second Life-

Productos Virtuales-Second Life-

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

El previo en el ecommerce…¿Quién es mi público objetivo? ¿Cómo es mi cliente?…

EL USUARIO ES EL REY. El acceso a la inmensa cantidad de información existente, ha convertido a los usuarios en clientes muy exigentes.

INTERACTÚA. El usuario 2.0 visita páginas en Internet que le puedan ser útiles (blogs, redes sociales, páginas de opinión...).

YA NO ES IMPULSIVO, aunque busca experiencias únicas. Investiga, busca y compara calidad y precio.

SE INFORMA EN LAS REDES SOCIALES, y confía en otros usuarios antes que en las empresas.

PREFIERE REALIZAR LA COMPRA a través de dispositivos móviles

Es PROACTIVO y PRESCRIPTOR.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

¿Qué buscan los usuarios, que les interesa de mi web?

El sitio web, centro de operaciones y carta de presentación indispensable de productos y/o servicios en Internet.

• ¿Cuál es mi propuesta de valor?

• ¿Está mi web actualizada?

• ¿Está bien posicionada en internet?

•¿Por qué compran en mi sitio web?

ObjetivoQue mis potenciales clientes compren o me contraten

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Internet ha impuesto la necesidad de realizar un cambio de mentalidad en la empresa.. El cliente es el centro de la estrategia

• Hay que desarrollar estrategias orientadas al mercado y al cliente…”Qué necesita mi cliente”

•“Enfócate en el usuario y lo demás vendrá solo” según Google

Orientación al cliente

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Desarrollo de los contenidos

• Comunicarnos con alguien verbalmente es muy sencillo, comunicar mediante texto es muy complicado

• Hay que potencial el valor añadido en la comunicación

¿Cuál es tu valor añadido?Seguro que TÚ lo sabes, pero….

•¿Sabes trasmitirlo adecuadamente?•¿Sabes plasmarlo en tu web?•¿Lo percibe correctamente tu público objetivo?

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

RSS es un formato para la sindicación / difusión de los contenidos de páginas web o blogs Está desarrollado específicamente para que todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia. A través de él, se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas, lo que se conoce más comúnmente como redifusión de contenidos o sindicación.

Es una publicidad no invasiva

La comunicación con potenciales y clientes

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Enamora….

Evangeliza…

Confiable…

Respetable…

Simpatiza…

¿Quién y Qué es TU MARCA?

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

• Tus usuarios quieren una razón para seguirte

• Escucha sus opiniones… son muchos más que tú

• Deja que te ayuden a construir tu marca

• Fomenta las relaciones y haz que participen

El ego y la vanidad humana favorecen la capacidad de interacción en internet

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Marca o nombre de la empresa. Imagen de marca

Precio y/o ofertas. Precio

Recomendaciones Promociones y ofertas

Algo extra. Diferenciación

Llamada a la acción. Slogan

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad se refiere a “la experiencia del usuario a la hora de interactuar con un sitio web”. Un sitio web con usabilidad es aquél que muestra todo de una forma clara y sencilla de entender por el usuario.

Usabilidad y navegabilidad web

• Estructura de la web: navegabilidad, sencillez y usabilidad

• Gestión de contenidos: contenido único y original

• Percepción del valor añadido

• Experiencia de cliente; ¿expectativa cumplidas?

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Estructura visual y organizativa de una web

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Idiomas -

Se situarán los idiomas en la parte superior derecha de la cabecera, en la nomenclatura del idioma correspondiente.

No se pondrán nunca banderas por:

• motivos políticos, se ha de mostrar el idioma y no la cultura

•Posibles problemas de carga de imágenes

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

• La página de inicio y en general la estructura de navegación de la página deben ofrecer distintas formas de acceder a los contenidos más valiosos del sitio, para facilitar el acceso de los usuarios.

• Si el sitio posee grandes volúmenes de contenidos es imprescindible que cuente con diversas formas de acceder a los distintos contenidos, ya sea a través de un Buscador, pagina de archivos, nube de etiquetas, directorio de enlaces internos, etc.

Usabilidad y navegabilidad web: - Jerarquía de contenidos -

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Cuerpo -

• Fondo navegador blanco o color claro

• Estructura en dos o tres columnas• Zonas remarcadas de acuerdo al

eye-tracking• Textos grandes. Juegos y

contrastes de colores (tonos de color)

• Etiquetas de cabecera• 80% imagen – 20% texto• Imagen y multimedia• Scroll: lo justo sin ser excesivo• Interacción con el usuario• Contenido único y original

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Rastro de migas de pan -

El rastro de migas de pan debe permitir que el usuario sepa en todo momento donde está, de donde viene y a donde puede ir.

Debería coincidir siempre con el título de la página y con la URL de la misma

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - URL amigables -

URL larga

URL amigable

Características de las URL amigables:

• Son fáciles de recordar, comunicar y describir• Promueven la usabilidad y la estética a la hora de colocarlas en tarjetas, catálogos…• Favorecen el posicionamiento y la indexación por parte de Google• Permiten la incorporación de palabras clave• Pueden crearse mediante la programación del fichero .htaccess

•Analiza especialmente los dominios de empresas que tengan presencia en varios países.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Se debe habilitar que la web sea visible en los principales navegadores: Explorer, Firefox, Chrome, Safari, y Opera, así como en las versiones en uso de estos.

