T pareja gottman

Post on 29-Jun-2015

1.261 views 3 download

Transcript of T pareja gottman

Nociones básicas

Dra. María Laura Alvarez

Médica especialista en psiquiatría

Coordinadora

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste

www.eteo.com.ar

Matrimonios emocionalmente inteligentes

Lo que hace que un matrimonio funcione es

que en sus vidas cotidianas han adquirido una

dinámica que impide que sus pensamientos y

sentimientos negativos sobre su compañero

(que existen en todas las parejas) ahoguen a

los positivos.

No todos los matrimonios “nacen” con esta

habilidad, también puede aprenderse.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

La positividad y la negatividad operan en el

matrimonio de la siguiente manera: una vez

que el matrimonio establece un cierto grado

de positividad, hará falta más negatividad

para dañar la relación que si el nivel

establecido fuera más bajo.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Es una de las técnicas más comunmente utilizada por los terapeutas de pareja.

Originaria de Carl Rogers para la terapia individual.

El método consiste en responder sin emitir juicios y con una actitud de aceptación a los sentimientos y pensamientos que el paciente exprese. Ej.:”odio a mi esposa. Es una bruja que no deja de incordiarme.” Rta. : te escucho decir que tu esposa te incordia y tú odias eso.

El objetivo es crear un entorno empático en el que el paciente confíe en su terapeuta y se sienta a salvo para explorar su propia intimidad.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Esta técnica no funciona siempre. Las

parejas siguen en crisis aún después de

usarla.

Porqué no funciona: simplemente porque

para la mayoría de las parejas es imposible

practicarla correctamente.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

PRIMERA: comunicación con planteamiento

violento.

SEGUNDA: los 4 jinetes.

TERCERA: sentirse abrumado.

CUARTA: lenguaje del cuerpo.

QUINTA: intentos de desagravio fracasados.

SEXTA: los malos recuerdos.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Cuando una discusión toma este camino, con

críticas, sarcasmo o desprecio, se considera

que la conversación tiene un planteamiento

violento.

Si una discusión tiene este tipo de

planteamiento, terminará de modo

inevitable con una nota negativa por más que

intentemos algo distinto.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Siempre hay quejas acerca de la persona con

la que se convive, pero hay un abismo de

diferencia entre queja y crítica.

Una queja se refiere solamente a alguna

acción específica en la que el otro ha

fallado.

La crítica es más global, e incluye palabras

negativas sobre el carácter o personalidad

del otro.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

El sarcasmo y el escepticismo son formas de

desprecio. Lo mismo puede decirse de los

insultos, el gesto de poner los ojos en blanco, la

burla o el humor hostil.

El desprecio, en todas sus formas, es el peor de

los 4 jinetes. Siempre aumenta el conflicto en

lugar de favorecer la reconciliación.

El desprecio se exacerba por los pensamientos

negativos sobre la pareja, guardados durante

mucho tiempo. Es más probable tener estos

pensamientos cuando las diferencias no se

resuelven a lo largo del tiempo.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Las crítica, el desprecio y la actitud

defensiva no siempre entran en este orden.

Funcionan más bien como una carrera de

relevos , pasando a modo de circuito de uno

a otro.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

En los matrimonios donde las discusiones tienen

un planteamiento violento, donde las críticas y

el desprecio provocan una actitud defensiva,

finalmente uno de los cónyuges se distancia, y

esto augura la llegada de este jinete.

Durante una conversación típica, el receptor le

ofrece al emisor señales de escuchar. Puede ser

contacto visual, asentimiento, etc. La persona

evasiva no hace ésto, no pronuncia palabra, o

mira hacia otro lado, o baja la mirada.

Suele ser el último jinete en aparecer….

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Las personas recurren a la evasión generalmente por este sentimiento a modo de protección.

Esto sucede cuando el grado de agresividad de uno de los cónyuges es tan alto, que el otro se siente desprotegido e indefenso, y elige evitar la réplica.

El silencio es el modo de protegerse de la turbulencia del otro.

Esto distancia aún más a la pareja.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Cuando las reacciones físicas del stress

aparecen durante la discusión de pareja,la

consecuencia es la menor capacidad de

resolución del problema. Disminuye la

capacidad de procesar información o prestar

atención a lo que el otro está diciendo.

Aparecen las respuestas más reflejas pero

menos intelectuales: lucha, huída.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Son intentos de las parejas para bajar el

nivel de tensión en las discusiones.

Cuando funcionan, bajan el nivel de las

discusiones y sostienen al matrimonio. Pero

cuando los 4 jinetes están instalados, la

pareja ni siquiera los nota.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Cuando una pareja está en el circuito de

negatividad, no solo peligra el presente y el

futuro, sino también el pasado.

Cuando una pareja llegó al punto de

reescribir su pasado negativamente, el final

se acerca. El fracaso es casi inevitable.

Hay 4 señales que muestran la muerte

inminente de una relación: considerar a los

problemas matrimoniales como muy graves,

cuando el hablar es considerado inútil,

sensación de soledad, llevar vidas separadas.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

7 PRINCIPIOS

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

1- Mejora tus

mapas de amor.

2- Cultivar el

cariño y la

admiración.

3- Acercarse al

otro.

