Silo Gismo s

Post on 09-Mar-2016

1 views 0 download

description

filosofia

Transcript of Silo Gismo s

Hay que subrayar que el padre de silogismo es el gran pensador y filsofo griego Aristteles. As, este fue el primero en utilizar dicho trmino partiendo o estableciendo lo que se conoce con el nombre de juicios aristotlicos. En concreto, bajo esa denominacin se encuentra una serie de trminos que se unen y que dan lugar a la llamada lgica.Ms exactamente, segn dicho autor, esos trminos no son ms que la unin de un sujeto y de un predicado. Todo ello puede contemplarse y estudiarse a travs de algunas de las obras ms importantes de aquel entre las que se encuentran, por ejemplo, Primeros Analticos o El Organon que es un compendio de una serie de sus mejores trabajos.Puede considerarse como una modalidad de razonamiento deductivo, donde dos de las proposiciones son premisas y la restante funciona como conclusin. El silogismo es una argumentacin en la que, en base a un antecedente que compara dos conceptos con un tercero, permite inferir o deducir un consecuente.En otras palabras, se puede decir que el modelo de silogismo est compuesto por tres proposiciones que incluyen un trmino medio (el cual es comn a la dos premisas y se descarta en la conclusin) y dos extremos. Uno de los ejemplos ms usuales es el siguiente:Todos los seres humanos son mortalesAristteles es un ser humanoPor lo tanto, Aristteles es mortal.

Hay que tener en cuenta que un silogismo no siempre impulsa conclusiones verdaderas, ms all de que siga una forma vlida de razonamiento. Por ejemplo:Todos los perros fueron cachorrosSnoopy es un perroPor lo tanto, Snoopy fue cachorro

Aunque el silogismo es vlido desde un punto de vista lgico, la conclusin tiene un carcter falso, ya que Snoopy es un perro ficticio y nunca fue cachorro. El silogismo se define como un razonamiento del estilo deductivo que llega a una conclusin final a partir de dos afirmaciones denominadas premisas. Las premisas son proposiciones lingsticas de valor verdadero o falso. La primera premisa es llamada premisa mayor y la segunda premisa menor.Estructura del silogismo:1. Los planetas son redondos - primera premisa2. La Tierra es un planeta - segunda premisa3. Por tanto, la Tierra es redonda - conclusinEl concepto del silogismo no evita que se presenten sofismas, y los sofismas son conseptos lgicos equivocos pero que cumplen las tres premisas.Ejemplos de silogismo:Si me duermo no podr concurrir a la sala de teatro.Si no concurro a la sala de teatro no me voy a entretener.Conclusin: Si me duermo no me voy a entretenerTodos los mamferos son animales.Todos los hombres son mamferos.Conclusin: Todos los hombres son animales.Todos los vehculos cmodos son popularesTodas las carretillas son vehculos cmodosConclusin; Todas las carretillas son popularesLa lectura de un buen libro me divierteMe agrada mucho leerConclusin: Leer me divierteTodos los planetas del universo son redondosLa Tierra es un planetaConclusin: La Tierra es redondaSilogismos de SofismasPlatn era un gran filsofoTodos los griegos eran grandes filsofosConclusin: Platn era griegoCuentan una historiaLo que la mayora cree es verdadConclusin: si todos lo creen es verdadLuis es mortalUn gato es mortalConclusin: Luis es un gatoEl amor es ciegoDios es todo amorConclusin: Dios es ciego

Cabe destacar que los silogismos suponen que, de dos premisas negativas, nunca puede obtenerse una conclusin. Por otra parte, de dos premisas afirmativas, no puede obtenerse una conclusin negativa. Los tipos de silogismo pueden clasificarse en cuatro figuras distintas con tres trminos, que totalizan 256 tipos de silogismo: de ellos, slo 19 son legtimos.Entre los diferentes tipos de silogismos que existen podemos destacar tres fundamentalmente. El primero de ellos es el llamado silogismo compuesto que se caracteriza por el hecho de que la premisa mayor es una proposicin compuesta y porque la premisa menor afirma o niega una parte de la anterior.El segundo tipo es el conocido como silogismo condicional. Como su propio nombre indica, establece que la premisa mayor es una proposicin de clase condicional y la premisa menor es categrica. De la misma forma hay que subrayar que en aquel existe un antecedente y despus un consecuente. El tercer tipo de silogismo es el llamado disyuntivo. En este caso concreto la premisa mayor es disyuntiva y la menor lo que hace es afirmar o negar una de las alternativas planteadas. Un ejemplo sera el siguiente: O el dos es un nmero par o es un nmero impar. El dos es un nmero par, por tanto no es impar.Silogismo, forma de razonamiento utilizado en lgica por la que del contraste de dos proposiciones o premisas se extrae una conclusin.Ejemplos de silogismoPrimera premisa: Toda la carne de animales de engorda es un alimento nutritivo.Segunda premisa: La vaca es un animal de engorda.Conclusin: Por lo tanto la carne de la vaca es un alimento nutritivoPrimera premisa: Todos los automviles tienen motor.Segunda premisa: Todos los motores utilizan aceite.Conclusin: Por lo tanto todos los automviles utilizan aceite.Primera premisa: Todos los detergentes contaminan el medio ambiente.Segunda premisa: Todas las personas usan detergentes para lavar.Conclusin: Por lo tanto todas las personas contaminan el medio ambiente al lavar.Primera premisa: Ningn ser humano tiene alas.Segunda premisa: Todos los mexicanos son seres humanos.Conclusin: Por lo tanto ningn mexicano tiene alas.Primera premisa: Todos los nios deben ir a la escuela.Segunda premisa: Algunos mexicanos son nios.Conclusin: Por lo tanto algunos mexicanos deben ir a la escuela.Primera premisa: Todas las mujeres quieren tener hijos.Segunda premisa: Algunos seres humanos son mujeres.Conclusin: Por lo tanto algunos seres humanos quieren tener hijos.Primera premisa: Ningn ser humano es animal.Segunda premisa: Todos los leones son animales.Conclusin: Por lo tanto ningn len es ser humano.Primera premisa: Ninguna ballena puede volar.Segunda premisa: Todas las ballenas son peces.Conclusin: Por lo tanto ningn pez puede volar.Primer premisa: Todas los gorriones son ovparos.Segunda Premisa: Todas los gorriones son vertebrados.Conclusin: Por lo tanto algunos vertebrados son ovparos.Primera premisa: Todos los pandas se alimentan de bamb.Segunda premisa: Algunos animales son pandas.Conclusin: Por lo tanto algunos animales se alimentan de bamb.Primera premisa: Todas los ctricos contienen vitamina C.Segunda premisa: Todos los limones son ctricos.Conclusin: Por lo tanto todos los limones contienen vitamina C.