Shock del presente: Realidad vs. Informes. Br. Vanessa Gil Ortiz.

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Shock del presente: Realidad vs. Informes. Br. Vanessa Gil Ortiz.

Shock del presente: Realidad vs. Informes.Br. Vanessa Gil Ortiz.

IDH - PNUD

0En 1990, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó el primer Informe sobre Desarrollo Humano, que incluía la presentación del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

0 “El desarrollo de un país debe medirse no sólo a través del ingreso nacional, sino también según la esperanza de vida y la alfabetización”.

0Para ambos factores se disponía de datos comparables de la mayoría de los países.

IDH

0Este Informe muestra los notables avances conseguidos por muchos países en la mayoría de las áreas, donde a menudo las naciones más pobres son aquellas con las mejoras más significativas.

0Aunque quizás no sea una sorpresa para los estadísticos, hace cuatro décadas casi nadie habría supuesto que los países de bajos ingresos experimentarían los considerables adelantos que hoy se observan en salud, educación y (en menor medida), crecimiento económico.

Entendiendo el concepto de DH0El desarrollo humano supone más allá del crecimiento del PIB o

de la industrialización de la sociedad; implica libertades políticas y sociales, como la libertad de participación política o la oportunidad de recibir una educación básica y una asistencia sanitaria básica para que entonces se pueda hablar de un desarrollo. Estas libertades también contribuyen al progreso económico.

Realidad vs informes: Ejemplo

0 “Es posible que los ciudadanos de Gabón, Sudáfrica, Namibia o Brasil sean mucho más ricos desde el punto de vista del PIB per cápita que los de Sri Lanka, China o el estado indio de Kerala, pero la esperanza de vida de los segundos es muy superior a los primeros”.

Realidad vs informes: Ejemplo 2

0 “A menudo se dice que los afroamericanos que viven en Estados Unidos son relativamente pobres en comparación con los americanos blancos, aunque mucho más ricos que los pueblos tercermundistas. Sin embargo, los afroamericanos tienen menos probabilidades de llegar a la edad adulta que los habitantes de muchas sociedades de Tercer Mundo como China, Sri Lanka o algunas partes de la India”. (Amartya Sen, 2009)

0La diferencia está en los sistemas de asistencia sanitaria, educación y de relaciones dentro de la comunidad.

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN EL MUNDO

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN EL MUNDO

EN MATERIA DE SALUD

EN MATERIA DE SALUD

Referencias bibliográficas:

0Sen, M. (1999). Desarrollo y libertad. (1ª ed.). Barcelona, España. Editorial Planeta.

0Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2010). Informe sobre Desarrollo Humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. Recuperado el 1 de junio de 2015 de: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2010_es_complete_reprint.pdf