4- Deja que tu

pareja te influya.

5- Resuelve los

problemas

solubles.

6- Salir del

estancamiento.

7- Crear un sentido

de trascendencia.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Datos y ejercicios para nuestros pacientes…

Qué es un mapa de amor? Las parejas

emocionalmente inteligentes conocen

el mundo interior de su pareja. Los

dos conocen los objetivos vitales del

otro, sus preocupaciones, sus

esperanzas. Estas parejas están mejor

preparadas para enfrentar las crisis.

Ejercicio: juego de las 20 preguntas.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Son dos de los elementos más importantes de

una relación duradera y gratificante. Aunque las

parejas felizmente casadas pueden distraerse de

esto a veces, todavía sienten que la persona con

la que están es digna de respeto y cariño.

La mejor prueba de que una pareja todavía

cuenta con un sistema de cariño y admiración es

evaluar la forma en que recuerdan el pasado. Si

el matrimonio está en crisis, es muy probable

que no se obtengan datos positivos preguntando

sobre el estado actual, pero es posible

detectarlos indagando sobre el pasado.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Cuestionario de cariño y admiración (V o F)

(son 20 items, deberían puntuar más 10 de V.

por ejemplo: puedo nombrar sin esfuerzo 3

cosas que admiro de mi pareja. O: cuando

estamos separados pienso con cariño en mi

pareja.)

“Yo aprecio…” (Elección de tres

características con agregado de anécdota).

Escritura de la historia de la relación.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

“Cuenta bancaria emocional”

Los compañeros que se acercan están

ingresando dinero en estas cuentas. Son

ahorros emocionales para los tiempos difíciles.

El primer paso para acercarse al otro es ser

conscientes de los importante que son los

pequeños momentos cotidianos.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

La cuenta bancaria. Se hacen, cada uno, balances semanales, siendo honestos y reconociendo las propias negligencias.

Conversación para reducir la tensión. Reunión al final del día, para comentar como nos ha ido. La conversación debe durar 30 minutos y la regla es hablar de cosas ajenas al matrimonio. Instrucciones para esta charla: hablar por turnos, no dar consejos a no ser que sean pedidos, mostrar sincero interés, ponerse del lado del otro, expresar afecto, validar las emociones del otro.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Cuestionario de aceptación de influencia ( V o F. Debería puntuar más de 6 de 20 items.) Ejemplos: por lo general aprendo de mi pareja cuando discutimos algún tema, o no rechazo de plano las opiniones de mi pareja.

Juego de supervivencia de la isla Gottman. Cada uno escribe en un papel las 10 cosas como inventario, en orden de prioridad. Luego mostrarse la lista, y elegir entre los dos, 10 elementos y hacer una lista única. Luego responden una serie de preguntas para ver hasta qué punto se permitieron ser influídos.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Un 69% de los conflictos matrimoniales, son

insolubles. Son los problemas que la gente

cuenta como si hubiesen pasado 4 minutos

desde la primera vez que lo hablaron, pero

pasaron años.

Las parejas que siguen felizmente casadas a

pesar de estos problemas son las que han

aprendido a mantener el problema en su

lugar, y tomarlo con cierto humor. (las

abuelas le decían a ésto desde el sentido

común aceptar las diferencias)

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Estas parejas son las que entienden

intuitivamente qué problemas forman parte

inevitable de la relación, de la misma forma

que las enfermedades crónicas son

inevitables en la vejez.

Se convierten en capaces de vivir con él, de

evitar situaciones que lo empeoran,

desarrollan estrategias y métodos de seguir

adelante a pesar de.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

La mayoría de las estrategias para

solucionarlos consisten en validar la

perspectiva del compañero y aprender a

escuchar.

Ejercicio: evaluación de la última discusión

(cada miembro de la pareja responde una

serie de preguntas en relación a cómo se

sintieron, qué creyeron que causó estos

sentimientos. Luego se leen mutuamente las

respuestas, lo que lleva a los miembros a

recordar la subjetividad de la realidad.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

1- suavizar el planteamiento de la discusión.

(no deberían participar los 4 jinetes)

2- aprender a ofrecer y recibir intentos de

desagravio.

3- tranquilizarte a tí mismo y o a tu pareja.

(ejercicios de respiración y meditación)

4- llegar a un compromiso.

5- ser tolerante con los defectos del otro.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Quejate sin echarle la culpa a tu pareja.

Emplea frases que empiecen con yo en lugar

de vos.

Describir lo que está pasando sin juzgar ni

evaluar.

Expresarse con claridad. No esperar que el

otro nos lea el pensamiento.

Ser amable.

Ser agradecido.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Detective de sueños. Ubicar el problema

estancado, cual sería el sueño, como querría

que fuese. Aspectos no negociables. Aspectos

flexibles. Compromiso temporal.

Dar las gracias: elegir tres actitudes que

valores de tu pareja y agredecerle por ellas.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Creación de rituales familiares.

Charla sobre las funciones que quiere

cumplir cada uno.

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste www.eteo.com.ar

Dra. María Laura Alvarez.

mlalvarez@intramed.net

ETEO Equipo de terapia cognitiva y evaluación de zona oeste

www.eteo.com.ar