Técnicas de discurso y uso de presentaciones

Post on 14-Jul-2015

683 views 0 download

Transcript of Técnicas de discurso y uso de presentaciones

Integrantes:

Carlos Roberto Guerrero H. 0304-1981-00332

Eduar Alexander Romero 0801-1987-06067

Ever Abisaí Argueta Romero 0306-1991-00441

Elvia Dolores Suansin 0902-1976-00055

Julio Andrés Sabio 0201-1983-00354

Es el temor ante las situaciones en que debes comunicarte con alguien o dirigir enfrente de varias personas, ejemplo; durante una entrevista, un discurso…

Toma Control de tu Presentación.

Aprende a relajarte.

Visualiza un desenlace

positivo.

Apoyándose en un manuscrito.

Presentación memorizada.

Presentación improvisada.

Utiliza palabras que incluyan al público.

Utiliza otros pronombres personales.

Habla directamente al público como si se tratara de una conversación.

Utiliza preguntas retóricas.

Utiliza verbos activos.

Escoge las palabras para tu Discurso.

Sé claro.

Sé vivaz.

Conversa.

El uso de tu voz.

Utiliza tu cuerpo y tus manos.

Utiliza una buena postura para hablar.

Sácale provecho a tu gesticulación.

Utiliza tu cara y tu rostro.

Uso de recursos de apoyo en presentaciones.

Uso de computadoras.

PRONUNCIACIÓN : Decir las palabras de acuerdo a estándares aceptados del español y expectativas del público.

ARTICULACIÓN: Decir las palabas con claridad.

Velocidad

Volumen

Inflexión

Son los soportes visuales o auditivos que se utilizan

para desarrollar un discurso y ayuda a

conceptualizar ideas

Aumenta la atención del publico.

Mantiene interés en el tema.

Hacen que el publico recuerde mas información al finalizar el discurso.

TIPOS DE RECURSOS DE

APOYO EN

PRESENTACIONES

Auditivos Recursos

proyectados

Por computadora

Visuales

EJEMPLO

MUSICA EN CINTA

EJEMPLOS

FOTOGRAFIAS DIGITALES

EJEMPLO

PERSONAS MAPAS

FOLLETOS

Conoce bien el programa a utilizar. Resiste a las persuasiones tecnológicas

Mantén tu presencia oratoria Usa la presentación por computadora en situaciones adecuados

Estés atento a lo inesperado

No usar mas de seis palabras por línea.

No usar mas de seis líneas por lámina.

Usa un tipo de letra claro y legible.

Usa un tamaño de letra grande.

Utiliza un formato discreto y consistente.

Utiliza un lenguaje adecuado.

Usa la gesticulación adecuada.