Sesión6/ curso innovación 2012

Post on 17-Dec-2014

432 views 0 download

description

Sesión 6: Oscar Abril Ascaso“Investigación en cultura y metodologías performativas”La performatividad es el campo de batalla donde se baten los actuales procesos culturales, políticos y económicos. Como motor de los actos productivos del capitalismo cognitivo y del biopoder y como resistencia a su proyecto de capitalización global del saber y de la vida, la performatividad emerge como una caja de herramientas desde la que analizar y, al mismo tiempo, construir los nuevos códigos de acción en nuestra cultura contemporánea.¿Qué es la performatividad? ¿Por qué es un término clave para detectar los mecanismos de creación y gestión de conocimiento en las sociedades de la información? ¿Qué proponen las metodologías performativas a la investigación en cultura? El objeto de esta sesión es abrir una panorámica introductoria para la comprensión de la performatividad como categoría analítica y como metodología científica en el ámbito de la investigación y de la producción cultural.

Transcript of Sesión6/ curso innovación 2012

CURSO DE INNOVACIÓN EN CULTURA 2012

oscar@abrilascaso.netL’Estruch / UmésDos / ZzzincOscar Abril Ascaso

Investigación en cultura y metodologias performativasLa performatividad es el campo de batalla donde se baten los actuales procesos culturales, políticos y económicos. Como motor de los actos productivos del capitalismo cognitivo y del biopoder y como resistencia a su proyecto de capitalización global del saber y de la vida, la performatividad emerge como una caja de herramientas desde la que analizar y, al mismo tiempo, construir los nuevos códigos de acción en nuestra cultura contemporánea.

¿Qué es la performatividad? ¿Por qué es un término clave para detectar los mecanismos de creación y gestión de conocimiento en las sociedades de la información? ¿Qué proponen las metodologías performativas a la investigación en cultura? El objeto de esta sesión es abrir una panorámica introductoria para la comprensión de la performatividad como categoría analítica y como metodología científica en el ámbito de la investigación y de la producción cultural.

MCD

dos contextos

dos contextos

divergentes?

dos contextos

divergentes? convergentes?

PERFORMATIVIDAD

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO ACCIÓN

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO ACCIÓN DISCURSO

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO ACCIÓN DISCURSO

SUBJETIVIDAD

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO ACCIÓN DISCURSO

SUBJETIVIDAD EMPODERAMIENTO

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

DISCURSO ACCIÓN DISCURSO

SUBJETIVIDAD EMPODERAMIENTO

REALIDAD

PERFORMATIVIDADEl siglo XXI será performativo

METAREFERENCE PROJECT nº 2 (PERFORMANCE METAREFERENCIAL)2000

“MRP nº 2 (performance metareferencial) analiza las posibilidades metareferenciales del discurso oral, es decir, su metadiscursividad. El experimento se realiza a traves de una performance muy sencilla. La performance consiste en explicar que el mecanismo de la performance consiste en explicar que la performance consiste en explicar el mecanismo de la performance. En otras palabras, en MRP nº 2 (performance metareferencial), explicar el mecanismo de la acción es hacerla y viceversa. Bajo ese cometido, los participantes en el experimento deben colocarse en fila e ir explicándose uno a uno al oido el mecanismo de la acción, como un mensaje secreto. Evidentemente, MRP nº 2 (performance metareferencial) alude a un juego infantil muy popular en nuestra cultura pero, tambien, a ciertos chistes basados en la distorsión de un mensaje en su transmisión. En este sentido, MRP nº 2 (performance metareferencial) puede ser entendida como una reflexión acerca de la selección y pérdida de la información en las comunicaciones orales. La performance se desarrolla hasta que todos los participantes se han transmitido la comunicación y el último de ellos informa publicamente del contenido de la misma. A continuación, este mensaje final se compara con el que fué el mensaje original que inició la transmisión. PÁSALO”.

METAREFERENCE PROJECT nº 2 (PERFORMANCE METAREFERENCIAL)2000

Free culture

Free culture

BRUNO LATOUR

BRUNO LATOUR

innovacióncontexto comunidad acto

emergente holístico

HUMBERTO MATURANA / FRANCISCO VARELA

HUMBERTO MATURANA / FRANCISCO VARELA

ENACCIÓN

Ilya PrigogineNiklas Luhmann

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

Ilya Prigogine

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

HANNAH ARENDT

HANNAH ARENDT

HANNAH ARENDT

“Con palabra y acto nos insertamos en el mundo humano y esta inserción es como un segundo nacimiento, en el que

confirmamos y asumimos el hecho desnudo de nuestra apariencia física.”

PERFORMATIVIDAD“Con palabra y acto nos insertamos en el mundo humano y esta inserción es como un segundo nacimiento, en el que

confirmamos y asumimos el hecho desnudo de nuestra apariencia física.”

