Toxoplasmosis

Post on 19-Jun-2015

1.579 views 2 download

Transcript of Toxoplasmosis

Adriana AguiarIvana AlcarazIngrid Machuca

Integrantes:

2012

Familia: SarcocistiidaeGenero: Toxoplasma

Descubierto en 1078 por Nicolle y Manceaux en elHigado y Bazo de un roedor africano, Ctenodactylus Gundii en el Instituto Pasteur de Túñez.

Distribución Geografica

Entre el 30% y el 50% aproximadamentede la población mundial mayor de 20 años Se encuentra infectada por T. gondii.La Toxoplasmosis ha sido descrita en todos los Continentes.

EPIDEMIOLOGIA

Tasa de prevalenciaaumenta con la edad.

Los felinos se contagian por carnivorismo o por taquizoitos tisulares.

EPIDEMIOLOGIA.

• Gato infectado elimina ooquistes(forma infectante) por 1 a 2 semanas.

• Cada deyección contiene millones de ooquistes.

EPIDEMIOLOGIA.

Sobreviven hasta 2 años en agua y mas de 6 meses en tierra humeda.

MORFOLOGÍA. Presenta distintas formas, en razón

del huésped donde se encuentra durante su ciclo vital.

Taquizoito: Puede encontrarselibre y sobre todo intracelular.

Bradizoito : En el interior de los quistes.

MORFOLOGÍA.

Ooquiste Ovalado Solo los gatos lo excretan Son excretados durante 7 a 20 días 10,000 millones de quistes por día Requiere esporulación para que sea

infeccioso

MORFOLOGÍA.Trofozoito Tiene forma de media luna Mide 2 – 4mm de ancho y 4 – 8mm de largo Se encuentran en la infección primaria Invaden todas las células Se multiplican cada 4 a 6 hrs. Se destruyen con la deshidratación, congelación y

secreciones gástricas Se observa con tinciones de Wright y Giemsa .

MORFOLOGÍA.

Quiste Se desarrolla en las células del huésped Miden de 10 a 100 micras Producen bradizoitos Se tiñen con ácido peryodico de Shiff Se destruyen por el calentamiento a > 60°C y

congelamiento a < 20°C Se encuentran en las fibras musculares

CICLO BIOLOGÍCO.

Hospedador Definitivo:

Reproduccion en intestino y tejidos

Hospedador Intermediario:Hombres y aves.Solo multiplicación tisular con ciclos asexuado o esquizogonicos

GATO

CICLO BIOLOGÍCO DE T.Gondii

CICLO DEL PARASITO.

TRANSMISION:

Agua contaminad

aAlimentos mal

lavados

TRANSMISION.

Otras Vías: Transfusional, Transplantes

INMUNIDAD.

La inmunidad humoral se muestra eficaz solo sobre los taquizoitos circulantes 0 libres y durante los dos primeros meses de la enfermedad.

CUADROS CLINICOS.Toxoplasmosis congénita o Transplacentaria

Toxoplasmosis congénita o Transplacentaria

Tiene 3 periodos:Periodo de infección generalizada:

ULTIMO TRIMESTRE

Periodo de encefalitis: SEGUNDO TRIMESTRE

Periodo de secuelas irreversibles: PRIMER TRIMESTRE

Cuadros Clinicos. Toxoplasmosis Adquirida.

Puede Presentar las siguientes formas

clínicas

Ganglionar

Ocular

Meningoencefalitis

Miocárdica

Pulmonar

Otras Formas

DIAGNÓSTICO

Directo

Indirecto

METODOS DIRECTOS

Comprobacion del parasito en: Biopsias.

Necropsias.

Punciones.

METODOS INDIRECTOS.

TECNICAS SABIN FELDMAN O DYE TEST (SF).

 INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA (IFI).

 AGLUTINACION DIRECTA.  HEMAGLUTINACION INDIRECTA

(HAI).ELISA de captura de IgM.

METODOS INDIRECTOS.

TECNICAS SABIN FELDMAN O DYE TEST (SF).

METODOS INDIRECTOS.

ELISA de captura de IgM.

METODOS INDIRECTOS.

 INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA (IFI).

METODOS INDIRECTOS.

 AGLUTINACION DIRECTA.

METODOS INDIRECTOS.

 HEMAGLUTICACION INDIRECTA (HIA).

OTROS.

EXAMEN DE HECES FECALES (EXCREMENTO) CON LA TÉCNICA DE FLOTACIÓN UTILIZANDO SOLUCIONES CON UNA DENSIDAD ESPECIFÍCA DE 1.18.

MEDIDAS PREVENTIVAS.

Bibliografía.

Manual de Microbiologia y parasitología Médica 6ta. Edición. Arquímedes Canese Andrés Canese capítulo 74, 82, 85 © 2005 Edición Andrés Canese Asunción - Paraguay

Microbiologia y parasitología Médica 2da. Edición.A. Pumarola. A. Rodríguez-Torrez. J.A.García Rodríguez . G.Piédrola-Angulo