sexto_costa

Post on 30-Jun-2015

69 views 0 download

Transcript of sexto_costa

DESCUBRIENDO EL MUNDO

SEXTO DE PRIMARIALa costa europea

LAS COSTASEUROPEAS

Lo más destacado del relieve europeo es la presencia permanente del mar. Las costas son muy recortadas. Europa tiene más de 43.000 Km. de costas; y casi ningún punto de su territorio deja de sentir la influencia del mar. Los mares europeos han sido vías de comunicación que han facilitado el contacto entre los pueblos.

• Al norte baña la costa el océano Glacial Ártico. Aquí se encuentra también la isla de Islan-dia.• La costa del oeste está bañada por el océano Atlántico. En esta costa podemos encontrar penínsulas (Escandinava y Jutlandia), golfos (Finlandia y Botnia), mares (Báltico, del Norte…) e islas (Irlanda, Gran Bretaña…)• Al sur el mar Mediterráneo está dividido en pequeños mares (Tirreno, Adriático, Egeo…), hay penínsulas (Ibérica, Itálica, Balcánica…) e islas (Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Malta, Chipre…)• Al sureste de Europa encontramos dos mares interiores: el mar Negro y el mar Caspio.

LAS COSTASEUROPEAS

Los accidentes geográficos más importantes son:

Penínsulas: Kanin, Kola, Jutlandia, Escandinava, Ibérica, Crimea, Itálica y Balcánica.

Golfos: Botnia, Finlandia, Vizcaya, León, Génova y Venecia.

Busca en el Atlas la península de Kanin y sitúala en el mapa

ITÁLI-

BALCÁNI-

PENÍN

SULA E

SCANDIN

AVA

KOLA

JUTLANDIA

IBÉRICA

CRIMEA

BOTN

IA

FINLANDIA

VIZCAYA

LEÓN

GÉNO

VAVENECIA

LAS COSTASEUROPEAS

Cabos: Norte, Punta de San Mateo, Finisterre, Roca, San Vicente, Gata, Spartivento y Matapan.

Estrechos: Canal de la Mancha, Gibraltar, Messina, Dardanelos y Bósforo.

Busca en el Atlas los cabos y estrechos europeos y sitúalos en el mapa.

Con

ayu

da d

el A

tlas,

sitú

a en

el m

apa

las p

enín

sula

s, ca

bos,

golfo

s y e

stre

chos

más

impo

rtant

es d

e la

cos

ta e

urop

ea.

LAS COSTASEUROPEAS

Islas: Islandia, Británicas, Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Malta, Chipre y Creta.

Lagos: En Europa hay multitud de pequeños lagos repartidos por todo el territorio. La mayor parte de los lagos son de origen glaciar y se encuentran en el entorno del mar Báltico. Los lagos más grandes de Europa son:

* Ladoga de 18.400 km²* Onega de 9.752 km²* Vaenern de 5.565 km²* Saimaa 4.400 km²

Islandia

Irlanda GranBretaña

Baleares

Corcega

CerdeñaSicilia

Malta

Creta

Chipre

Sitúa los lagos Ladoga, Onega, Vaenern y Saimaa en el mapa.

LAS COSTASEUROPEAS

Océanos y mares. Entre los océanos y mares que bañan Europa podemos destacar: el océano Glacial Ártico y el Atlántico, el Mar del Norte, el Mar Báltico, el Mar Cáspio, el Mar Negro, el Már Jónico, el Mar Tirreno, el Mar Egeo, Mar de Barents, Mar de Noruega y el Mar Adriático.

Barents

Noru

ega

Báltico

Mar delNorte

Adriático

Tirreno

JónicoEgeo

Negro

Caspio

Sitúa el océano Glacial Ártico y el océano Atlántico en el mapa.

Con

ayu

da d

el A

tlas,

sitú

a en

el m

apa

las i

slas

, lag

os y

océ

anos

m

ás im

porta

ntes

de

la c

osta

eur

opea

.

LAS COSTASEUROPEAS

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

http://www.xtec.net/~ealonso/flash/eurocostes1e.html

http://www.xtec.net/~ealonso/flash/eurocostes2e.html

Reliza las actividades referidas a la Europa Física.

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3378

Reliza las actividades referidas a la Europa Física.

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3431

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos%20matchmind/mapas1/mapas.htm