SUPERVISIÓNs8532d8bd5137683e.jimcontent.com/download/version... · DEFINICIÓN “La supervisión...

Post on 19-Apr-2020

5 views 0 download

Transcript of SUPERVISIÓNs8532d8bd5137683e.jimcontent.com/download/version... · DEFINICIÓN “La supervisión...

SUPERVISIÓN

TORREALBA A., JUAN M.

Caracas, 22 de abril de 2016

• Definición

• Principios de la supervisión

• Características de un buen supervisor

• Funciones de la supervisión,

supervisión eficaz

• Derechos Perdidos del Supervisor

• Responsabilidades del Supervisor

• Dimensiones de un buen Supervisor

• Estrategias y Tácticas.

CONTENIDO

DEFINICIÓN

“La supervisión es la capacidad que puede tener

un individuo en descubrir cosas que a simple

vista parecen naturales, que influyen positiva o

negativamente en la efectividad de la Institución

Policial.

“La supervisión es una palabra compuesta, la

conformada por “súper” que significa; superior,

por encima de…, y “visión” que quiere decir

“ver”

PRINCIPIOS DE LA SUPERVISIÓN

- Dirección, Supervisión y Control (no puede

separarse)

- Flexibilidad. (Cambios)

- Filosofía Democrática (Buscar oportunidades

para mejorar)

- Ética Profesional (Ejercicio)

- Estimular (Iniciativa, motivación, confianza,

responsabilidad, desempeño, creatividad…)

- Mejora continua (Calidad, procesos,

resultados…)

- Comunicación. (Instrucciones, capacitación…)

- Leyes y normas internas.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN

SUPERVISOR

- Conocimiento y habilidades.

- Conocimiento de sus responsabilidades.

- Habilidad para instruir.

- Liderazgo

- Ser un buen comunicador.

- Sabe escuchar. (Pone atención)

- Sabe trabajar en equipo.

- Esta orientado a resultados.

- Conoce su trabajo.

- Es un motivador.

- Es “firme” y respetuoso.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN

SUPERVISOR

- Se mantiene enfocado en las metas.

- Tiene iniciativa, es pro-activo. (Pone

atención)

- Es organizado.

- Flexible y versátil.

- Es creativo.

- Es buen líder; Guía e inspira.

- Es honesto y justo.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN

SUPERVISOR

- Es sensible a los demás.

- Resuelve conflictos.

- Toma decisiones lógicas.

- Es un buen mediador y

negociador.

- Conoce de aspectos legales.

- Maneja computadora.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN

SUPERVISOR

- Controla y maneja el estrés,

enojo, agresión y frustración.

- Es buen “Coach”.

- Busca ayuda y apoyo.

- Reconoce sus errores y se

corrige.

- Se esta actualizado.

- Mantiene una aptitud positiva.

FUNCIONES DE LA SUPERVISIÓN

EFICAZ

FUNCIONES DEL SUPERVISOR

Derechos Perdidos del SUPERVISOR

Responsabilidades Éticas: Normas,

Discrepancia, Códigos…,

Responsabilidades de la Dirección: Fayol, Toma

Decisiones…,

Responsabilidades con respecto al Talento

Humano: Puesto, Igualdad, Orientación,

Cooperación, Incentivos, Disciplina, Capacitación,

Evaluación, Seguridad, Bienestar…,

RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR

Responsabilidades con: la Sociedad, la Institución,

Consigo mismo y lo más importante con Dios y la

Familia.

FUENTE: Camero C. Smith. Editorial Trillas, Mexico. Año 2003.

DIMENSIONES DE UN

BUEN SUPERVISOR

Marcel Antonorsi Blanco: Libro

Herramientas de un Buen Supervisor

publicado por Gerencia Portátil.

SENTIR: La relación, la comunicación y la emoción.

PENSAR: El conocimiento, las ideas y la razón.

ACTUAR: La acción, la energía y los logros.

Se dice que un líder no cumple debido a tres factores:

- NO SUPO (Falta de capacitación, Obstáculos, No sabe…).

- NO PUDO (Estilo de personalidad, Carácter, No engrana con el cargo).

- NO QUISO (No quiere hacerlo por algún motivo…).

FUENTE: “Padre Alberto Linero (Chile)”

Estrategia:

La Estrategia se refiere a un plan de

acción que me va a asistir en el logro del

Objetivo y por ende de la Visión. La estrategia es

el “Como logro esto”.

Táctica: Es el día a día de la Estrategia.

La diferencia en la Estrategia y la Táctica,

además es que la Táctica se puede hacer sobre

la marcha, mientras que la Estrategia requiere de

una mayor planificación.

Creo firmemente que el

mejor y mayor momento de

cualquier hombre…, es aquel

momento sublime en que

después de haber trabajado

arduamente con todo su empuje,

esfuerzo, dedicación y corazón a

favor de una causa noble, se

encuentra exhausto en el campo

de batalla, “¡Victorioso!.

Vince Lombardi (Jugador de futbol americano)

¿Cuál será la importancia que tengo como

supervisor para la sociedad, para mi, para la

Institución, para el Estado.?

¿Qué cualidades debo tener yo como

Supervisor.?

¿Qué estrategias puedo poner en practica antes,

durante y después de la supervisión.?

1.- Importancia que tengo como supervisor.

2.- Cualidades que debo tener como Supervisor.

3.-Errores que debo evitar a la hora de ejercer la

supervisión.

4.- Herramientas de un buen supervisor para

cumplir con su función.

5.- Obligaciones y Prohibiciones que tengo como

Supervisor.

6.- Que debo hacer como Supervisor ante,

durante y después de la supervisión.

ENSAYO DIDÁCTICO

PARA LA PRÓXIMA CLASE:

"Fuerza y Honor"

La apatía es la solución, es

decir, para muchos les

resulta más fácil abandonarse

a las drogas que enfrentarse a

la vida, robar lo que uno

quiere que ganárselo, pegarle

a un niño que enseñarle, por

otra parte el amor requiere

esfuerzo y trabajo.