Taller de Agroecologia

Post on 06-Mar-2016

264 views 4 download

description

 

Transcript of Taller de Agroecologia

Manejo deecosistemas

agrícolas sostenibles

Definición de Agroecología :Definición de Agroecología :

Ciencia que estudia las relaciones de los sistemas silvoagropecuarios con el medio ambiente, incorporando aspectos sociales y económicos.

PRINCIPALES ESCUELAS O PRINCIPALES ESCUELAS O CORRIENTES MUNDIALESCORRIENTES MUNDIALES

• AGRICULTURA BIOLÓGICO AGRICULTURA BIOLÓGICO DINÁMICA O BIODINÁMICADINÁMICA O BIODINÁMICA. . RUDOLF STEINER. 1920.RUDOLF STEINER. 1920.

• AGRICULTURA PERMANENTE O AGRICULTURA PERMANENTE O PERMACULTURA.PERMACULTURA. MASANOBU MASANOBU FUKUOKA. 1950.FUKUOKA. 1950.

• AGRICULTURA ORGÁNICA.AGRICULTURA ORGÁNICA. CHARLES HOWARD.1960CHARLES HOWARD.1960

CORREDOR BIOLÓGICO

CORREDOR BIOLÓGICO

COMPOST

Bodega de Biopesticidas

Banco de Semillas

Almaciguera

Bodega de herramientas

FRUTALESFRUTALES

GALPONGALPON

GALLINEROGALLINERO

LAGUNALAGUNA

CULINARIASCULINARIAS

BOSQUE BOSQUE NATIVONATIVO

VVIIVVEERROO

HUERTAHUERTA JJ HUERTAHUERTA

INVERNADEROINVERNADERO

HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES

CASACASAHHUUEERRTTAA

BODEGABODEGA

CEREALESCEREALES

PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGIA :

1º CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

2º USO DE SEMILLAS LOCALES PROVENIENTES DE PREDIOS ORGÁNICOS CERTIFICADOS

3º AUTOREGULACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. O EL USO DE BIOPESTICIDAS, CONTROL BIOLÓGICO Y RESISTENCIA NATURAL DE LAS PLANTAS Y ANIMALES.

4º INCREMENTAR LOS CICLOS CERRADOS DE ENERGÍA DENTRO DEL PREDIO

5º USO DE FERTILIZANTES, ENMIENDAS Y ABONOS ORGÁNICOS

6º PRODUCIR CULTIVOS SANOS Y NUTRITIVOS DE TEMPORADAS

AHORRO DE ENERGÍA : ECONOMÍA, AUTARQUÍA

MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS:

SUELO: Recuperación de macro y microorganismos del suelo.

AGUA: Ahorro de hasta un 60 % con Mulching

RESCATE DE GERMOPLASMAS LOCALES: Resistencia,adaptabilidad, rescate de genes, ahorro.

RECURSOS NATURALES LOCALES: Recuperación de biodiversidad, Corredores biológicos, Aerogeneradores, Energía solar, Barro ( Adobe), Bolones de rio ( Calor en Invernaderos).

BENEFICIOSBENEFICIOS

RECICLAJE DE LA MATERIA ORGÁNICA: Para fabricar Compost y Humus ( Resíduos vegetales, güanos, pastos, resíduos de poda)

CONSERVACIÓN, DEPURACIÓN Y NO CONTAMINACIÓN DE AGUA, SUELO Y AIRE.

• AUMENTO DE EMPLEO POR MANO DE OBRA CONTRATADA TEMPORAL Y ESTABLE.Y EN LA CADENA PRODUCTIVA HASTA LLEGAR AL CONSUMIDOR.

• AGRICULTOR ( ESTABLE), COSECHADORES ( TEMPORAL), DISTRIBUIDOR, PROCESADORES, VENDEDORES.

• ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS ( COMPROBADO CIENTÍFICAMENTE) - VER CUADRO ANEXO -

• MEJOR SALUD DE LA COMUNIDAD, AHORRO PARA EL ESTADO EN ESTA MATERIA.

• AMBIENTES LIMPIOS, LIBRES DE AGROQUÍMICOS.

CUALIDADES NUTRITIVAS CUALIDADES NUTRITIVAS DE LOS PRODUCTOS ORGANICOSDE LOS PRODUCTOS ORGANICOS

* * 23 % MAS DE MATERIA SECA23 % MAS DE MATERIA SECA* 18 % MAS DE PROTEINAS* 18 % MAS DE PROTEINAS* 19 % MAS DE AZUCARES* 19 % MAS DE AZUCARES* 28 % MAS DE VITAMINA C* 28 % MAS DE VITAMINA C* 18 % MAS DE POTASIO* 18 % MAS DE POTASIO* 10 % MAS DE CALCIO* 10 % MAS DE CALCIO* 13 % MAS DE FOSFORO* 13 % MAS DE FOSFORO* 77 % MAS DE FIERRO* 77 % MAS DE FIERRO* 12 % MENOS DE SODIO* 12 % MENOS DE SODIO* 93 % MENOS DE NITRITOS* 93 % MENOS DE NITRITOS

... QUE LAS VERDURAS CONVENCIONALES.... QUE LAS VERDURAS CONVENCIONALES...

VENTAJAS DE LA AGROECOLOGIAVENTAJAS DE LA AGROECOLOGIA

* MENOR O NULO USO DE ENERGÍAS FÓSILES* MENOR O NULO USO DE ENERGÍAS FÓSILES* MEJOR SALUD DE LA COMUNIDAD* MEJOR SALUD DE LA COMUNIDAD* MAYOR VARIEDAD DE CULTIVOS* MAYOR VARIEDAD DE CULTIVOS* SEGURIDAD ECONÓMICA* SEGURIDAD ECONÓMICA* PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE* PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE* SISTEMA HOMEOSTÁTICO* SISTEMA HOMEOSTÁTICO* MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS SANOS* MAYOR DEMANDA DE PRODUCTOS SANOS* AUMENTO DE EMPLEOS * AUMENTO DE EMPLEOS * MEJOR PRECIO DE PRODUCTOS SANOS* MEJOR PRECIO DE PRODUCTOS SANOS* MODELO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO * MODELO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y CONSUMO RESPETUOSO CON LAS Y CONSUMO RESPETUOSO CON LAS GENERACIONES FUTURAS ( SUSTENTABLE)GENERACIONES FUTURAS ( SUSTENTABLE)