Tema 6

Post on 06-Aug-2015

863 views 2 download

Transcript of Tema 6

TEMA 6: LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA

ENERGÍA GEOTÉRMICA

Energía térmica interna (altas presiones y temperaturas) de la Tierra proveniente de:

- Impacto de cuerpos estelares cuando se formo la Tierra

- Desintegración de elementos radiactivos

PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS, responsables de:

- Movimiento de los continentes - Volcanes- Terremotos- Origen de cordilleras y dorsales

- Formación de algunas rocas y sus deformaciones

DERIVA CONTINENTAL

PRUEBAS DE WEGENER

• GEOGRÁFICAS: continentes que encajan

• CLIMÁTICAS: glaciares en Brasil y hulla en Groenlandia

• BIOLÓGICAS: mismas especies que no nadan en ambos lados del Atlántico

• PALEONTOLÓGICAS: fósiles muy parecidos a ambos lados del Atlántico

TECTÓNICA DE PLACAS

• Parte sólida más externa de la Tierra: LITOSFERA

• La litosfera está dividida en PLACAS• Las placas flotan sobre la ASTENOSFERA

CAPAS INTERIOR DE LA TIERRA

PLACAS TECTÓNICAS

TIPOS DE PLACAS

• OCEÁNICAS: Placa de Nazca

• CONTINENTALES: Placa Arábiga

• MIXTAS: Placa de Sudamérica

JUAN DE FUCA• Juan de Fuca (nacido en 1536 como Ioannis Phokas en Valerianos, Grecia - 1602

en Cefalonia, Grecia), a menudo llamado Apostolos Valerianos, fue un capitán griego que exploró a las órdenes de España las costas al norte de México y buscó el Paso del Noroeste entre el océano Pacífico y el océano Atlántico.

• En 1592 su viaje de exploración le llevó al estrecho de Juan de Fuca (que desde 1788 lleva su nombre).

• La placa de Juan de Fuca, que también lleva su nombre, es una placa tectónica que se hunde bajo la parte norte del oeste de la placa de norteamérica a lo largo de las costas de los estados estadounidenses de Oregón y Washington.

CORRIENTES DE CONVECCIÓN

MOVIMIENTO DE LAS PLACAS

MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS

TIPOS DE MOVIMIENTOS• SE SEPARAN: ascenso de materiales.• Origina erupciones y dorsales oceánicas.

LAS PLACAS SE SEPARAN

DORSALES OCEÁNICAS

TIPOS DE MOVIMIENTOS• COLISIONAN ENTRE SÍ: una se desliza bajo la

otra (subducción).• Origina terremotos, volcanes y cordilleras

LAS PLACAS COLISIONAN

CORDILLERA DE LOS ANDES (SUDAMÉRICA)

TIPOS DE MOVIMIENTOS• SE DESLIZAN UNA RESPECTO A OTRA: ascenso

de materiales.• Provoca fuertes terremotos

LAS PLACAS SE DESLIZAN

FALLA DE SAN ANDRÉS

PARTES DE UN VOLCÁN1.- CRATER (boca de erupción)2.- LAVA (magma que asciende alcanzando la superficie)3.- FUMAROLA (gases)4.- CALDERA 5.- CRATER PARÁSITO6.- CHIMENEA (vía por la que asciende el magma)7.- MAGMA (mezcla de sólidos, líquidos y gases)8.- CONO VOLCÁNICO (formado por la misma presión del magma al ascender)

PRODUCTOS DEL VOLCÁN

MAGMA

LAVA

PRODUCTOS GASEOSOS

LÍQUIDOS

GASEOSOS

PRODUCTOS DEL VOLCÁN

SÓLIDOS

CENIZAS

LAPILLIS

BOMBAS VOLCÁNICAS

TIPOS DE VOLCANES

HAWAIANO

ESTROMBOLIANO

PELEANO

VOLCAN KILAUEA(HAWAIANO)

VOLCÁN ESTRÓMBOLI(ESTROMBOLIANO)

ESTROMBOLI

VOLCÁN MONT PELÉE(PELEANO)

MARTINICA

FUMAROLAS

VULCANISMO ATENUADO

AGUAS TERMALESVULCANISMO ATENUADO

GÉISERESVULCANISMO ATENUADO

VULCANISMO EN ESPAÑA

ESPAÑA

TEIDE (TENERIFE) TIMANFAYA (LANZAROTE)

ESPAÑA

CAMPO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

CABO DE GATA (ALMERÍA)

ESPAÑA

VOLCAN SANTA MARGALIDA (OLOT)

ESPAÑA

COLUMBRETES (CASTELLÓN)

MONTES BOHEMIO (POLONIA)

PAYÚN MATRÚ (Argentina)

REPÚBLICA DOMINICANA

CHINA

MONTE GURUGÚ (MARRUECOS)

VOLCANES ACTIVOS

• http://www.viajejet.com/lista-de-volcanes-activos/

ELEMENTOS DE UN TERREMOTO

HIPOCENTRO: lugar donde se origina el terremoto y las ondas sísmicas

EPICENTRO: lugar situado en la vertical del epicentro. Las ondas alcanzan la superficie terrestre.

ONDAS SÍSMICAS: vibraciones que se producen desde el hipocentro en todas las direcciones (son de baja frecuencia)

DISCONTINUIDADES

RIESGOS VOLCÁNICOS

- Emisión de lava

- Emisión de gases

- Lluvia de piroclastos y cenizas

- Nubes ardientes

- Deshielos

PREDICCIÓN VOLCÁNICA- Aparición de grietas con gas- Aumento de la temperatura de

aguas subterráneas- Temblores y elevación del

terreno- Comportamiento de animales

PREVENCIÓN VOLCÁNICA- Información a la población- Programas de protección civil- Temblores y elevación del

terreno- Construcción de diques

RIESGO SÍSMICO

- Hundimiento de edificios

- Deslizamientos de tierra

- Incendios

- Inundaciones

- Tsunamis

PREDICCIÓN SÍSMICA- Temblores de tierra previos- Inclinación de la superficie- Cambios campo magnético- Nivel de aguas subterráneas- Comportamiento animales

PREVENCIÓN VOLCÁNICA- Mapas de riesgo- Construir edificios resistentes- Programas de protección civil- Informar a la población