TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE …€¦ · TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL...

Post on 25-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE …€¦ · TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL...

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA

INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

TRES-002-UEPC-2009

Determinación del grado de riesgo

Ejemplos

:

1.9 Afluencia de personas

2 Tabla de clasificación del grado de riesgo

0

0

0

0

0

0

0

02

2

0

4

Carta de Reconocimiento

del grado de riesgo.

Definición

4. III Contenido del programa interno

de protección civil

50 1211

X7AM A 7PM

A. Subprograma de prevención

1. Organización de la Unidad Interna de Protección Civil.

A. Subprograma de prevención

La Unidad Interna de Protección Civil estará

integrada por lo menos con las siguientes

personas:

A. Subprograma de prevención

1. Organización de la Unidad Interna de ProtecciónCivil.

A. Subprograma de prevención

El organigrama de la estructura de la Unidad Interna de

Protección Civil

Se debe de incluir los puestos formales de los integrantes de laUnidad Interna y el correspondiente dentro de la estructura dela Unidad, y de ser posible con una fotografía

A. Subprograma de prevención

El Organigrama de la estructura de la Unidad

Interna

Acta Constitutiva de la Unidad Interna de Protección Civil (anexo 1)

• Se deberá mencionar los nombres correctos y puestos de los integrantes

de la Unidad Interna de Protección Civil en el anexo 1.

• Fecha y hora de inicio y cierre coherente.

• Firma de todos los integrantes la Unidad Interna de Protección Civil.

• El Acta Constitutiva de la Unidad Interna de Protección Civil (anexo 1)

deberá coincidir con el Organigrama, Directorio de brigadistas (anexo 2) y

Directorio de la Unidad Interna de Protección Civil (anexo 7).

A. Subprograma de prevención

1.3.1 Directorio de Brigadistas (ANEXO 2).

A. Subprograma de prevención

1.3.1 Directorio de Brigadistas (ANEXO 2).

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

Documentación del programa interno.- Se debe contar con undocumento rector, en el cual se desarrollen todos loscomponentes que forman un programa interno de protección civilcomo lo señala el Articulo 16 del Reglamento de la Ley deProtección Civil para el Estado de Sonora, en donde se desglose uncalendario de actividades específicas, responsables, periodicidadde reuniones y ejercicios y simulacros correspondiente al año.(ANEXO 3).

A. Subprograma de prevención

a) Subprograma de Prevención: organización, documentación delprograma interno, identificación de peligros y análisis de riesgo,directorio e inventario de recursos humanos y materiales,señalización, programas de mantenimiento preventivo y correctivo detodas las instalaciones de las edificaciones, establecimientos einmuebles, normas de seguridad, equipos y sistemas de seguridad,capacitación y difusión y ejercicios y simulacros;

b) Subprograma de Auxilio: sistema de alertamiento, plan decontingencias de acuerdo a los peligros identificados y al análisis deriesgo, evaluación de daños.

c) Subprograma de Recuperación: acciones que conduzcan a la vueltaa la normalidad

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

No DE

ACTDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

RESPONSABLE DE

LA EJECUCIÓN DE

LA ACTIVIDAD

PERIODICIDAD 2019

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

1Adquisición del equipo de detección,

lámparas de emergencia, alarmasJUAN ANGULO L. X

2Organización de la UIPC

JUAN ANGULO L. X X

3Documentación del Programa Interno

JUAN ANGULO L. X

4Identificación de peligros y Análisis de

riesgoJUAN ANGULO L. X

5Inventario de Recursos materiales y

humanosJUAN ANGULO L. X

6Mantenimiento a los equipos contra

incendiosJUAN ANGULO L. X

7 Adquisición de señalización JUAN ANGULO L. X

8 Adquisición de EPP, para brigadas JUAN ANGULO L. X

9Renovación del seguro de

responsabilidad CivilJUAN ANGULO L. X

10 Capacitación de las brigadas JUAN ANGULO L. X

11 Reporte de Simulacro JUAN ANGULO L. X X

12 Simulacro de Gabinete JUAN ANGULO L.X X

13 Plan de contingencias JUAN ANGULO L. X

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

x

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

Se debe analizar el inmueble y su entorno con el fin dedetectar los posibles peligros a los que está expuesto elpersonal tanto dentro como fuera de las instalaciones. Paraello se requiere recabar la información general del mismo,por lo que se debe utilizar el formato señalado en el(ANEXO 4), al cual se le puede agregar o recortar lainformación adaptándolo a las necesidades específicas decada inmueble.

Identificación de peligros y análisis de riesgo.

50 12

11

X 290m

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

2

Descarga de personal

3

1

1

1

1

5

115

10

5

Ruta de evacuación

Ruta de evacuación alterna

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

• Se refiere al tiempo en que han sido construidas lasinstalaciones de la Dependencia, inmueble o edificación,empresa, industria o establecimiento.

A. Subprograma de prevención

4.1 Directorio de la Unidad Interna de Protección Civil. (ANEXO 7).

4.2 Directorio de instituciones de apoyo externo. (ANEXO 8). -

A. Subprograma de prevención

50 47 314

0

0

00

15 1

0 0

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

15 15

1 1

1 1

1 0

2 2

0 0

0

0

0

1 1

0

0

0

x

x

x

x

x

x

1

11/01/2016

11/01/2016

11/01/2016

11/01/2016

11/01/2016

11/01/2016

Pedro Osorio

Pedro Osorio

Pedro Osorio

Pedro Osorio

Pedro Osorio

Pedro Osorio

Se calendarizó la

compra de la señal

faltante

12 12

1 1

1 1

x

x

x

0 0

0 0

11/01/2016 Pedro Osorio

11/01/2016 Pedro Osorio

11/01/2016 Pedro Osorio

1

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

A. Subprograma de prevención

10.- Simulacros

A. Subprograma de prevención

10.- Simulacros

B. Subprograma de auxilio

B. Subprograma de auxilio

B. Subprograma de auxilio

B. Subprograma de auxilio

B. Subprograma de auxilio

C. Subprograma de recuperación

D. Subprograma de la revalidación

D. Subprograma de la revalidación