Sistema digestivo

Post on 14-Jul-2015

5.981 views 3 download

Transcript of Sistema digestivo

•Todos los SERES VIVOS (organismos unicelulares o

pluricelulares)

necesitan incorporar

nutrientes al interior de

sus células. El grado de

complejidad que poseen

las estructuras asociadas

a este proceso es el que

varía.

•Los animales, incluido el hombre no poseen la capacidad de sintetizar los nutrientes por sí solos.

• Esta modalidad de nutrición se conoce como Heterótrofa.

•Los organismos con nutrición Heterótrofa necesitan una organización estructural y funcional que permita la incorporación, degradación y asimilación de las sustancias nutritivas .

• Se trata, por tanto, del SISTEMA DIGESTIVO

Organización del sistema digestivo

•Boca

•Faringe

•Esófago

•Estómago

•Intestino delgado

•Intestino grueso

•Órganos del tubo digestivo.

•Glándulas anexas del sistema digestivo

La Boca• Es la entrada del tubo digestivo. La

boca está dividida en dos regiones: el vestíbulo y los labios, los dientes, las mejillas y las encías; y la segunda, es decir la cavidad oral, situada después del vestíbulo. La boca contiene a los dientes, 32 en adultos que son 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.

FARINGE• Es un conducto que mide 14

cm. Que relaciona las fosas nasales, boca y laringe. A través de él, el bolo alimenticio pasa hacia el esófago y el aire hacia la laringe.

ESÓFAGO

• Es un conducto de 25 cm. De longitud, se extiende desde la faringe atravesando el diafragma, para comunicarse con el estómago, mediante un orificio denominado CARDIAS.

ESTÓMAGO• Con capacidad de almacenar 1,5

litros. Tiene forma de saco se comunica por el cardias con el esófago y por el píloro con el duodeno. Mediante la acción del jugo gástrico el bolo alimenticio se convierte en una masa semilíquida llamada QUIMO

•Faringe

• Esófago

•Estómago

Intestino Delgado• Es un tubo cilíndrico que comunica el

estómago con el intestino grueso. Mide aproximadamente 7 m. y comprende 3 regiones: duodeno, yeyuno e ileón. Mediante los jugos del páncreas y del hígado se realiza el fenómeno de quilificación de los alimentos en el intestino delgado; originando que el quimo se transforme en quilo, que es absorbido por las vellosidades intestinales y llevadas a todo el organismo a través de la sangre.

•Intestino Delgado .

INTESTINO GRUESO• Es la última parte del tracto digestivo;

comienza en la válvula ileocecal y termina en el ano. Comprende: el ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, el recto y el ano, el cual esta provisto de un anillo muscular llamado esfínter anal. En el intestino grueso se realiza la reabsorción del agua, formándose las heces.

Intestino Grueso y Conducto Anal

Glándulas salivales:Elaboran la saliva y tiene forma de racimo de uvas y se hallan ubicados por pares en la boca. Son: las parótidas, submaxilares, sublinguales.

Elabora de 1000-1500 cm3 de saliva cada 24 horas.

Composición:

99% -------- agua

1% -------- albúmina, mucina, ptialina, sales de sodio, potasio y calcio.

Hígado• Pesa de 1500 a 2000 gr. Es la glándula

más voluminosa. Se encuentra ubicada debajo del diafragma y encima del estómago. Segrega la bilis que es almacenada en la vesícula biliar, ingresa al duodeno a través de la ampolla de Vater. Pesa 1500 – 2000 gr.

• Bilis: Contiene agua, sales biliares, colesterol, lecitina, creatinina y pigmentos biliares.

Páncreas• Mide de 12 a 15 cm. de largo, se

encuentra debajo del estómago, es de color blanco - rosado. Tiene forma de lengua. Segrega el jugo pancreático, que contiene 4 enzimas: tripsina (proteínas), amilasa (almidón), lipasa (lípidos) e insulina que regula el metabolismo del azúcar en la sangre.

Completa el siguiente esquema que está enumerado del 1 al 18 al igual que la ilustración.

1_____________2_____________3_____________4____________5_____________6____________7____________8___________9______________10____________11____________12____________13_____________14____________15______________16_____________17______________18_____________

PROCESOS DIGESTIVOS

INGESTIÓN

DIGESTIÓNABSORCIÓN

EGESTIÓN

En su recorrido a lo largo del tubo digestivo los alimentos se ven sometidos a los siguientes procesos: