TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I

Post on 29-Jun-2022

10 views 0 download

Transcript of TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I

TECNOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN ILic. en Comunicación SocialFCH-UNSL (Año 2015)

CLASE II“INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN DE

INFORMACIÓN: INVESTIGACIÓN EN INTERNET.INTERNET.

PARTE I: LA WWW VISIBLE O SUPERFICIAL”.

CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE

NAVEGACIÓN POR INTERNET

La navegación por Internet posibilita el acceso a informacióntextual, sonora, audiovisual, social, etc., con la que se puedeelaborar nueva información, complementar la existente,contactar directamente con las fuentes (primarias,especialmente) y sistematizar la información obtenida a partir dediferentes herramientas que podrá trabajar en y fuera de la Web.

LA INVESTIGACIÓN EN INTERNETPUEDE DEFINIRSE COMO:

“proceso exhaustivo y organizado, a partir del cual esposible buscar información en la WWW (Visible,Invisible y Semántica), interpretarla y discriminarla deacuerdo al análisis de sus resultados”

� Internet es una biblioteca…

DESMITIFICANDO FALSOS SUPUESTOS:

- En Internet la información no se encuentra organizada, sino que está dispersa en miles de millones de páginas Web.

� Toda la información que está en Internet es cierta y vale…

DESMITIFICANDO FALSOS SUPUESTOS:

en Internet es cierta y vale…

- No existe ningún filtro de calidad para publicar información. Cualquier persona puede publicar cualquier cosa.

� En Internet se encuentra toda la información…

DESMITIFICANDO FALSOS SUPUESTOS:

- En Internet solamente podemos encontrar lo que está en Internet.- Es muy probable que un sitio Web que

ayer no estaba, hoy pueda estar…- Un sitio Web que hoy está en Internet,

es probable que mañana ya no esté…

� Hay información sobre todos los temas y sobre todo el mundo.

DESMITIFICANDO FALSOS SUPUESTOS:

- Existe una gran cantidad de contenidos en inglés y otros idiomas, en comparación con el español; por lo que el idioma ejerce un papel importante y se hace imprescindible romper con las fronteras del mismo.

� Plagiar es ingenioso porque todo es público.

DESMITIFICANDO FALSOS SUPUESTOS:

- Plagiar es un delito, un fraude, y aún sin ser descubierto, sigue siendo un autoengaño.- Existen normas para la utilización de contenidos en la Web (Copyrigth, Copyleft). ¿CASUALIDAD O PLAGIO?

LOS BUSCADORES PUEDENDEFINIRSE COMO:

“herramientas informáticas especializadas que nos“herramientas informáticas especializadas que nosposibilitan encontrar en la WWW diversidad detipologías de información digital: textos, audios, videos,animaciones, mapas, archivos en diversos formatos,etc.”

LA WWW “VISIBLE” O “SUPERFICIAL”:

•Es la porción de la Web que es vista y consecuentementeindexada por los buscadores comunes.•Está compuesta por un conjunto de páginas estáticas•Está compuesta por un conjunto de páginas estáticaspúblicamente accesibles.•Constituye una porción relativamente muy pequeña de todala Web (un 17% aproximadamente).•La información que se recupera debe ser cuidadosamenteevaluada y validada.

PORCIÓN VISIBLE DE LA WWW

Fuente: How much information? (2003) http://www2.sims.berkeley.edu/research/projects/how-much-info-2003/internet.htm

BUSCADORES DE LA WEB VISIBLE:

Por directorio, temas o categorías:� Rastrean la WWW mediante personas o robots y la organizan en

temas o categorías.

� Buscan sobre una temática (específico) o varias (generalista).� Buscan sobre una temática (específico) o varias (generalista).

� Devuelven los resultados en orden alfabético, en función de lapopularidad o Page Rank (número que define la cantidad deenlaces al sitio).

� Contienen información buena pero desactualizada.

� Admiten la edición de sus bases de datos.

� Buscan por categoría y en algunos casos por palabra

clave.

EJEMPLOS DE BUSCADORES POR DIRECTORIO-Dmoz-Google Noticias

DMOZ(DirectorioGeneralista)

Categorías

Categorías

Palabra clave

¿CÓMO BUSCAR?1) Si conozco el tema, identificola categoría en la que este seubica y voy al paso 2.a). Si noconozco el tema voy al paso2.b)2.a) Busco la categoría en lascategorías existentes. Voy alpaso 3.paso 3.2.b)Escribo la palabra claverelacionada con lo que estoybuscando. Voy al paso 3.3) De los resultados devueltosobservo si se encuentra lo quebusco.4) Registro luego el/los resultados obtenidos.

EJEMPLO DE BÚSQUEDA

¿Qué sitios Web de periódicos hay en la Argentina?

Ingresar al buscador Dmoz en español http://www.dmoz.org/World/Espa%C3%B1ol/ y seguir la siguiente ruta de categorías:

Medios de comunicación�Periódicos�Argentina

RESULTADOS OBTENIDOS:

18 resultadosdevueltos enorden alfabético, 1sitio menos y 1categoría más queel año anterior

(búsquedarealizada en el año2013)

GOOGLE NOTICIAS (Específico/ Generalista)

Categorías

EJEMPLO DE BÚSQUEDA:

Palabra clave

•¿Cómo buscar?1) Coloco la «palabra clave» en la caja de búsqueda.2) Cliqueo en el botón de Búsqueda:3) Examino los resultados y registro uno o más de ellossi resultan adecuados

-Los resultados se devuelven ordenados por fecha o importancia. -En la Descripción se indica el nombre del medio del que proviene la noticia.

OTRAS OPCIONES QUE PROVEEN ESTOSBUSCADORES:

Dmoz

OTRAS OPCIONES QUEPROVEEN ESTOS BUSCADORES:

Google Noticias

Las noticias pueden ser personalizadas

BUSCADORES DE LA WEB VISIBLE:

Motores de Búsqueda:� Construyen sus bases de datos por rastreo realizado por

robots (Spidering).� Pueden ser generalistas o especializados.� Sus resultados son devueltos por Page Rank .

� En la indización pueden registrar no sólo páginas Web sinotambién otro tipo de archivos: .doc, .pdf, .jpg, .gif, etc.

� Pueden contener información falsa y desactualizada.� Las búsquedas se realizan a través de “palabras clave”que pueden especificarse para mejorar la búsqueda.

EJEMPLOS DE MOTORES DE BÚSQUEDA

Generalistas: - Google (Búsqueda avanzada); Bing; Google Books- Google Blogs; Google Scholar

Específicos:- Google Imágenes (búsqueda avanzada); Google Videos

(búsqueda avanzada); Google Maps

De personas: - Socialmention y Twitterfall

GOOGLE(Búsqueda avanzada)

Palabra clave

Palabra clave

GOOGLE(Presentación de resultados)

¿Cómo buscar?1) Coloco la «palabra clave» en la caja de búsqueda.búsqueda.2) Selecciono una omás opciones de la cajade búsqueda avanzada3) Cliqueo en elcomando ‘BúsquedaAvanzada’

OPCIONES DE BÚSQUEDA AVANZADA:

AL OBSERVAR LOS RESULTADOS VEMOS:-Muchos de ellos se ajustan o asemejan a la palabra clave-Aparecen desordenados-Aparecen en distintos componentes (dir Url, contenido o título de la página)-Las “StopWords” de, in, la, en, etc.) se ignoran…

DESDE BÚSQUEDA AVANZADA TAMBIÉN PODEMOS BUSCAR PORFRASE EXACTA:

Esta acción nos permite refinar la búsqueda ya que los sitios devueltoscomo resultado contendrán las palabras que buscamos en el orden deseado…

BÚSQUEDAAVANZADA

La palabra clave esLa palabra clave esencerrada porcompleto entre las“” (comillasdobles)

DESDE BÚSQUEDA AVANZADA TAMBIÉN PUEDE BUSCARSEINFORMACIÓN POR OTROS PARÁMETROS

En este caso se utiliza el operador de búsqueda “OR”.

RESULTADOS DEVUELTOS:

Si se quisieraque aparezcanambas frases enla búsqueda,debe utilizarse eloperador“AND”.

BÚSQUEDA MEDIANTE EL OPERADOR “AND”

Con “AND” deben aparecer sí o sí ambas frases en los resultados en los resultados de la búsqueda.

Con “OR” pueden aparecer alguna de las dos frases o bien, ambas.

