Trabajo final de Lissette santana Enero-abril 2017

Post on 24-Jan-2018

326 views 0 download

Transcript of Trabajo final de Lissette santana Enero-abril 2017

Universidad Central Del Este

Medicina Familiar

VISITA DOMICILIARIA

LISSETTE SANTANA 2014-0442

Dr. Alonso Méndez

INTRODUCCIÓN

• En el presente trabajo pretendemos realizar unapráctica de campo de la clase de Medicina Familiar.Con el propósito de aplicar todos los conocimientos yherramientas aprendidas en clase. Se seleccionó unafamilia del Barrio Villa Cerro (Higüey). Luego se realizoun total de tres visitas en el transcurso del semestredonde se diagnosticaron problemas que tiene dichafamilia, factores de riesgos, llevando a cabo unacarpeta familiar se realizo la cartografía del lugar, fichafamiliar, un familiograma, un tablero de compromisos yse hicieron recomendaciones de cómo mejorar susituación económica, social y de salud.

VISITAS DOMICILIARIAS

• Son innumerables visitas que el médico realiza através de los años, estableciendo un principio decontinuidad, ya que el equipo de cabecera y elmédico acompañan a esa familia en la historia desu vida y participan en los hitos relacionados conlos procesos de salud, enfermedad y crisis. Eldiálogo que el médico sostiene con las familiasestá marcado por los hitos históricos de la saludde éstas, hitos que constituyen una parteimportante de su narrativa.

PRIMERA VISITA

• Esta visita fue realizada el 23 de Enero del 2017, a las 10:00 AM. Seleccionamos la familia Concepción al azar, donde nos acercamos y nos presentamos, y explicamos nuestros objetivos. Luego de que la familia acepto participar proseguimos a realizar las actividades correspondientes a la primera visita. Aquí un auto-diagnostico de la familia, visión familiar y sueños. Elaboramos un tablero de compromisos y se dieron recomendaciones con las actividades que se pudieran realizar para mejorar su situación.

SEGUNDA VISITA

Esta visita fue realizada el 20 de febrerodel 2017 a las 2:30 pm. Llegamos a lacasa donde nos recibieron de unamanera muy amable y realizamos lavisita en todas las áreas de la casa. Aquíconversamos extensamente sobre loscompromisos pautados en la visitaanterior y nos dimos cuenta que lafamilia se veía entusiasmados y habíancumplido con los compromisos.

Después continuamos con la elaboraciónde la carpeta familiar y todo sucontenido.

TERCERA VISITA

• Tercera Visita Esta visita fue realizada el 22 de marzo del 2017 . La familia nos recibió en el patio de una manera muy cordial. Aquí se revisaron los compromisos pautados para asegurar su cumplimiento. Detectamos factores de riesgo y dimos las recomendaciones necesaria para disminuir esos riesgos. También realizamos el Test de Morinsky-Green Sra. Denia Concepción ya que es la única que se inyecta y toma medicamentos.

CUARTA VISITA

• Esta visita fue realizada el 2 de abril del 2017. Esta fue nuestra ultima visita. Fuimos recibido nuevamente en el interior de la casa de una manera amable. Aquí revisamos nuevamente el tablero de compromisos y visualizamos lo que se había cumplido.

• Finalmente reforzamos todas las recomendaciones y sugerimos que continuaran con su cumplimiento por el bienestar de todos los familiares.

AUTO DIAGNOSTICOFAMILIA CONCEPCION

• Tipo de familia

• Familia sociable

• Familia nuclear numerosa, compuesta por 4 miembros (padre, madre y dos hijos)

• Condiciones de la vivienda:

• Techo de zinc y paredes de madera

• Dos habitaciones, dos camas compartidas entre dos

• Una sala con comedor y muebles

• Una cocina con estufa y nevera, separada de las habitaciones con cortinas

• No hay closet

• Piso de cemento

• Casa relativamente limpia

• Su esposo e hijos trabajan

Necesidades del hogar

• Construir una casa propia

• Reparación del baño para separación de la habitación de los niños y cambio de la puerta frontal

• Separación de la cocina y el dormitorio

TABLERO DE COMPROMISO

Tablero de compromiso

Factores de riesgo

• Diabetes tipo 2

• Glaucoma

• Gastritis

Recomendaciones

• Modificar la dieta

• Hacer ejercicios (caminar al menos 30 minutos diarios)

• Tomarse los medicamentos a tiempo, y aplicarse la insulina

CARTOGRAFÍA

FICHA FAMILIAR

38

FAMILIOGRÁMA

70 62

40

70 51

38

20 25

Infarto Diabetes

VIH

Denia

ECOMAPA

.

Salud

Iglesia cristiana

Amigos

Novio

Escuela

TRABAJO

Pablo

Jona

Denia

Rosa

Denia Concepción

II

II

II

0

III

II

II

III

III

III

Pablo Martínez

Adherencia Sra. Denia Concepción

Adherencia Sr. Pablo Martínez

Conclusión

• En conclusión quedemos muy satisfechas por el logro obtenido con esta familia, los cuales fueron muy amables y cooperadores en todo lo que fue necesario, pudimos brindarle ayuda tanto en el área de la salud como también en lo que es la organización del hogar, y a mejorar su estilo de vida.

Fotos

Iniciales

Iniciales

Fotos

Habitación #1

Patio

ENTRADA

HAB. #2

Fotos Finales

Hab. #01

Hab.02

Patio

HELADOS

FUMIGANDO