Tarea Equipo Gobierno en El Internet

Post on 28-Oct-2015

34 views 1 download

Transcript of Tarea Equipo Gobierno en El Internet

a265454 Sebastián de Jesús González Lozoya MV33a265648 Norma Lorena Payan Ortiz MV33a265596 Ma. Del Carmen González Mendoza MV33

NEGOCIOS POR INTERNET

LIC. JAIME MORENO MORENO

El Gobierno En El Internet, La Seguridad Y El Bienestar

Público

Actualmente podemos ver el impacto social del uso de la tecnología en nuestras vidas, es común observar hoy en día a personas de diferentes edades navegando en Internet. Estos días que percibimos en nuestra vida cotidiana se originan, fundamentalmente, en investigación, procesamientos de información, desarrollo de tecnologías y su aplicación a los procesos de producción y distribución de bienes y servicios.

El avance de las tecnologías a nivel mundial, la velocidad con la que se realizan distintos tipos de operaciones a través de la utilización de Internet en el ámbito privado y las ventajas que todo esto implica: provoca un cambio fundamental en la forma habitual de relacionarse, frente a todo este cambio eminente de Estado, en todos sus niveles no puede quedar fuera, por lo que debe adecuarse a las nuevas tendencias.

En todas partes, los gobiernos afirman que buscan la seguridad, salud y bienestar públicos buscando desarrollar un entorno comercial racional de telecomunicaciones y controlar el contenido de los medios.

Introducción

GobiernoGobierno

Referido al control social, quién controlará el comercio electrónico, qué elementos se controlarán y cómo se implementarán dichos controles.

Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico

Aplicación de la tecnología de la información y comunicaciones a los procesos y productos de las organizaciones públicas con el objeto de mejorar su cantidad y calidad.

Disminuyendo sus costos económicos, institucionales y sociales.

Las tecnologías que se encuentran en la base de gobierno electrónico, hacen posible que instituciones y ciudadanos interactúen permanentemente.

Permitiendo un cambio en la manera en que el gobierno se organiza y sirve a los ciudadanos.

Propone una relación más directa con los ciudadanos a la vez que aumenta su velocidad de respuesta e incremente su eficiencia y eficacia.

Todo ellos, con menos recursos financieros, humanos, materiales y sociales.

Etapas De La Evolución Del Gobierno Del Etapas De La Evolución Del Gobierno Del Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Periodo De Gobierno De Internet Descripción

Periodo de control gubernamental (1970-1994)

DARPA y la Fundación Nacional de Ciencia controlan Internet como un programa fundado completamente por el gobierno.

Privatización (1995-1998) Network Solutions, Inc. Recibe monopolio para asignar y rastrear los dominios de Internet de alto nivel. Se vende el backbone a las empresas de telecomunicaciones privadas. No se deciden las cuestiones sobre las directivas.

Autorregulación (1995-Presente) El presidente Clinton y el Departamento de Comercio fomentan la creación de un órgano semiprivado, la Corporación de Internet para la Asignación de Números y Nombres (ICANN) para lidiar con los conflictos emergentes y establecer directivas. En la actualidad ICANN mantiene un contrato con el Departamento del Congreso para gobernar algunos aspectos de Internet.

Regulación gubernamental (1998-Presente)

Los órganos ejecutivo, legislativo y judicial en todo el mundo empiezan a implementar controles directos sobre Internet y el comercio electrónico.

¿Se Puede Controlar El ¿Se Puede Controlar El Internet?Internet?

Los primeros defensores afirmaban que no era posible controlar a Internet, dado a:

Su inherente diseño descentralizadoSu capacidad para cruzar fronterasSu tecnología de conmutación de

paquetes

Lo que imposibilitaba el monitoreo y control del contenido de los mensajes

Ley Y Gobierno Ley Y Gobierno PúblicosPúblicos

La razón aparente por la que tenemos gobiernos es para regular y controlar las actividades dentro de las fronteras de la nación.