LA BÚSQUEDA AVANZADA TAMBIÉN PERMITE EXCLUIRRESULTADOS:

Esto hace que se utilice el operador “-”…

Aquí se excluyende los resultados a

RESULTADOS DEVUELTOS:

de los resultados alos periódicos deArgentina…

SI DESEAMOS INCLUIR PALABRAS UTIIZAMOS ELOPERADOR “+”

Esta acción es útil para las “stop word”. En este caso forzamos a que aparezca la preposición “de”…

BÚSQUEDA POR IDIOMA, FECHA Y REGIÓN:

BÚSQUEDA POR SITIO O DOMINIO:

En este caso se hace uso del operador “site”“site”

RESULTADOSDEVUELTOS:

BÚSQUEDAS POR TIPO DE ARCHIVO:

En este caso se hace uso se hace uso del operador “filetype” seguido de “:” y luego la extensión del tipo de archivo que se busca…

RESULTADOSDEVUELTOS:

BÚSQUEDA POR TÍTULO, URL Y VÍNCULOS

En este caso se hace uso de distintos distintos operadores que varían de acuerdo al lugar donde se busca la información…

“allintitle” permite buscar en el buscar en el título de la página…

“allintext” busca en el el contenido de la página…

“allinurl” busca en la dirección web de la página…http://electronica.mercadolibre.com.ar/radios-am-fm/digitales/radio-digital

“allianchor”devuelve sitioscon enlaces a lo

http://electronica.mercadolibre.com.ar/radios-am-fm/digitales/radio-digital

con enlaces a loque buscamos…

“related” busca sitios busca sitios relacionados con otros

RESULTADOS DEVUELTOS:

BÚSQUEDAS POR DERECHOS DE USO PARA RESPETAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS OBRAS

EL PANORAMA ES AMPLIO, EXISTIENDO AÚN MÁS HERRAMIENTAS

-*: reemplaza una o más palabras-*: reemplaza una o más palabras-Tiempo San Luis-Define: inherente -Calculadora (2 *5) + 3-Conversor 100 dólares en euros-Mapa San Luis, etc.

Palabras clave

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

Palabras clave

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

Palabras clave

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

OTROS MOTORES DE BÚSQUEDA:

BUSCADORES DE LA WEB VISIBLE:

Meta/ Multi buscadores:� Devuelven la información solicitada a partir de la búsqueda en 2 o más

motores de búsqueda existentes.� Pueden ser generalistas o especializados y permiten especificar la

búsqueda mediante algunos operadores que proveen.búsqueda mediante algunos operadores que proveen.� Son algo lentos y pueden devolver resultados repetidos.� Los Metabuscadores muestran los resultados en 1 única ventana,

indicando para cada uno de ellos el buscador en el que se encontró lainformación.

� Los Multibuscadores muestran los resultados en distintas ventanas, unapor cada buscador).

EJEMPLOS DE META/ MULTI BUSCADORES

- Ixquick- Ixquick- Dogpile- Theinfo

¿Otros? ¿Tendencias de uso?

META-BUSCADOR (Ixquick)

MULTI-BUSCADOR (The Info)

COMPARACIÓN ENTRE TIPOLOGÍAS DE BUSCADORES DE LA WEB VISIBLE

DIRECTORIOS O

CATEGORÍAS

MOTORES DE

BÚSQUEDA

META/ MULTI

BUSCADORES

¿Cómo se construye

la información?

A través de un grupo

humano o robot

Por medio de un

robot

Por medio de un robot

¿Dónde buscan la

información?

En la WWW Visible En la WWW Visible En motores de búsqueda

de la WWW Visible

¿Qué información General y Especializada General, General, Especializada y

buscan? Especializada y

Específica

Específica

¿Cómo devuelven

sus resultados?

Ordenados por orden

alfabético o Page Rank

Ordenados por Page

Rank

Ordenados por Page

Rank

¿Cuántos resultados

devuelven?

Pocos o Muchos Muchos Muchos

¿La información

devuelta es

correcta?

Sí, en algunos casos

puede estar

desactualizada

No en todos los

casos, hay que

evaluarla

No en todos los casos,

hay que evaluarla

¿Cómo se busca? A través de las

categorías o ingresando

una palabra clave

A través de una

palabra clave

A través de una palabra

clave

Facilidad de uso Sencilla Compleja Media

FIN DE PRESENTACIÓNGracias por su atención…

Elaborado por Prof. Viviana M. Poncevmponce@unsl.edu.ar

Fac. de Cs. Humanas- UNSL