Tema 3 Fotografia Dental

Post on 23-Jan-2018

106 views 2 download

Transcript of Tema 3 Fotografia Dental

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓNFACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Propedéutica Clínica ll

Jessica Andrea Esparza Vences

Capitulo 3Fotografía Dental

FOTOGRAFÍA DENTAL

Se utiliza para fines diagnósticos , de autoevaluación y como evidencia en los tratamientos realizados.

Fotografías extraorales e intraorales

ASPECTOS IMPORTANTES E INDISPENSABLES EN LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS

Documentación

• Tener cada uno los tratamientos realizados como la evidencia del inicio , evolución y estado actual de los pacientes.

Comunicación

• Es fundamental que el odontólogo no solo conozca ,sino que domine la fotografía dental para tener una comunicación adecuada con otras especialidades .

Autoevaluación

• Para que se lleve a cabo un proceso de mejora continua y contar con puntos de referencia saber donde inicia para poder mejorar o corregir los tx

Ilustración

• La fotografía puede ser una herramienta para ilustrar o proyectar las simulaciones acerca del alcance del tratamiento .

Mercadotecnia

• Al ofrecer a los pacientes una imagen de los tratamientos y lo logros obtenidos serán suficientes para recomendaciones de amigos y familiares.

FOTOGRAFÍA DIGITAL

A finales del siglo xx nace el formato digital el cual ha tenido un desarrollo tecnológico impresionante en los últimos años , a continuación se mencionaran las ventajas de la fotografía digital:

Las imágenes están disponibles de inmediato , pueden transferirse de manera electrónica justo después de tomarla.

La velocidad del ISO , se puede ajustar en cada disparo , el ISO es la sensibilidad de las condiciones de luz en una cámara digital .

No es necesario acudir a un laboratorio ya que las imágenes no requieren un proceso de revelado.

El costo de un buen equipo fotográfico es elevado , pero en mediano plazo se obtiene un ahorro sustancial al no invertir en rollos, revelados e impresiones.

Fácil almacenamiento .

ANALOGAS DIGITALES 1- CAMARAS DE LENTE FIJO

2-SISTEMA REFLEX

4- SISTEMA MICRO CUATRO TERCIOS O CAMARAS HIBRIDAS.

ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FOTOGRAFÍA

Una imagen fotográfica es el resultado de la combinación de tres factores básicos que todo fotógrafo debe dominar:

•Apertura

•Velocidad de obturación

• ISO

APERTURA (APERTURA DEL DIAFRAGMA

El diafragma es una parte del lente que limita el haz de luz que penetra.

Funciona como el iris del ojo humano , abriéndose y cerrándose para permitir que entre mas o menos la luz.

A la apertura se le da un valor llamado “ Numero f” y se representa de la siguiente forma

1 siendo la mayor cantidad de luz que puede penetrar el objetivo.

• Al utilizar distintos valores o números f es un objeto , no solo se regula la cantidad de luz sino que se modifica la PROFUNDIDAD DE CAMPO , es decir se regula que tan nítida será la imagen .

ISO

El obturador es un mecanismo muy preciso y rápido que permite limitar la exposición a tiempos muy cortos.

Limita que el rayo de luz penetra en la cámara y expone el sensor de la imagen.

Es una escala de sensibilidad fotográfica

VELOCIDAD DE OBTURACIÓN (TIEMPO DE EXPOSICIÓN)

INSTRUMENTAL

ESPEJOS

1. Existen tres tipos de espejos según su forma:

2. Oclusales (adulto , infantil , estándar y extra largo )

3. Bucales (anchos y estrechos )

4. Linguales (anchos y estrechos)

y materiales de :

1. Vidrio

2. Metalicos

3. Ceramicos

4. Rodio

RETRACTORES

Sirven para volver a traer los labios y carrillos en las tomas intraorales

Existen retractores como:

Metálicos

Plástico

Transparentes

De colores y largos

TÉCNICA FOTOGRÁFICA Extraorales Intraorales

Frontal Frontal

Sonrisa Lateral izquierda

Maxima sonrisa Lateral Derecha

Perfil Oclusal Superior

Tres Cuartos 3/4 Oclusal Inferior

FOTOGRAFÍAS EXTRAORALES

En estas fotografías se debe determinar el tipo facial del paciente , sus rasgos faciales , asi como su sonrisa.

Se debe tener en cuenta lo siguiente ;

I. La cámara debe colocarse en posición vertical

II. Se debe utilizar un fondo claro , de preferencia blanco ,también un azul claro , en caso de que el paciente utilice anteojos se deben retirar, el cabello no debe ocultar las orejas.

III. La cabeza debe colocarse en posición natural , no debe estar inclinada hacia adelante o hacia atrás.

IV. Se recomienda utilizar un trípode para la toma de fotografías extraorales y se coloque a la altura de los ojos del px.

FOTOGRAFÍA FRONTAL

Se le pide al paciente que se coloque de pie con actitud erguida a unos 50 a 60 cm del fondo para reducir las sombras.

Los labios en reposo esto es muy importante para determinar si el paciente presenta incompetencia labial es difícil conseguir que el paciente coloque los labios relajados en una fotografía frontal ya que no les agrada salir en la fotografía con “la boca abierta “ por lo cual forzan los labios para mantenerlos juntos.

Una vez que el paciente se encuentra con los labios en reposo se toma la fotografía incluso 3 veces cada foto.

SONRISA

En esta fotografía se busca analizar la altura de la sonrisa , es decir la relación que existe con la altura del labio y la exposición de la encía

MÁXIMA SONRISA

No es lo mismo sonreír cuando se socializa , como al saludar a otra persona que reír de manera estrepitosa es por este tipo de fotografía se utiliza para diagnosticar la exposición de la encía en su máxima sonrisa

LATERAL O PERFIL

Esta fotografía se busca analizar el perfil del paciente , es decir el contorno anterior de la cara para poder determinar si tiene un perfil recto , cóncavo o convexo de acuerdo con el mayor o menor crecimiento de los maxilares .

Se debe tomar solo el derecho y en caso de asimetría de ambos lados.

OBLICUA O ¾

En esta fotografiase toman ambos lados de la cara.

Con el paciente de perfil se le pide que gire la cabeza hacia el profesionista y cuando haga contacto la comisura palpebral externa del ojo contrario con el contorno externo de la cara se toma la fotografía.

FOTOGRAFÍA INTRAORALES

Frontal

TÉCNICA DIRECTA

Si se toma el lado derecho se le pide que gire su cabeza hacia al lado izquierdo y que retraiga lo mas pueda el retractor del lado derecho pero no en exceso el del lado izquierdo sino que se encuentre pasivo.

Si no se cuenta con ring flash o flash lateral se puede tomar la fotografía colocando la cámara en posición vertical con el flash hacia mesial de la zona que se va a fotografiar , de esta manera simulara un flash lateral y se evitaran sombras indeseables.

TÉCNICA INDIRECTA

Para esta fotografía es necesario un espejo lateral y solo un retractor (el espejo a la vez servirá de retractor ).

Del lado que se a tomar la fotografía se debe colocar el espejo lateral , primero se acomoda el retractor del lado contrario a fotografiar , después se le pide al paciente que abra la boca y con cuidado se introduce el espejo lateral en posición horizontal y desplazarlo a manera que reflejen los dientes en el espejo.

FOTOGRAFÍASOCLUSALES

Para esta fotografía se utilizan los retractores anchos y espejo oclusal .

OCLUSAL SUPERIOR El paciente debe estar en el sillón dental con el respaldo hacia abajo , el

profesionista se debe colocar por detrás del paciente Una vez que el paciente esta con la boca abierta se procede a introducir el espejo

de manera inclinada para que entre con facilidad. El espejo debe apoyarse en el ultimo molar , en la parte mas posterior de la arcada

superior , una vez que haga contacto se inclina el espejo hacia la lengua . Mantener perpendicular a la cámara .

OCLUSAL INFERIOR

El paciente se coloca en la misma posición que en la oclusalcon la cabeza extendida , pero el profesionista se debe colocar delante del paciente

Con los mismos retractores se le pide al paciente que abra la boca y retraiga hacia abajo y afuera de tal manera que el labio inferior no haga contacto con los dientes inferiores

DISEÑO Y PRESENTACIÓN

Una vez tomadas las fotografías con ayuda de un programa de edición se procede a realizar una colección personalizada de cada paciente de las fotografías.

Recomendaciones

Utilizar guantes de nitrilo ya que el polvo puede dañar el equipo fotográfico

Tratar de conseguir tomas sin saliva

Evitar los labiales y maquillaje