ImpuestosImpuestos

Pocas cuestiones ilustran la complejidad del gobierno y la jurisdicción con más fuerza que el impuesto en las ventas de comercio electrónico.

Los impuestos por ventas se implementaron, como un método de recaudación de dinero para las localidades durante la Depresión.

En la mayoría de los estados hay un impuesto por venta basado en cada estado, y un impuesto menor por las ventas locales.

En 1998, el Congreso aprobó la Ley de Libertad de Impuestos en Internet, la cual declaro una moratoria sobre “Impuestos múltiples o discriminatorios en el comercio electrónico”, así como sobre los impuestos en el acceso a Internet, por 3 años hasta Octubre de 2001, y en Noviembre del mismo año extendió la moratoria hasta Noviembre de 2003

Neutralidad En InternetNeutralidad En Internet

Actualmente, los propietarios de backbone de Internet consideran todo el tráfico como igual.

Pero las compañías telefónicas y d cable que ofrecen el backbone de Internet, les gustaría poder cobrar distintos precios con base en la cantidad de ancho de banda que se consume debido al contenido que se envía por Internet.

Protección De Los NiñosProtección De Los Niños

La pornografía, es un negocio muy exitoso en Internet.

1996.- El Congreso estadounidense aprobó la Ley de Decencia en las Comunicaciones (CDA).

CDA.- Convertía en delito grave el uso de cualquier dispositivo de telecomunicaciones para transmitir “cualquier comentario, petición, sugerencia, proposición, imagen u otro tipo de comunicaciones que sea obsceno, lascivo, sucio o indecente”.

1997.- La Suprema Corte anuló la CDA por considerarla una limitación inconstitucional de la libertad de expresión.

1998.- El Congreso aprobó la Ley para la Protección Infantil en Línea (COPA), que consideraba como delito criminal la acción de comunicar cualquier material dañino para menores.

1999.- Una Corte de Distrito Federal en Pennsylvania anuló la COPA por considerarla una restricción inconstitucional sobre el contenido Web.

2001.- El Congreso aprobó la Ley de Protección Infantil en Internet (CIPA), la cual requiere que las escuelas y bibliotecas estadounidenses instalen medidas de protección tecnológicas.

2002.- La Suprema Corte también anuló la Ley de Prevención de la Pornografía Infantil de 1996. Está ley consideraba como crimen la creación, distribución o posesión de pornografía infantil virtual que utilizara imágenes generadas por computadora o adultos jóvenes en vez de niños reales.

2002.- La Ley de Nombres de Dominio, busca evitar que operadores de sitios Web sin escrúpulos atraigan niños a la pornografía utilizando nombres de dominio engañosos, o personajes que los niños conozcan.

2002.- La Ley Dot Kids, autoriza la creación de un dominio de segundo nivel en Internet, donde todos los sitios Web tengan que declarar dominio de segundo nivel para los niños.

Los esfuerzos por controlar las apuestas y restringir la venta de cigarrillos y fármacos en Estados Unidos de América las leyes federales y estatales, prohíben o regulan de manera estricta las apuestas, y la venta de cigarrillos, fármacos medicinales y fármacos adictivos recreativos.

Aún así estos productos y servicios se distribuyen con frecuencia a través de sitios de comercio electrónico en el extranjero que operan fueran de la jurisdicción de los fiscales federales y estatales.

En este momento no se sabe con claridad si el servicio Web permanecerá sin fronteras, o si el comercio

electrónico podrá seguir alardeando impunemente frente a las leyes nacionales, estatales y locales.

CIGARRILLOS

La venta de cigarrillos por Internet crece al mismo ritmo que sube el precio de las cajetillas y los impuestos indirectos. Adquirir tabaco por la Red puede suponer un ahorro para el consumidor de hasta el 50 % respecto a lo que paga en los estancos. Es un negocio que está causando serias pérdidas a las arcas de todos los países y dificultando la lucha contra el tabaquismo.