Así mismo, deberá habilitarse la correcta visualización de la web para dispositivos móviles y su principales sistemas operativos: iOS, Android, iPad, Tablets…

Usabilidad y navegabilidad web: - Adaptación a navegadores -

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Ojo con los formularios…

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - La tienda online -

El catálogo de productos y servicios es nuestra carta de presentación a los clientes. Por tanto

debemos prestar mucha atención y cuidado a

la hora de seleccionar qué productos y servicios vamos a ofrecer, y cómo los vamos a mostrar y destacar.

La presentación de los productos es muy importante

ya que debe transmitir confianza y seriedad a nuestros clientes. El uso de fotografías reales de los productos y una buena descripción del producto, contribuyen a incrementar estos aspectos.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Catálogo de productos -

Debe ofrecerse la mayor información posible de los productos, incluido el precio ya sea a nivel individual o de cliente (usuario registrado)

Las promociones y las ofertas deben comunicarse de una forma clara, resaltando el precio de la oferta y mostrando junto a él, el precio no rebajado. Es conveniente mostrarlos desde la HOME.

La Tienda Online debe disponer de un módulo de descuentos y promociones que permitan definir de forma puntual descuentos personalizados por categorías de producto, tipos de cliente, etc tanto a nivel de porcentaje como cantidad fija a aplicar sobre el precio de venta del producto.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Catálogo de productos -

La imagen es fundamental, incluso desde diferentes perspectivas.

Deben indicarse tallas, colores, medidas y demás variables que puedan influir en la configuración final del producto.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - Catálogo de productos -

Los usuarios se fían más de otros usuarios que de las propias empresas, por lo que habilitar sistemas de votaciones y comentarios fomentará la interacción y la compra por recomendación.

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - El carrito de la compra -

La cesta o carrito de la compra es un elemento indispensable en la tienda online. Este elemento debe ofrecer la posibilidad de añadir, eliminar o modificar los productos que durante la navegación hemos ido seleccionando e incorporando.

Debe mostrar en todo momento lo que lleva comprado, y facilitar el acceso a esta información en todo el recorrido por la web mientras se esté registrado.

Los importes deben estar desglosados al máximo posible, de forma que la información ofrecida goce de la mayor transparencia para el usuario:

•Las referencias compradas (especificando la cantidad).•Los gastos de envío.•Impuestos aplicables de forma directa e indirecta •Importe total del pedido

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - El carrito de la compra -

Se considera un buen proceso de compra aquel que es directo y se encuentra guiado mediante mensajes de información.

Se suele aconsejar que el registro de usuarios sea opcional, por lo menos hasta que no decida comprar algún producto.

El proceso de compra debe constar del menor número de pasos posibles (lo normal es 4). Asimismo, es conveniente informar de este proceso a usuario para que sepa en qué paso concreto se encuentra.

Aspectos a informar que hay que tener en cuenta:

•Gastos de envío asociados a la transacción•Dirección de entrega del pedido•Período de devolución y plazos de entrega•Disponibilidad de los productos elegidos y plazo de envío de los mismos

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Usabilidad y navegabilidad web: - El carrito de la compra -

Para evitar que el cliente abandone el proceso de compra que ha iniciado es fundamental ofrecerle el mayor número de posibilidades y

flexibilidad a la hora de seleccionar la forma de pago del pedido que ha realizado.

Los medios de pago que podemos encontrar habitualmente en las tiendas de Internet son los siguientes:

•Contra reembolso•Transferencia bancaria•Domiciliación bancaria•Tarjeta de crédito (A través de TPV virtual)•Medios Alternativos: PayPal, Saftpay, Allopass

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

¿Por qué abandonan los usuarios mi web?

Muchas veces vemos que el porcentaje de abandono de un site es elevado pero no sabemos por qué. Aunque los problemas más comunes pasan por la usabilidad y los errores técnicos, lo aspectos más importantes a evitar son:

•Tiempo de carga de la página

•Mala navegación

•Mucha publicidad

•Contenido mal estructurado

•Audio o vídeo intrusivo

•Registro obligatorio

•Contenido y/o diseño aburrido

•Mala legibilidad

•Poca actualización

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

¿POR QUÉ TENER UN BLOG EN LA EMPRESA?

•¿Qué temáticas van a ser aquellas sobre las que se va a escribir?.. ¿Qué temáticas tienen un menor nivel de competencia?... Determinar márgenes de error y posibles correcciones

Define objetivos reales y medibles a corto, medio y largo plazo

Genera en el usuario la sensación de “Experto en lo que haces”

Conviértete en influenciador de marca, influye en las decisiones de compra

E S T R A T E G I A E N I N T E R N E T . . ¡ Q U I E R O V E N T A S N O VI S I T A S !

Alberto Alcocer Rodríguez

www.societicbusinessonline.comwww.societic.com

info@societicbusinessonline.com

www.facebook.com/SocieTIC

@albertoalcocer

GRACIAS POR SU ATENCION