Taller de resiliencia

Post on 15-Jun-2015

5.239 views 1 download

description

Taller de Adbia Septiembre de 2011

Transcript of Taller de resiliencia

RESILIENCIA:¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN

POSIBLE?!

Pedro Giayetto – Carolina Bracamonte Gómez

PONER SEÑAS

“El en/señar es posible desde que otro, a quien se le reconoce un

saber, puede transmitirlo mediante señas, marcas, signos,

significantes de ese saber y de las reglas que permiten generar

nuevos significados y afirmar lo que la cosa es y lo que la cosa no

es”

MARIO AGENO

• Las señas ¿son siempre claras?• A aquellos que van dirigidas ¿las entienden?• ¿Tienen un objetivo?• Estas señas ¿ayudan o confunden?• ¿Conocemos las señas que colocamos?• ¿Somos fabricantes de señas u obreros que las

ubican?• ¿Están en el lugar indicado, en el momento

indicado?• ¿Son las mismas para todos?• Y si es así, esto, ¿será bueno?• Las señas que colocamos ¿guían, orientan?

Las señas muestran una parte del camino, una curva, una subida, pero no el pozo en este camino. Este, el

pozo, es parte de la experiencia de cada uno.

RESILIENCIA:¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN

POSIBLE?!

Recursos Internos:

Un ser humano no puede devenir sujeto sino tejiéndose con

otro.

Primer entramado necesario para la

resiliencia.1er. Tiempo del Trauma

Cantidad de excitación disrruptiva que arrasa

el nivel representacional.2do. Tiempo del

Trauma

Representación del hecho. Significación Subjetiva, Familiar,

Institucional, Social y Cultural

RESILIENCIA

Comprender

Historizar

Actuar

CREAR

Frente a una situación traumática, luego devenida trauma psíquico, la resiliencia

es:Un proceso que permite apelar a

recursos internos y a recursos externos para metamorfosear aquel suceso.

Un conjunto de fenómenos que permiten comprender lo sucedido, historizarlo y

actuar elaborando un proyecto.

Un proceso de re-construcción y de creación de uno mismo, entramado con

otros.

RESILIENCIA EN LA ESCUELA

Una construcción posible.