FÁRMACOS

Desde hace unos años el problema de la venta fraudulenta de medicinas por Internet está yendo en aumento. Aunque los diferentes países y gobiernos de todo el mundo crean normas y sanciones para acabar con esta práctica, todavía siguen circulando medicinas "falsas" por la Red.

Y no es sólo que circulen sin más. Sino que hay una gran red detrás. Se está convirtiendo en un negocio ilícito, que genera y mueve miles de millones de euros en el mercado negro. Algunos de los productos falsificados llegan a estar en el mercado antes que el producto original, que puede estar aún en fase de pruebas.

Internet es en este caso un arma de doble filo. El usuario tiene gran facilidad para acceder a sitios web que venden productos falsificados. Por su parte, los vendedores cuentan con la habilidad suficiente para crear sus puntos de venta online, sin que aparezca su situación física, e incluso muchas veces alojan sus servidores en el extranjero, para que sea más peliagudo recibir una sanción o penalización.

APUESTAS

Con una regulación marginal por parte de la Secretaría de Gobernación (SG), fue inaugurado en 2007 en México el primer sistema de apuestas por Internet.

Una nueva fuente de negocio, permitida con la normatividad creada en el foxismo, que operará sin la vigilancia de la pequeña plantilla de medio centenar de inspectores con los que cuenta actualmente la SG.

Y es que basta abrir una página electrónica (backgammonmasters.com.mx), descargar en unos cuantos minutos el software correspondiente, y proporcionar el número de alguna tarjeta de crédito. En ese momento, el usuario puede apostar, "en dinero real", desde uno hasta 400 dólares, pese a que la propia ley prevé, de manera expresa, que las apuestas deberán ser en moneda nacional.

La Ley Federal de Juegos y Sorteos (con base en la cual fueron otorgados permisos para unos 300 bingos) fija reglas para los permisionarios; sin embargo, para esta modalidad, apuestas en línea, sólo dedicó una cláusula y el inciso de otra.

ConclusiónConclusiónNo cabe duda que el gobierno electrónico es una tendencia universal,

y si bien es cierto, enfrenta múltiples desafíos del orden cultural, económico y tecnológico. Su despliegue es de alguna manera inevitable ya que responde a un fenómeno mayor.

La pornografía es sin duda un tema del que a no todos les gusta hablar, pero es una realidad que todos como integrantes debemos afrontar, no solo por el adicto que pasa horas contemplando material pornográfico, sino, también por las miles de millones de personas que cada año son explotadas sexualmente.

Nosotros criticamos la pornografía pero no nos ponemos a pensar en el posible sufrimiento que tanto mujeres y niños padecen por la explotación a la que con engaños y falsas promesas personas inescrupulosas las arrastran hacia ese bajo mundo de la pornografía hacia una vida de sufrimiento y muchas veces remordimiento de conciencia

Después de analizar la venta de cigarrillos, apuestas y fármacos por internet podemos darnos cuenta que los mismos consumidores provocan que estos negocios tengan éxito, ya que aun del peligro que representa exponer tu dinero en la apuestas sin saber si te van a responder o consumir medicinas y cigarrillos que no cumplen con los estándares de salud, las siguen consumiendo, aunado a lo poco que hacen los gobiernos por reglamentar estas ventas, así como la velocidad con la que las tecnologías de información han superado cualquier legislación al respecto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_electr%C3%B3nico

www.itescam.edu.mx/…ipal/sylabus/fpdb/recursos/r...www.jornada.unam.mx/…1/index.php?section=politic...salud.discapnet.es/…no/Salud/Guias%20de%20Salud/...Laudon Kenneth, Guercio Traver Caron, E-Commerce,

Pearson Educación, 4a. ed., México,2009, 66-95pp.

Bibliografía: