Tema 6.4 Cuál es el campo de acción del ingeniero en gestión empresarial.docx

Post on 25-Oct-2015

2.048 views 4 download

Transcript of Tema 6.4 Cuál es el campo de acción del ingeniero en gestión empresarial.docx

Tema: 6.4 ¿Cuál es el campo de acción del ingeniero en gestión empresarial?

Perfil ProfesionalEl Ingeniero en Gestión Empresarial es un profesional capaz de:

Planificar y ejecutar las actividades de negociación de empresas locales con el exterior, utilizando sus conocimientos del mercado internacional y el adecuado manejo de los idiomas español e inglés.

Asesorar empresas en el buen manejo de sus recursos humanos y financieros.

Continuar su formación a nivel de post grado en el país o en el exterior en áreas de Gestión, Economía, Negociación y Relaciones Internacionales.

Actuar como traductor en la gestión de negocios. El Ingeniero en Gestión Empresarial Internacional como profesional,

gestiona el desarrollo empresarial con un enfoque sistémico y una visión generalista que le permite la implantación de la sinergia organizacional. Como gestor de empresas vinculadas con el ambiente internacional y con el dominio de los Idiomas Español, inglés y francés, logrará ser parte activa de las negociaciones con el exterior.

La empresa privada que desarrolla sus actividades en un mundo involucrado en la globalización, necesita de profesionales formados con un amplio espectro académico capaz de analizar los ambientes nacional e internacional que gestionen el desarrollo de actividades administrativas con los conocimientos de, Mercadeo Internacional, Integración, Política y desarrollo internacionales, Finanzas Internacionales, Planeación Estratégica Internacional, Finanzas Empresariales ,Recursos Humanos; para lograr sus objetivos estratégicos.

El proceso de planificación, organización, ejecución y control propio de su actividad administrativa está orientado a la gestión y negociación con empresas nacionales e internacionales.

El ingeniero en gestión empresarial también podrá: Dirigir empresas nacionales o internacionales. Planificar el crecimiento de la empresa tomando en cuenta el ambiente

interno y externo, en función de los escenarios de certeza e incertidumbre. Promover el ínter funcionalidad de los distintos departamentos de la

empresa. Establecer relaciones de negocios locales e internacionales, haciendo uso

del Español, inglés y francés. Preparar los estudios relacionados con la apertura de mercados

nacionales e internacionales.

Objeto De Trabajo De La Profesión Creación de su propia empresa. Planificación de las actividades administrativas. Organización de las actividades ínter departamentales. Manejo de las relaciones de negociación nacional e internacional. Control de programas establecidos para cumplimento de los planes

estratégicos.

Esferas De Actuación Empresas nacionales e internacionales. Empresas propias. Empresas exportadoras e importadoras. Organismos internacionales. Fundaciones. Cátedra universitaria.

Caracterización De La CarreraNecesidad de preparar Ingenieros en Gestión Empresarial Internacional que

estén en capacidad de gestionar negocios relacionados con empresas internacionales con un amplio dominio del inglés y español.

Objetivo De La CarreraFormar ingenieros en Gestión Empresarial Internacional Trilingües, con un

enfoque generalista y sistémico que les permita manejar las negociaciones internacionales, así como las empresas en las que pueden ofrecer sus más variados servicios relacionados con la administración de recursos humanos, de mercado y financieros.

La actuación del Ingeniero en Gestión Empresarial Internacional está caracterizada por la habilidad de negociar y relacionar la empresa local con el ambiente económico del exterior.

El Ingeniero en Gestión Empresarial deberá enfrentar situaciones profesionales en la que deberá aplicar sus conocimientos y habilidades, entre las que podemos destacar las siguientes:

Elaboración del plan estratégico de negociación internacional. Diseñar el plan de mercadeo de la empresa local para procurar su

inserción en el mercado internacional. Determinar las estrategias financieras acorde con las exigencias del

mercado internacional Manejar los recursos humanos y financieros con el uso de los

conocimientos proporcionados por la Ciencias de la Administración