Testimonios de la comunidad

Post on 19-Jun-2015

530 views 0 download

description

Testimonios de ciudadanos, profesionales de la salud, periodistas y empresarios acerca del impuesto IEPS a las bebidas azucaradas.

Transcript of Testimonios de la comunidad

Lo que dice la comunidad sobre el #Impuestoalrefresco

20 de septiembre 2013

Diversos sectores de la comunidad se han expresado. Ellos también saben que el impuesto a los refrescos no es una solución a la #obesidad

Mira lo que dijeron ---->

Los profesionales de la salud

Claudia Munguía Cisneros, Presidenta del Colegio de Nutriólogos de Reynosa.

Fuente: El Diario de Tamaulipas. Ver Noticia.

“No creo que un nuevo gravamen a las bebidas gaseosas pueda redundar en una disminución en su consumo y por ende, solucionar el problema de la obesidad.”

Los profesionales de la salud

José Ángel Cantú Reséndez, regidor de la Comisión de Salud del Cabildo de Reynosa.

Fuente: El Diario de Tamaulipas. Ver Noticia.

“El refresco, en sí, es parte de lo que puede causar la obesidad en un niño, en un adulto o en un joven, pero no es el único factor que puede desencadenar la obesidad”.

Los profesionales de otros sectores

Gonzalo Sánchez de Tagle, Abogado por la Universidad Iberoamericana y maestro en derecho constitucional y derechos humanos por la Universidad de Georgetown.

Fuente: La Silla Rota. Ver Noticia.

“Es una medida ineficaz que, bajo esa lógica debería de poner impuestos a los tacos de longaniza y a toda la dieta del mexicano, irrumpe en nuestra libertad de elección y consumo.”

Los profesionales de otros sectores

Catón, columnista de Vanguardia.

Fuente: Vanguardia. Ver Noticia.

“Yo tampoco estoy de acuerdo con el impuesto que se aplicará a los refrescos azucarados. Son artículo de primera necesidad para la mayoría de los mexicanos que encuentran en ellos una fuente de energía rápida y fácilmente accesible. Sobre ellos recaerá el peso de ese nuevo gravamen. Otra vez los más pobres pagarán el costo de las reformas gobiernistas… ”

Los profesionales del sector de bebidas

Emilio Herrera Arce, director general de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC).

Fuente: Informador. Ver Noticia.

“"Por un lado afectas al consumidor y a las familias de menores ingresos (...) Pero  la industria también se verá afectada, lógicamente, en la disminución de volumen y en la necesidad de menos empleos. Seguramente tendrá un costo social importante, que es el desempleo".

Los profesionales del sector de bebidas

Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera.

Fuente: El Porvenir. Ver Noticia.

“Esta iniciativa podría generar que las empresas sustituyan al azúcar nacional por endulzantes importados, afectando a la industria nacional.Tampoco solucionará los problemas de obesidad y sí reducirá las ventas en toda la cadena en aproximadamente 40 por ciento, además de afectar a campesinos cañeros de 15 entidades del país."

Los profesionales del sector cañero

Carlos Blackaller, presidente de la Unión Nacional de Cañeros.

Fuente: Imagen de Veracruz. Ver Noticia.

“Es una medida recaudatoria, discriminatoria, inequitativa e insuficiente para combatir a la obesidad.El avance de esta iniciativa profundizará la crisis del campo mexicano y de los ingenios de 15 entidades del país.”

La obesidad es un problema multifactorial.

20 de septiembre 2013