PERFORMATIVIDADCOMO

CATEGORÍA

AÑOS SESENTA

JOHN L. AUSTIN

JOHN L. AUSTIN

JOHN L. AUSTIN

ENUNCIADO PERFORMATIVO

METAREFERENCE PROJECTS nº 3 (FENÓMENO METAREFERENCIAL)2001

“MRP Nº 3 (fenómeno metareferencial) es un experimento que parte del hecho de pronunciar la siguiente frase:

El sonido se propaga mediante un movimiento ondulatorio longitudinal.

Es decir, de lo aquello de lo que se trata es de presentar un fenómeno físico consistente en la pronunciación de una frase a través de la cual el modo de propagación del mismo se explica en tanto en cuanto este hace acto de presencia. De esta manera, el mecanismo de propagación del fenómeno se explica en tanto este se propaga. En otras palabras, la perceptible emisión de la frase El sonido se propaga mediante un movimiento ondulatorio longitudinal se propaga hasta su receptor mediante un movimiento ondulatorio longitudinal imperceptible. El experimento, en su formato completo, admite cuatro formalizaciones diferentes: acción, espacio, registro y propuesta, las cuales posibilitan al usuario acceder al mismo a través de diferentes grados de implicacion. En esta ocasión, MRP nº 3 se presenta unicamente bajo su formalización de acción”.

JACQUES DERRIDA

JACQUES DERRIDAPOTENCIAL

SOCIALMENTE SUBVERSIVO

DEL PERFORMATIVO

ITERABILIDAD

GILLES DELEUZEPOTENCIAL

SOCIALMENTE SUBVERSIVO

DEL PERFORMATIVO

ONTOLOGÍA DE LA DIFERENCIA

GILLES DELEUZEPOTENCIAL

SOCIALMENTE SUBVERSIVO

DEL PERFORMATIVO

AGENCIAMIENTO

GILBERT SIMONDON

GILLES DELEUZE

PAOLO VIRNO

GILBERT SIMONDON

PAOLO VIRNO ANDREA FUMAGALLI

PERFORMATIVIDADCOMO

MÉTODO

AÑOS SETENTA

GILLES DELEUZE

GILLES DELEUZEANDREW PICKERING

S T S

ANDREW PICKERING

ANDREW PICKERING

ANDREW PICKERING

TRANFORMACIÓN PERFORMATIVA

RICHARD SCHECHNER

RICHARD SCHECHNER

INVESTIGACIÓN PERFORMATIVA

JUDITH BUTLER

JUDITH BUTLER

BIOPODER

MICHEL FOUCAULT

JUDITH BUTLER

TEORÍA PERFORMATIVA DEL SEXO

MICHEL FOUCAULT

JUDITH BUTLER

CREACION DE ACTOS PERFORMATIVOS

JUDITH BUTLER

ANTICIPACIÓN Y REPETIBILIDAD

BRUNO LATOUR

ANT

BRUNO LATOUR

ACTANTES

BRUNO LATOUR

ANT

ACTANTES

BRUNO LATOUR

“Tanto lo humano como lo no-humano es performativo.”

ANT

ACTANTES

BRUNO LATOUR

“Tanto lo humano como lo no-humano es performativo.”

ANT

MICHEL CALLON

MICHEL CALLON

PROPIEDADES PERFORMATIVAS DE LA CIENCIA ECONOMÍCA

MICHEL CALLON

JUDITH BUTLER

JUDITH BUTLER KAREN BARAD

KAREN BARAD

KAREN BARAD

REALISMO AGENCIAL

KAREN BARAD

REALISMO AGENCIAL

MATERÍA ES PERFORMATIVA

KAREN BARAD

REALISMO AGENCIAL

MATERÍA ES PERFORMATIVA

INTRA-ACCIÓN

KAREN BARAD

REALISMO AGENCIAL

MATERÍA ES PERFORMATIVA

INTRA-ACCIÓN

METODO DIFRÁCTIVO

DONNA HARAWAY

Donna Haraway

CONOCIMIENTO SITUADO

Donna Haraway

CONOCIMIENTO SITUADO

METODO REFLEXIVO

Donna Haraway

METODO REFLEXIVO

METODO DIFRACTIVO

Donna Haraway

METODO DIFRACTIVO

METODO DIFRACTIVO

Donna Haraway

METODO DIFRACTIVO

METODO DIFRACTIVO

Donna Haraway

METODO DIFRACTIVO

KAREN BARAD

ENTREVISTA REFLEXIVA

ETNOGRAFÍA PERFORMATIVA

NORMAN DENZIN

TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA

PERFORMATIVIDAD

INNOVACIÓNCOMO CAPACIDADDE PERFORMAR LA

REALIDAD

L’ESTRUCH

L’ESTRUCH

NAUESTRUCH

L’ESTRUCH

NAUESTRUCH

L’ESTRUCH

NAUESTRUCH

L’ESTRUCH

NAUESTRUCH

MEDIAESTRUCH

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?